LA APAB ENTREGA EL TERCER “SÁNCHEZ DE LA ROSA” CON NOVEDADES Y REIVINDICACIONES

LA APAB ENTREGA EL TERCER “SÁNCHEZ DE LA ROSA” CON NOVEDADES Y REIVINDICACIONES

  • La presidenta, Ana Martínez, confirmo que ADECA ha concedido el premio anual “Socio de Honor” a la Asociación y que Albacete acogerá la asamblea de la FAPE en 2019
  • Además de la periodista Berta Baidez, ganadora del premio, fueron reconocidos el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez y la compañera, María José Navarro por su trayectoria

Albacete, 29 de abril de 2017. La Asociación de Periodistas de Albacete entregó el III Premio “José Sánchez de la Rosa” en un concurrido Casino Primitivo con una importante representación de las instituciones, entre ellos el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Vicente Rouco, el Subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta, concejales del consistorio de la capital y de la provincia, así como diputados provinciales y regionales. También asistieron  compañeros de la profesión y decenas de albaceteños que quisieron acompañar a los homenajeados.

El acto, presentado por los profesionales Loli Ríos y Román Escudero, contó con la presentación del Anuario de 2016, redactado por las periodistas Irene Soriano y Lydia Torregrosa. Ambas explicaron, de manera sintetizada, los principales acontecimientos que sucedieron en la provincia el año pasado. La tradicional publicación de la APAB, además cuenta con las firmas colaboradoras de Emilio Martínez y Maria José Navarro, galardonada también con el reconocimiento a la trayectoria profesional y está ilustrada con las fotografías cedidas por La Tribuna de Albacete de Rubén Serrallé, Arturo Pérez y José Miguel Esparcia.

A continuación, la periodista Berta Baidez recogía el principal galardón de la noche por su reportaje “Comunidades de aprendizaje” emitido en Castilla La Mancha Media, un trabajo sobre la labor académica que desarrolla desde hace años el Colegio La Paz, al que se están empezando a sumar otros centros educativos y que desarrollan un proyecto en el que también participan los familiares de los alumnos con resultados satisfactorios. Nacida en la provincia de Castellón y graduada en periodismo por la Universidad Jaume I, Baidez admitió que ha aprendido que en Albacete, “el 7 de septiembre es una fecha especial, que Elche de la Sierra tiene unas alfombras de serrín preciosas y que se desvanecen con el viento, que El Bonillo es una nación y que Amanece que no es poco es una película rara pero preciosa”. No quiso olvidarse de sus compañeros Juan Carlos Catalán y Rubén Contreras, a quienes resaltó como unos “magníficos cámaras”.

Junto con el Sánchez de La Rosa, dotado de 2000 euros y patrocinado por la Diputación Provincial, se entregó también el reconocimiento a la mejor colaboración que recayó en el Jefe de Policía Local, Pascual Martínez, quien recogió el trofeo vestido de uniforme de gala. Agradeció a los profesionales de la información la labor diaria, se comprometió a continuar su colaboración y destacó que el premio “es un reconocimiento a un esfuerzo conjunto y colectivo de todo su equipo”.

La compañera María José Navarro recogió después el premio a la trayectoria profesional, además de por su labor informativa desarrollada durante más de 30 años, especialmente en COPE, por su papel como embajadora. Agradeció el premio de corazón y resaltó que Albacete es la ciudad “donde he crecido, donde he estudiado, que me permitió irme pero que no me ha dejado marcharme del todo”. No faltó su tono irónico y también puso la nota de humor a la gala. Y también fue sorprendida por un vídeo grabado por Carlos Herrera que se reprodujo en la gala.

El sueño de la presidenta

Cerró el acto, la responsable de la APAB, Ana Martínez, quien en primer lugar confirmó que ADECA ha decidió conceder a la Asociación el premio anual “Socio de Honor” por la cobertura y la calidad informativa que ofrecemos a los empresarios de Campollano. Martínez quiso compartir un sueño con los allí presentes en el que “vivía en un país con una democracia real, donde la libertad de expresión no era una quimera, donde los periodistas podíamos ejercer nuestra profesión libremente desde la objetividad y el rigor”. De esta forma quiso reivindicar que su propia utopía es continuar defendiendo los intereses de un colectivo castigado por la crisis, el intrusismo y las presiones de los poderes públicos y económicos. Y con el mismo tratamiento reivindicó un respeto por la profesión, que se considerara la titulación universitaria como único criterio para contratar periodistas y que los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos contaran con el sector en sus ofertas públicas.

La gala sirvió también para recalcar que, por primera vez en 2019, coincidiendo con el 50 aniversario de la APAB, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebrará su asamblea anual, lo que supone la visita de casi 200 profesionales del sector. Asimismo, también se recordó a profesionales que fallecieron en los últimos meses como los compañeros Manuel Sáez, Gregorio Salvador, Jesús Moreno y el también periodista, Manuel Moral.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba