Ir al contenido

Más de la mitad de los adultos no sabe diferenciar entre una fuente auténtica en redes sociales de una que no lo es

laboratoriodeperiodismo.org –  19/04/2022

Más de la mitad de los adultos no sabe diferenciar entre una fuente auténtica en redes sociales de una que no lo es
Foto: © Rafapress / Brasil

Una investigación llevada a cabo por el regulador de los servicios de comunicaciones en Gran Bretaña, Ofcom, con respecto a la confianza en la información y la alfabetización mediática ha revelado que más de la mitad de los adultos no son capaces de discernir en las redes sociales entre una fuente de información original y confiable de otra que no lo es.

Según el estudio, aunque los usuarios de las redes sociales tenían mucha confianza en que podían juzgar la validez del contenido en línea, la mayoría no detectó los indicadores válidos de una publicación auténtica en las redes sociales.

A los adultos que usan redes sociales se les mostró una publicación oficial (en este caso del gobierno) y se les preguntó cuál de las características de una lista que se les daba sugerían que la publicación era auténtica. Las características más comunes que los usuarios asociaron con una publicación auténtica en las redes sociales fueron la marca azul pero también la información contenida en la publicación.

La mayoría (63%) pudo identificar correctamente alguna de las características que demuestran que una información es original, incluido el 47% que citaba la marca azul junto al nombre del perfil, el 30% el nombre de perfil y enlaces a otros sitios web (21%).

Sin embargo, más de la mitad (58%) señaló características no válidas como el logotipo, la cantidad de «me gusta», el diseño profesional de la publicación y la información contenida en la publicación. 

En global, aunque siete de cada diez (69%) usuarios adultos de Internet dijeron que creían ser capaces de juzgar si el contenido era verdadero o falso, la mayoría en realidad no pudo evaluar correctamente las razones que indican si una publicación en las redes sociales es auténtica.

Seis de cada diez (61%) usuarios de redes sociales que dijeron que estaban seguros de acertar revelaron que carecían de las habilidades para hacerlo. El resultado fue mayor entre el segmento de edad entre 55-64 años (70%), y hombres (65%) en comparación con mujeres (58%).

Esto revelaría que, aunque muchas personas pueden identificar indicadores que sugieran que una publicación es auténtica, a otros les resulta difícil.

Estudio de Ofcom
Estudio de Ofcom

Perfiles falsos en redes sociales

Aunque la mayoría de los usuarios de las redes sociales son capaces de reconocer un perfil de redes sociales falso, un tercio no puede, y hay cierta confusión entre estas personas acerca de qué deben tener en cuenta para determinar si un perfil es verdadero o falso.

A los participantes se les mostró una captura de pantalla simulada de un perfil falso y se les preguntó si pensaban que el perfil era auténtico. Casi siete de cada diez (69 %) acertaron y afirmaron que no era auténtico, pero el resto de los que se pronunciaron dijo que sí era real (16%), o no lo sabían (15%). 

Luego se les pidió a los participantes que dijeran qué características mostraban si el perfil era auténtico o no. Aquellos que creían que no era auténtico se fijaron en el texto, los enlaces web, la cantidad de seguidores/seguidos y el nombre de perfil. Señalaron la descripción debajo de la biografía (77%), el enlace en la descripción (48%), la cantidad de personas a las que seguían (31%), la cantidad de seguidores (28%) y el nombre de usuario del perfil (25%).

Aquellos que, por contra, creyeron equivocadamente que el perfil era auténtico, se fijaron más en las imágenes y señalaron elementos como una foto publicada (28%), la foto de perfil (24%), la descripción debajo de la biografía (16%), el número de seguidores (15%) y el número de publicaciones (13%).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias