Asociación de Periodistas de Albacete

LA APAB RECUPERA LAS JORNADAS DE PERIODISMO

LA APAB RECUPERA LAS JORNADAS DE PERIODISMO

Vuelven al Salón de Actos de la Diputación, los jueves 2, 9 y 16 de noviembre 

Albacete, 24 de octubre de 2017. La Asociación de Periodistas de Albacete retomará unas renovadas conferencias con la finalidad de abordar los problemas con los que cuenta actualmente la profesión, como el desempleo, el cierre de medios, el intrusismo y la credibilidad, consecuencia, en buena parte, de la crisis económica. Por ello, los días 2, 9 y 16 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete contará, respectivamente con los periodistas Macu de la Cruz, Nieves Concostrina y Javier Reverte. La entrada será libre para todos los públicos.

Durante la firma del convenio en el que participa la institución provincial y Cultural Albacete la presidenta de la APAB, Ana Martínez, agradeció al gerente de dicho organismo, Ricardo Beléndez y al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, su favorable predisposición para posibilitar este evento que se convierte así, en una de las principales actividades de la Asociación que, además, respalda, como colaborador, la entidad Globalcaja. Asimismo, resaltó especialmente, el esfuerzo de la vocal de la junta directiva, Leonor Leal Pelayo y la responsable de Comunicación, Encarnación Quílez Alcolea, por su labor a la hora de dotar de contenido dichas jornadas.

La primera ponencia, fijada para el 2 de noviembre contará con la Presidenta en Funciones de Reporteros sin Fronteras, Macu de la Cruz. Periodista por la Escuela Oficial de Periodismo, el grueso de su carrera la desarrolló en El País Semanal y en RNE, donde trabajó como redactora de Nacional y editora del Informativo Noticias y Música en R-3, además de especializarse en crónica parlamentaria y ser considerada como una de las impulsoras de R-5, la emisora todo noticias de la radio pública. Con el título, “El deterioro de la libertad de información en Europa” y presentada por el periodista de Radio Albacete – Cadena Ser, Aldo Gómez, hablará sobre cómo no hace falta viajar hacia países en vías de desarrollo para comprobar que la información no atraviesa su etapa más libre y veraz.

El 9 de noviembre, la periodista y escritora, Nieves Concostrina desarrollará una conferencia titulada “Infoxicación o el río revuelto de la comunicación” introducida por Dolores Ríos, profesional de CMM. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, se formó en Diario 16 y ha trabajado en Antena 3 a las órdenes de Jesús Hermida, Mercedes Milá y Pepe Navarro. Es redactora jefa, desde 1997, de la revista “Adiós”. Su intervención repasará los nuevos dilemas y retos de los medios de comunicación, así como “su crisis de credibilidad continuada en los últimos años”, tal y como destacó Martínez.

Las jornadas concluirán, el 16 de noviembre, con la ponencia “Periodismo y Literatura” de Javier Reverte. El periodista y escritor que destaca por su especialización en viajes en los últimos años, comenzó su trayectoria profesional como corresponsal en Londres, París y Lisboa. Desde 1996 se dedica plenamente a la literatura, por lo que, se trata de una voz privilegiada para explicar la estrecha relación entre ambos géneros. La compañera de TVE, Amparo Álvarez, será la encargada de abrir esta última intervención.

CONVENIO MARCO 

Además, Cabañero resaltó el nuevo convenio marco que la casa provincial prepara junto con la APAB para diseñar varias actuaciones “en materia educativa y de promoción turística” e incluir la cuarta edición del Premio José Sánchez de la Rosa, cuya convocatoria ya está abierta hasta enero de 2018. La presidenta destacó, entre los diferentes contenidos un proyecto para acercar y divulgar la labor del periodista en los colegios, “algo que funciona satisfactoriamente en otras provincias” que además podría suponer a creación de puestos de trabajo. Por cierto que, en materia laboral, Beléndez, resaltó la intención de contratar periodistas de la asociación para elaborar la revista “Cuatro estaciones” que recoge la programación conjunta del Teatro Circo, el Teatro de la Paz y la Casa de la Cultura José Saramago.

Descárgate el programa aquí:

PROGRAMA JORNADAS DE PERIODISMO – DEFINITIVO

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias