Bruselas exige más medidas contra las ‘fake news’ a Facebook, Google y Twitter

Bernardo de Miguel – Elpais.com – 30/01/2019

Suscríbete Conéctate EL PAÍS Internacional Bruselas exige más medidas contra las ‘fake news’ a Facebook, Google y Twitter

Las grandes plataformas digitales y las asociaciones de publicidad virtual han rendido cuentas este martes por primera vez ante la Comisión Europea sobre las medidas adoptadas para combatir la propagación de fake news y el rastreo de la navegación de los internautas para detectar a los más susceptibles de ser manipulados con una campaña de desinformación.

Bruselas reconoce que las redes sociales Facebook y Twitter, el buscador Google y el navegador Mozilla han reforzado los controles para retirar las cuentas falsas y limitar la visibilidad de las páginas especializadas en la manipulación informativa desde que las cuatro compañías suscribieron voluntariamente en octubre de 2018 un Código de Conducta auspiciado por la Comisión Europea.

Pero el organismo comunitario concluye que los instrumentos incorporados por las plataformas aun son insuficientes. Y les exige que redoblen el control en las próximas semanas con vistas a la avalancha de bulos digitales que la Comisión teme que se lanzarán de cara a las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019. «No se puede apagar un fuego con pistolas de aguas», ha advertido a las plataformas el comisario europeo de Seguridad, Julian King.

A partir de este mes y hasta que se celebren los comicios, las plataformas deberán comunicar mensualmente a Bruselas sobre los avances y resultados de su estrategia para neutralizar la difusión de noticias falsas.

«El tiempo apremia», ha urgido Mariya Gabriel, comisaria europea de Economía Digital. «Los firmantes [del Código] deben intensificar su verificación (…) Debemos garantizar que nuestros ciudadanos tienen acceso a información de calidad y objetiva», ha añadido Gabriel.

Bruselas tampoco se da por satisfecha con los logros de las patronales del sector publicidad que han aceptado respetar el Código de Conducta (la Federación mundial de Anunciantes; la Asociación Europea de Agencias de comunicación, y la Oficina europea de publicidad interactiva). La Comisión agradece que esas asociaciones hayan contribuido a difundir entre sus miembros los principios del Código. Pero lamenta que hasta ahora ninguna compañía individual haya suscrito el Código.

Bruselas considera esencial que las grandes marcas, que figuran entre los mayores anunciantes del mundo, se incorporen a la ofensiva dado su potencial «para restar ingresos a los promotores de la desinformación». La Comisión espera que las firmas más conocidas se sumen a sus esfuerzos contra las fake news antes de las elecciones de mayo.

Vera Jourova, comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, ha asegurado que «aceleraremos el paso en todos los frentes para garantizar unas elecciones libres y justas». Y ha pedido a las empresas que hagan realidad «su retórica y sus compromisos» en la lucha contra la manipulación informativa.

Los informes entregados este martes por las plataformas muestran que Facebook ha mejorado la transparencia de sus normas de publicidad, ha retirado cuentas falsas (800 millones de cuentas en el segundo trimestre de 2018 y 754 millones en el tercero) y bloqueado sistemas maliciosos de difusión automática. La red social de Mark Zuckerberg también ha ofrecido a sus usuarios nuevas herramientas para contextualizar la información y detectar si se trata de falsas noticias.

Bruselas lamenta, sin embargo, que esos instrumentos no están todavía disponibles en toda la UE y reprocha a Facebook su escasa colaboración con las iniciativas de verificación de datos (fact-checkers) puestas en marcha en Europa.

Google ha reforzado el control de la publicidad distribuida a través de su red Ad Sense y ha programado el algoritmo del buscador para que los resultados prioricen las páginas más fiables y relevantes. La compañía estadounidense lanzará un informe sobre transparencia de la publicidad electoral antes de los comicios de mayo e intensificará la lucha contra cuentas falsas y páginas trucadas para asumir la imagen de otras auténticas.

Como en el caso de Facebook, sin embargo, la Comisión Europea observa con preocupación que algunas de las nuevas herramientas de Google solo pueden ser utilizados «en un pequeño número de Estados miembros» y considera muy escasa la contribución de la multimillonaria compañía a los proyectos para investigar y frenar la manipulación informativa.

El informe de Twitter ofrece datos sobre la suspensión de cuentas (en 2018 retiró 1,4 millones) y el bloqueo de bots y otros sistemas automáticos de propagación masiva de contenidos falseados. Pero Bruselas echa en falta aclaraciones sobre qué medidas ha adoptado o va adoptar para impedir la promoción de tuits con información falsa que, previo pago a la red social, logran así un lugar prominente en el timeline de los usuarios.

El navegador Mozilla, por su parte, prevé lanzar una nueva versión de su buscador que bloqueará de oficio el rastreo más invasivo de la actividad del internauta. Y aumentará la transparencia de su política de publicidad antes de las elecciones, aunque Bruselas considera insuficiente la información que el buscador ha facilitado sobre sus nuevas normas.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>
Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento.

PERIODISTAS DE ALBACETE FORMAN A MAYORES CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento. El Club de Jubilados Polígono San Antón fue el elegido para arrancar este martes el ciclo de charlas contra la desinformación, dirigido a los colectivos y asociaciones de mayores de la ciudad de Albacete.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido