Asociación de Periodistas de Albacete

LA APAB ENTREGA EL TERCER “SÁNCHEZ DE LA ROSA” CON NOVEDADES Y REIVINDICACIONES

LA APAB ENTREGA EL TERCER “SÁNCHEZ DE LA ROSA” CON NOVEDADES Y REIVINDICACIONES

  • La presidenta, Ana Martínez, confirmo que ADECA ha concedido el premio anual “Socio de Honor” a la Asociación y que Albacete acogerá la asamblea de la FAPE en 2019
  • Además de la periodista Berta Baidez, ganadora del premio, fueron reconocidos el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez y la compañera, María José Navarro por su trayectoria

Albacete, 29 de abril de 2017. La Asociación de Periodistas de Albacete entregó el III Premio “José Sánchez de la Rosa” en un concurrido Casino Primitivo con una importante representación de las instituciones, entre ellos el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Vicente Rouco, el Subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta, concejales del consistorio de la capital y de la provincia, así como diputados provinciales y regionales. También asistieron  compañeros de la profesión y decenas de albaceteños que quisieron acompañar a los homenajeados.

El acto, presentado por los profesionales Loli Ríos y Román Escudero, contó con la presentación del Anuario de 2016, redactado por las periodistas Irene Soriano y Lydia Torregrosa. Ambas explicaron, de manera sintetizada, los principales acontecimientos que sucedieron en la provincia el año pasado. La tradicional publicación de la APAB, además cuenta con las firmas colaboradoras de Emilio Martínez y Maria José Navarro, galardonada también con el reconocimiento a la trayectoria profesional y está ilustrada con las fotografías cedidas por La Tribuna de Albacete de Rubén Serrallé, Arturo Pérez y José Miguel Esparcia.

A continuación, la periodista Berta Baidez recogía el principal galardón de la noche por su reportaje “Comunidades de aprendizaje” emitido en Castilla La Mancha Media, un trabajo sobre la labor académica que desarrolla desde hace años el Colegio La Paz, al que se están empezando a sumar otros centros educativos y que desarrollan un proyecto en el que también participan los familiares de los alumnos con resultados satisfactorios. Nacida en la provincia de Castellón y graduada en periodismo por la Universidad Jaume I, Baidez admitió que ha aprendido que en Albacete, “el 7 de septiembre es una fecha especial, que Elche de la Sierra tiene unas alfombras de serrín preciosas y que se desvanecen con el viento, que El Bonillo es una nación y que Amanece que no es poco es una película rara pero preciosa”. No quiso olvidarse de sus compañeros Juan Carlos Catalán y Rubén Contreras, a quienes resaltó como unos “magníficos cámaras”.

Junto con el Sánchez de La Rosa, dotado de 2000 euros y patrocinado por la Diputación Provincial, se entregó también el reconocimiento a la mejor colaboración que recayó en el Jefe de Policía Local, Pascual Martínez, quien recogió el trofeo vestido de uniforme de gala. Agradeció a los profesionales de la información la labor diaria, se comprometió a continuar su colaboración y destacó que el premio “es un reconocimiento a un esfuerzo conjunto y colectivo de todo su equipo”.

La compañera María José Navarro recogió después el premio a la trayectoria profesional, además de por su labor informativa desarrollada durante más de 30 años, especialmente en COPE, por su papel como embajadora. Agradeció el premio de corazón y resaltó que Albacete es la ciudad “donde he crecido, donde he estudiado, que me permitió irme pero que no me ha dejado marcharme del todo”. No faltó su tono irónico y también puso la nota de humor a la gala. Y también fue sorprendida por un vídeo grabado por Carlos Herrera que se reprodujo en la gala.

El sueño de la presidenta

Cerró el acto, la responsable de la APAB, Ana Martínez, quien en primer lugar confirmó que ADECA ha decidió conceder a la Asociación el premio anual “Socio de Honor” por la cobertura y la calidad informativa que ofrecemos a los empresarios de Campollano. Martínez quiso compartir un sueño con los allí presentes en el que “vivía en un país con una democracia real, donde la libertad de expresión no era una quimera, donde los periodistas podíamos ejercer nuestra profesión libremente desde la objetividad y el rigor”. De esta forma quiso reivindicar que su propia utopía es continuar defendiendo los intereses de un colectivo castigado por la crisis, el intrusismo y las presiones de los poderes públicos y económicos. Y con el mismo tratamiento reivindicó un respeto por la profesión, que se considerara la titulación universitaria como único criterio para contratar periodistas y que los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos contaran con el sector en sus ofertas públicas.

La gala sirvió también para recalcar que, por primera vez en 2019, coincidiendo con el 50 aniversario de la APAB, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebrará su asamblea anual, lo que supone la visita de casi 200 profesionales del sector. Asimismo, también se recordó a profesionales que fallecieron en los últimos meses como los compañeros Manuel Sáez, Gregorio Salvador, Jesús Moreno y el también periodista, Manuel Moral.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias