Ir al contenido

COMIENZAN LAS JORNADAS DE PERIODISMO EN ALBACETE

APAB | 4 de noviembre de 2024

Jornadas de Periodismo 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete, junto a la Diputación de Albacete y Cultural Albacete, organizan un año más, durante este mes de noviembre la Jornadas de Periodismo 2024, una serie de conferencias dedicadas a reflexionar sobre el periodismo y los desafíos que enfrenta en el contexto actual, como un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre los profesionales de la comunicación y la sociedad, fomentando la concienciación sobre la importancia de un periodismo comprometido y ético. 

Este 2024, además, las Jornadas de Periodismo responden a un reto lanzado desde Cultural Albacete a la APAB: relacionar las temáticas elegidas con “El jardín de las Delicias” del Bosco. Se plantea un paralelismo entre los tres escenarios elegidos por el pintor neerlandés para crear su obra más conocida y las informaciones que moldean la actualidad. Si Jheronimus Bosch pintó el paraíso, hablaremos del cielo desde uno de los puntos de vista que más interés despiertan: la meteorología y su impacto en las redes sociales. El Bosco dedicó la parte central del tríptico a la degradación del hombre, que nosotros interpretamos como el maltrato al planeta Tierra, por lo que trataremos la información sobre la salud climática del globo. En la tercera parte, el pintor retrató su visión de un infierno atroz, un escenario que vemos en las migraciones forzosas y en las vidas que se pierden en el Mediterráneo. Por último, un cuarto encuentro versará sobre arte, sobre el Periodismo Cultural que busca nuevas audiencias.

Bajo el título “El arte del Periodismo, desde El Jardín de las Delicias”, estas jornadas reunirán a destacadas figuras del periodismo español y se celebrarán a las 19h en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete y la entrada será libre hasta completar aforo.

Calendario y ponentes:

Jueves, 7 de noviembre - 19:00 h - ARTE

Pepa Blanes: “El periodismo cultural busca nuevos públicos en la era de las redes sociales”

La reconocida periodista abordará cómo los cambios digitales están transformando la manera en que se difunde la cultura. Pepa Blanes, periodista y jefa de Cultura en la Cadena SER, abordará los retos y estrategias para captar nuevas audiencias en un panorama donde las redes sociales están redefiniendo la difusión cultural. Presenta Cristina Castellanos, periodista en Radio Albacete Cadena SER.

Miércoles, 13 de noviembre - 19:00 h - PARAÍSO

Flora González: “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Una reflexión sobre los límites éticos y el impacto de las redes sociales en el periodismo moderno. Con una amplia experiencia en medios como Mediaset y especializada en información meteorológica, Flora González ofrecerá una reflexión sobre los riesgos de priorizar la popularidad en redes por encima de la precisión y ética informativa. Presenta Ana Mondéjar, redactora de CMM en Albacete.

Jueves, 21 de noviembre - 19:00 h - TIERRA

Jalis de la Serna: “Catástrofes medioambientales en el mundo terrenal”

El periodista especializado en investigación explorará la importancia de informar sobre la crisis ambiental y cómo el periodismo puede y debe ayudar a generar conciencia sobre las catástrofes ecológicas actuales. 

Reconocido por sus programas de reportajes de denuncia, Jalis de la Serna analizará el papel del periodismo en la cobertura de desastres medioambientales y cómo estos temas deben tratarse con urgencia y responsabilidad. Presenta Román Escudero, periodista en CMM y la UCLM.

Jueves, 28 de noviembre - 19:00 h - INFIERNO

Nicolás Castellano: “Conflictos y migraciones forzosas ante el mayor auge del racismo de los últimos tiempos”

Una ponencia impactante que abordará los conflictos bélicos y las migraciones como una de las crisis humanitarias más urgentes de nuestro tiempo, y el papel fundamental del periodismo en la cobertura de estas historias.

Especializado en información sobre derechos humanos y migraciones en la SER, Nicolás Castellano compartirá su experiencia cubriendo conflictos en África y Europa, destacando la importancia de humanizar las historias de quienes se ven obligados a huir de sus países. Presenta Marcelo Ortega, periodista en CCOO CLM.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias