Ir al contenido

LA APAB RECUPERA LAS JORNADAS DE PERIODISMO

LA APAB RECUPERA LAS JORNADAS DE PERIODISMO

Vuelven al Salón de Actos de la Diputación, los jueves 2, 9 y 16 de noviembre 

Albacete, 24 de octubre de 2017. La Asociación de Periodistas de Albacete retomará unas renovadas conferencias con la finalidad de abordar los problemas con los que cuenta actualmente la profesión, como el desempleo, el cierre de medios, el intrusismo y la credibilidad, consecuencia, en buena parte, de la crisis económica. Por ello, los días 2, 9 y 16 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete contará, respectivamente con los periodistas Macu de la Cruz, Nieves Concostrina y Javier Reverte. La entrada será libre para todos los públicos.

Durante la firma del convenio en el que participa la institución provincial y Cultural Albacete la presidenta de la APAB, Ana Martínez, agradeció al gerente de dicho organismo, Ricardo Beléndez y al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, su favorable predisposición para posibilitar este evento que se convierte así, en una de las principales actividades de la Asociación que, además, respalda, como colaborador, la entidad Globalcaja. Asimismo, resaltó especialmente, el esfuerzo de la vocal de la junta directiva, Leonor Leal Pelayo y la responsable de Comunicación, Encarnación Quílez Alcolea, por su labor a la hora de dotar de contenido dichas jornadas.

La primera ponencia, fijada para el 2 de noviembre contará con la Presidenta en Funciones de Reporteros sin Fronteras, Macu de la Cruz. Periodista por la Escuela Oficial de Periodismo, el grueso de su carrera la desarrolló en El País Semanal y en RNE, donde trabajó como redactora de Nacional y editora del Informativo Noticias y Música en R-3, además de especializarse en crónica parlamentaria y ser considerada como una de las impulsoras de R-5, la emisora todo noticias de la radio pública. Con el título, “El deterioro de la libertad de información en Europa” y presentada por el periodista de Radio Albacete – Cadena Ser, Aldo Gómez, hablará sobre cómo no hace falta viajar hacia países en vías de desarrollo para comprobar que la información no atraviesa su etapa más libre y veraz.

El 9 de noviembre, la periodista y escritora, Nieves Concostrina desarrollará una conferencia titulada “Infoxicación o el río revuelto de la comunicación” introducida por Dolores Ríos, profesional de CMM. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, se formó en Diario 16 y ha trabajado en Antena 3 a las órdenes de Jesús Hermida, Mercedes Milá y Pepe Navarro. Es redactora jefa, desde 1997, de la revista “Adiós”. Su intervención repasará los nuevos dilemas y retos de los medios de comunicación, así como “su crisis de credibilidad continuada en los últimos años”, tal y como destacó Martínez.

Las jornadas concluirán, el 16 de noviembre, con la ponencia “Periodismo y Literatura” de Javier Reverte. El periodista y escritor que destaca por su especialización en viajes en los últimos años, comenzó su trayectoria profesional como corresponsal en Londres, París y Lisboa. Desde 1996 se dedica plenamente a la literatura, por lo que, se trata de una voz privilegiada para explicar la estrecha relación entre ambos géneros. La compañera de TVE, Amparo Álvarez, será la encargada de abrir esta última intervención.

CONVENIO MARCO 

Además, Cabañero resaltó el nuevo convenio marco que la casa provincial prepara junto con la APAB para diseñar varias actuaciones “en materia educativa y de promoción turística” e incluir la cuarta edición del Premio José Sánchez de la Rosa, cuya convocatoria ya está abierta hasta enero de 2018. La presidenta destacó, entre los diferentes contenidos un proyecto para acercar y divulgar la labor del periodista en los colegios, “algo que funciona satisfactoriamente en otras provincias” que además podría suponer a creación de puestos de trabajo. Por cierto que, en materia laboral, Beléndez, resaltó la intención de contratar periodistas de la asociación para elaborar la revista “Cuatro estaciones” que recoge la programación conjunta del Teatro Circo, el Teatro de la Paz y la Casa de la Cultura José Saramago.

Descárgate el programa aquí:

PROGRAMA JORNADAS DE PERIODISMO – DEFINITIVO

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias