Catar endurece la legislación contra los periodistas

periodistas-es.com – Por Jesús Cabaleiro Larrán – 27/01/2020

Catar endurece la legislación contra los periodistas
Protesta internacional en Suiza contra la celebración del Mundial de Fútbol 2022

Las organizaciones Reporteros sin Fronteras (RSF), Human Rights Watch (HRW) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) han denunciado los cambios introducidos recientemente por Catar para penalizar la difusión de «noticias falsas» limitando aún más la ya restringida libertad de expresión en el emirato.

El Ministerio de Justicia catarí publicó el 19 de enero de 2020 un nuevo artículo en el código penal, el 136 bis, que establece penas de hasta cinco años de cárcel y/o una multa de 100.000 riales cataríes (24.887 euros) por «publicar o difundir rumores, declaraciones o informaciones falsas o sesgadas o propaganda provocativa, dentro del país y en el extranjero» para «dañar el interés nacional, causar disturbios en la opinión pública o dañar el orden social o público del estado».

RSF entiende que este artículo del código penal puede tener graves consecuencias para los periodistas y, al igual que HRW, se pregunta qué se entiende por noticias falsas, rumores o propaganda, y en base a qué criterios se decidirá que «dañan el interés nacional».

RSF menciona que Catar muestra una falta total de apertura «para la libertad de informar».

HRW recuerda que el código penal catarí ya «criminaliza criticar al emir, insultar la bandera, difamar la religión e incitar a derrocar al régimen», entre otras cuestiones que limitan la libertad de expresión en el emirato.

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas pidió en un comunicado a las autoridades que eliminen esta «ley represiva».

Estos cambios en el código penal fueron publicados primero por el periódico catarí Al Raya, que tuvo que retirar esa información de su página web y pedir disculpas debido a la polémica que había generado.

También el Centro del Golfo de Derechos Humanos (GCHR, por sus siglas en inglés), con sede en Beirut, expresó su preocupación por los cambios en el código penal catarí. El GCHR advirtió en su web que la ley es «amplia» y puede ser «usada fácilmente contra blogueros y periodistas independientes porque las autoridades pueden considerar cualquier punto de vista dañino para los intereses nacionales».

En las monarquías hereditarias del golfo Pérsico la libertad de expresión y de prensa está muy restringida. Blogueros, periodistas y opositores han sido encarcelados y condenados por expresar opiniones críticas con las autoridades y sus actuaciones o por defender los derechos humanos.

Catar ocupa el puesto 128 en la clasificación mundial de libertad de prensa de RSF donde ha ido en caída descendente desde hace años, en 2014 tenía el 113, en 2015 el 115, en 2018 el 125.

En Catar se produjo el encarcelamiento del poeta catarí Al Ajami o la explotación laboral con motivo de las obras del Mundial 2022 denunciada por Amnistía Internacional.

Hay que recordar que en España hay medios de comunicación con capital catarí e incluso convenios con medios afines a la familia gobernante Al Thani. Del mismo modo, hay participación catarí en varios clubes de fútbol españoles.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado, una edición más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres, impartidos por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez Víllora, tienen por objetivo dar a conocer la profesión, la figura de los los y las periodistas, así como fomentar el espíritu crítico entre la gente joven a la hora de consumir información.

Leer Más >>
DEBATE MUNICIPAL ALBACETE 2023

Presentación del Debate Municipal Albacete 2023

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), José María Tévar, presentan el debate que mantendrán los y las candidatas de los cinco partidos políticos que actualmente ostentan representación municipal.

Leer Más >>
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Se cumplen 30 años desde que la ONU fijase el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de prensa, un derecho que es la condición previa para el desarrollo de los demás Derechos Humanos. En todo el mundo, también en nuestro país y en nuestra ciudad, la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio. Rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas y los vetos al acceso a la información. En vísperas de la campaña electoral del 28M, desde la Asociación de Periodistas de Albacete queremos lanzar un mensaje para concienciar a la ciudadanía de que huyan de bulos, de cadenas de whatsapp y recurran a un periodismo veraz, ético y contrastado.

Leer Más >>
‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá mañana miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

VUELVE “EL PERIODISMO EN EL CINE”

‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá hoy miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza un año más el Ciclo de Periodismo en el Cine que tendrá lugar del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca. Se proyectarán tres películas de diferentes temáticas relacionadas con el periodismo y la profesión. De este modo, el día 3 de mayo se proyectará ‘La Corresponsal’ en dos pases: a las 18:30h y a la 20:30, presentado por el periodista y vicepresidente de la APAB, Javier Escudero.

Leer Más >>
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Es muy importante conocer la responsabilidad que tienen los medios de comunicación al presentar información sobre el suicidio al público y hacerlo con sensibilidad y respeto. La forma en que esos medios informan influye en la percepción social: los periodistas pueden ser agentes preventivos y salvar vidas. Guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) realizóo el pasado sábado la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que concluyó con la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

Leer Más >>
LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y A LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2022

LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y PRESENTA EL ANUARIO 2022

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) entrega sus Premios Anuales de Periodismo el próximo sábado 22 de abril a las 12h en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete. Previamente, a las 11.45h, se atenderá a los medios interesados. El acto incluye la presentación del Anuario 2022, con los hechos más relevantes acaecidos en nuestra provincia durante el año pasado. También se podrá visitar una exposición con los trabajos más destacados que han concurrido al II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba