Capturas falsas para aumentar la alerta sobre el coronavirus: se hacen pasar por medios de comunicación y desinforman sobre el virus

maldita.es – 10/02/2020

Capturas falsas para aumentar la alerta sobre el coronavirus: se hacen pasar por medios de comunicación y desinforman sobre el virus

En relación con el brote del nuevo coronavirus iniciado en la ciudad China de Wuhan está circulando una gran cantidad de desinformación que ya han sido desmentidos por maldita.es en este artículo. Entre estos bulos, algunas imágenes en las que se atribuyen titulares a varios medios de comunicación que alertan sobre nuevos casos de contagio en distintas ciudades de España y en Andorra.

Pero son bulos en los que se ha copiado la imagen corporativa de un medio para difundir un falso titular. Os contamos algunos de esos ejemplos:

No, no hay un "primer caso de coronavirus" en el barrio de La Hispanidad (Huelva) a 10 de febrero de 2020

No, no hay un "primer caso de coronavirus" en el barrio de La Hispanidad (Huelva) a 10 de febrero de 2020

Circula en redes sociales una imagen de una supuesta emisión de La 1 en el que informan de un «Primer caso de Coronavirus, barrio de la Hispanidad(Huelva)». Es un bulo. Esta imagen de una supuesta emisión de La 1 en la que se asegura que hay un primer caso de coronavirus en el barrio de la Hispanidad (Huelva) circula al menos desde el pasado 3 de febrero.

Sin embargo, a esa fecha el Ministerio de Sanidad informaba de que solo había un caso confirmado del nuevo coronavirus 2019-nCov en La Gomera, como ya os explicamos aquí.  El ministerio confirmó el 9 de febrero un segundo caso en España, en concreto en Mallorca. A fecha de 10 de febrero son los dos únicos casos confirmados en España.*

No, "un vecino de Noia" no ha sido contagiado por el coronavirus, a fecha de 10 de febrero: no es un contenido real de 'La Voz de Galicia' y en España por el momento sólo se han detectado dos casos de contagio, uno en La Gomera (Canarias) y otro en Mallorca

No, "un vecino de Noia" no ha sido contagiado por el coronavirus, a fecha de 10 de febrero: no es un contenido real de 'La Voz de Galicia' y en España por el momento sólo se han detectado dos casos de contagio, uno en La Gomera (Canarias) y otro en Mallorca

Está circulando una captura de un supuesto artículo de La Voz de Galicia titulado «un vecino de Noia, primer infectado en Galicia» por coronavirus, después de que hubiera estado «alojado en el mismo hotel que el ciudadano alemán ingresado en La Gomera».

Es un bulo: La Voz de Galicia no ha publicado dicho artículo y a fecha de 10 de febrero no se ha detectado ningún caso de coronavirus ni en Noia ni en ningún otro lugar de Galicia.

Para empezar, no hemos encontrado ese contenido publicado o archivado en la web de La Voz de GaliciaTampoco lo hemos encontrado en ninguna de sus redes sociales y desde dicho medio niegan que se trata de un artículo suyo.

Lo que sí hemos visto es un artículo de La Voz de Galicia con esa imagen de portada que también está publicado en la sección de ‘Sociedad’, pero el titular y el subtítulo son distintos. De hecho, la fuente utilizada en el montaje es completamente distinta a la empleada por el medio gallego en sus artículos.

No, no se ha confirmado un caso de nuevo coronavirus en Andorra a 9 de febrero de 2020: no es un artículo real de 'La Vanguardia'

No, no se ha confirmado un caso de nuevo coronavirus en Andorra a 9 de febrero de 2020: no es un artículo real de 'La Vanguardia'

También nos habéis preguntado por una captura de una supuesta noticia de La Vanguardia en la que se asegura que se ha confirmado «el primer caso de Coronavirus en Andorra» el 29 de enero. Es un bulo: La Vanguardia no ha publicado ese contenido y a fecha de 9 de febrero no se ha detectado ningún caso de coronavirus en dicho país. Además, el Gobierno de Andorra ha alertado de «la difusión de noticias falsas» relacionadas con «temas de salud pública».

La tipología y el estilo de la captura no corresponde con el de la web de La Vanguardia, por lo que no se trata de una publicación real de este medio de comunicación.

Además, según datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), a 9 de febrero de 2020 no hay casos del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Andorra. Puedes ver el desmentido completo en este artículo.

No, no se ha detectado un caso de coronavirus "en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig", a fecha de 10 de febrero: no es un artículo real de 'El País' y en España en España por el momento sólo se han detectado dos casos de contagio, uno en La Gomera (Canarias) y otro en Mallorca

No, no se ha detectado un caso de coronavirus "en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig", a fecha de 10 de febrero: no es un artículo real de 'El País' y en España en España por el momento sólo se han detectado dos casos de contagio, uno en La Gomera (Canarias) y otro en Mallorca

Nos habéis preguntado por WhatsApp, Twitter e Instagram por una captura de una supuesta noticia de El País en la que se asegura que se ha confirmado un caso de coronavirus en San Vicente del Raspeig (Alicante). Es un bulo: El País no ha publicado ese contenido y a fecha de 5 de febrero no se ha detectado ningún caso de coronavirus en dicho municipio. Además, el Ayuntamiento lo ha desmentido.

En la parte superior del falso artículo se puede ver la siguiente URL: «https://elpais.com/sociedad/2020/02/04/actualidad/1580785031_873053.htm«. Si se pega ese enlace en el navegador, sale un artículo con un título completamente distinto: «El coronavirus de Wuhan | El Reino Unido aconseja a sus ciudadanos que salgan de China si pueden». En ningún lugar de ese artículo se habla de San Vicente del Raspeig. Tampoco se menciona esa localidad alicantina en ninguna de las versiones archivadas del artículo.

Además de la dirección de la página, la versión manipulada de la noticia copia la sección en la que fue publicada, la imagen de portada e incluso el nombre de la autora. Lo único que cambia es el titular y el subtítulo, que puede haberse modificado mediante una edición del código de la página.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba