Aspirantes a dirigir RTVE pedirán a la presidenta del Congreso que actúe para desbloquear el concurso público

vertele.eldiario.es – 2/02/2020

Aspirantes a dirigir RTVE pedirán a la presidenta del Congreso que actúe para desbloquear el concurso público

De los 19 candidatos actuales, 15 registrarán un escrito dirigido a Meritxel Batet, presidenta del Congreso, pidiendo que se prosiga con el concurso público del que surgirá el nuevo Consejo de Administración de RTVE.

Ahora que ya se ha constituido la nueva legislatura, 15 de los 19 candidatos a dirigir RTVE pedirán a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, que «tome las decisiones que le competen» para desbloquear el concurso público que permitiría renovar la cúpula de la corporación, presidida provisionalmente por Rosa María Mateo desde que Pedro Sánchez llegó al gobierno en 2018.

Así consta en un documento al que ha tenido acceso VERTELE y que será registrado en el parlamento el lunes 3 de febrero a las cinco de la tarde. Como primer paso para desencallar el concurso, los candidatos solicitan que «se constituya, con carácter urgente, la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE para que, con la mayor rapidez, sean resueltos los asuntos pendientes que se refieren a la continuación del proceso de elección».

En el escrito que se hará llegar a Meritxel Batet se expone que la radiotelevisión pública «se encuentra en una situación de grave irregularidad democrática» porque es la primera vez en 30 años que carece de Consejo de Administración, lo que está produciendo «graves perjuicios a la sociedad en su conjunto, a la citada corporación y a los candidatos y candidatas que se han presentado al concurso». Por su parte, los miembros del Comité de Expertos que ha evaluado a los aspirantes también han trasladado su preocupación en varias ocasiones registrando escritos como éste para solicitar a los grupos políticos «la culminación urgente del concurso público que se nos encomendó en 2018».

Los 15 candidatos que entregarán esta petición coinciden en que es «urgente» constituir la Comisión de Control de RTVE para que la treintena de alegaciones que presentaron algunos de los aspirantes sean resueltas cuanto antes, lo que permitiría avanzar en el proceso. Entre los seleccionados, diputados y senadores votarán al nuevo Consejo de Administración y al nuevo presidente o presidenta de la empresa pública.

Quejas de los profesionales del ente

Además, la situación que está provocando el bloqueo del concurso público ha sido denunciada por los trabajadores de la casa y, más recientemente, por los Consejos de Informativos de RTVE, que el pasado mes de enero alertaron de que «los cargos provisionales» generan «inestabilidad y graves consecuencias» para la labor de los periodistas.

Por su parte, Rosa María Mateo puso su cargo a disposición de Pedro Sánchez a finales de enero, y el nuevo Gobierno de coalición que integran PSOE y Podemos se comprometió a «mejorar el sistema de concurso público», sin aclarar si reiniciará o dará continuidad al concurso que permanece bloqueado desde que se inició en 2018.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba