Ir al contenido

Carta de Ignacio Escolar a los periodistas de eldiario.es sobre el coronavirus

eldiario.es – 10/03/2020

Carta a los periodistas de eldiario.es sobre el coronavirus
Parte de la redacción de eldiario.es

Hace unas horas, el Periodista Ignacio Escolar, director de eldiario.es ha enviado esta carta a todos los trabajadores de eldiario.es, y la compartimos. Debemos ser responsables: informar con prudencia y sin caer en el sensacionalismo. No promover el pánico. Combatir la desinformación. Ser rigurosos. Y no caer en las explicaciones simples que reducen esta grave epidemia a «otra gripe más», porque tampoco lo es.

Hola compañeros. A partir de este miércoles 11 de marzo, vamos a recurrir al teletrabajo en la redacción de Madrid de eldiario.es como consecuencia de la crisis del coronavirus. La oficina seguirá abierta para aquellas pocas personas que, puntualmente, necesiten trabajar desde aquí –si el 90% nos vamos, dejará de ser un lugar de contagio potencial–. Pero como norma y recomendación general, la gran mayoría de los trabajadores de eldiario.es vamos a dejar la redacción central y teletrabajar.

Hemos tomado esta decisión, que ya he hablado con el comité de empresa, por varios motivos. El fundamental, la prevención ante la difusión de este virus en Madrid. Es un riesgo tal vez menor –no somos población de riesgo y tampoco hemos tenido un positivo cerca–, pero sin duda es un riesgo innecesario. Y a diferencia de otros empleos, donde por desgracia el teletrabajo es imposible, en el nuestro lo podemos afrontar. También lo hacemos así porque creo que es probable que la situación empeore, y prefiero que demos ese paso cuanto antes, para así poder corregir con algo más de margen los problemas que nos vamos a encontrar.

Teletrabajar, en nuestro caso, no significa encerrarse en casa sin salir. No se puede informar de todo lo que está pasando en pijama frente al ordenador. Tenemos que estar donde están las noticias, como hacemos siempre. Pero sí podemos al menos evitar la alta concentración de personas que ahora supone la redacción.

No sé durante cuánto tiempo vamos a mantener esta situación excepcional. Dependerá de cómo evolucione la epidemia. Por mirar el lado bueno, sin duda esta experiencia nos ayudará para cuando se normalice la situación, y podamos aplicar este aprendizaje en nuestro día a día, para mejorar con el teletrabajo la conciliación de la vida profesional y la personal.

No me preocupa el teletrabajo. Ya somos una redacción acostumbrada a organizarnos en red. Sí me inquietan las consecuencias del coronavirus para toda la sociedad, y también para nuestra redacción.

Tenemos por delante una etapa crítica en los ocho años de historia de eldiario.es. Primero, por nuestra responsabilidad informativa. No tenemos precedentes de un suceso como este. Ninguno de nosotros, ni siquiera nuestros periodistas más veteranos, hemos vivido una noticia que haya tenido un impacto tan profundo y tan directo en la vida de todos nuestros lectores. Debemos ser responsables: informar con prudencia y sin caer en el sensacionalismo. No promover el pánico. Combatir la desinformación. Ser rigurosos. Y no caer en las explicaciones simples que reducen esta grave epidemia a «otra gripe más», porque tampoco lo es.

También me preocupan las consecuencias económicas de esta crisis para eldiario.es. Buena parte de nuestros ingresos dependen de la publicidad, que probablemente va a reducirse, al menos en los próximos meses. Aún es pronto para medir esa pérdida, que dependerá del impacto general en la economía, pero lo vamos a notar.

A diferencia de otros medios, eldiario.es tiene un salvavidas que nos permite compensar la probable caída de la publicidad: el respaldo de más de 36.000 socios y socias (nuevo récord de ayer). Pero viene una etapa complicada para todos los medios de comunicación, también para eldiario.es. Vamos a revisar cada gasto y reducir los que no sean imprescindibles. El presupuesto que teníamos para este año no creo que nos sirva ya.

Sé que el teletrabajo no va a ser una solución para muchos de nosotros. Especialmente para aquellos con hijos e hijas: desde sus casas, a cargo de los niños, no van a poder rendir igual. También notaremos los problemas de descoordinación que el teletrabajo nos va a ocasionar. Os pido por ello que hagamos un esfuerzo colectivo, que seamos solidarios con los compañeros que tienen más problemas para trabajar por el cierre de los colegios, que empujemos entre todos para dar a nuestros socios y socias la información que se merecen. Del coronavirus, pero no solo del coronavirus. Porque no es la única noticia que tenemos que contar.

Como expliqué hace unos días a todos nuestros lectores, el periodismo no es un negocio más y eldiario.es no es tampoco un periódico más. Cumplimos con un servicio público: el derecho constitucional a la información.

En los próximos meses, esa misión fundacional de esta redacción va a ser más necesaria que nunca. Tenemos que estar a la altura de lo que nuestros socios y socias esperan de eldiario.es.

Gracias por vuestro compromiso,

Nacho

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias