Ir al contenido

Catar endurece la legislación contra los periodistas

periodistas-es.com – Por Jesús Cabaleiro Larrán – 27/01/2020

Catar endurece la legislación contra los periodistas
Protesta internacional en Suiza contra la celebración del Mundial de Fútbol 2022

Las organizaciones Reporteros sin Fronteras (RSF), Human Rights Watch (HRW) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) han denunciado los cambios introducidos recientemente por Catar para penalizar la difusión de «noticias falsas» limitando aún más la ya restringida libertad de expresión en el emirato.

El Ministerio de Justicia catarí publicó el 19 de enero de 2020 un nuevo artículo en el código penal, el 136 bis, que establece penas de hasta cinco años de cárcel y/o una multa de 100.000 riales cataríes (24.887 euros) por «publicar o difundir rumores, declaraciones o informaciones falsas o sesgadas o propaganda provocativa, dentro del país y en el extranjero» para «dañar el interés nacional, causar disturbios en la opinión pública o dañar el orden social o público del estado».

RSF entiende que este artículo del código penal puede tener graves consecuencias para los periodistas y, al igual que HRW, se pregunta qué se entiende por noticias falsas, rumores o propaganda, y en base a qué criterios se decidirá que «dañan el interés nacional».

RSF menciona que Catar muestra una falta total de apertura «para la libertad de informar».

HRW recuerda que el código penal catarí ya «criminaliza criticar al emir, insultar la bandera, difamar la religión e incitar a derrocar al régimen», entre otras cuestiones que limitan la libertad de expresión en el emirato.

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas pidió en un comunicado a las autoridades que eliminen esta «ley represiva».

Estos cambios en el código penal fueron publicados primero por el periódico catarí Al Raya, que tuvo que retirar esa información de su página web y pedir disculpas debido a la polémica que había generado.

También el Centro del Golfo de Derechos Humanos (GCHR, por sus siglas en inglés), con sede en Beirut, expresó su preocupación por los cambios en el código penal catarí. El GCHR advirtió en su web que la ley es «amplia» y puede ser «usada fácilmente contra blogueros y periodistas independientes porque las autoridades pueden considerar cualquier punto de vista dañino para los intereses nacionales».

En las monarquías hereditarias del golfo Pérsico la libertad de expresión y de prensa está muy restringida. Blogueros, periodistas y opositores han sido encarcelados y condenados por expresar opiniones críticas con las autoridades y sus actuaciones o por defender los derechos humanos.

Catar ocupa el puesto 128 en la clasificación mundial de libertad de prensa de RSF donde ha ido en caída descendente desde hace años, en 2014 tenía el 113, en 2015 el 115, en 2018 el 125.

En Catar se produjo el encarcelamiento del poeta catarí Al Ajami o la explotación laboral con motivo de las obras del Mundial 2022 denunciada por Amnistía Internacional.

Hay que recordar que en España hay medios de comunicación con capital catarí e incluso convenios con medios afines a la familia gobernante Al Thani. Del mismo modo, hay participación catarí en varios clubes de fútbol españoles.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias