Ir al contenido

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura o la política firman un manifiesto para condenar la violencia que sufren las feministas con presencia pública

eldiario.es – 21/12/2020

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura o la política firman un manifiesto para condenar la violencia que sufren las feministas con presencia pública
La periodista y activista Irantzu Varela en Carne Cruda.

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura y la política, entre otros sectores, han firmado un manifiesto, que se ha publicado este lunes y que condena las agresiones a mujeres feministas con presencia pública en forma de insultos, amenazas de muerte, acoso o agresiones físicas. El manifiesto surge días después de que la periodista y activista Irantzu Varela sufriera una agresión en el rellano de su propio domicilio cuando un hombre le golpeó en la cara tras insultarla con expresiones como ‘lesbiana de mierda o apestada».

Las firmantes del manifiesto denuncian que la agresión a Varela no es un hecho aislado sino que se enmarca en un momento en el que «se están multiplicando las agresiones a mujeres feministas y particularmente a aquellas que por razones profesionales tienen una presencia pública constante». Subrayan que «la situación se ha vuelto insoportable» y califican el acoso que muchas sufren como una «tortura».

«Insultos, amenazas de muerte y acoso se han convertido en cotidianos en las redes sociales. Pero no solo ahí. Resulta, además, alarmante cómo en los últimos tiempos las agresiones, tanto verbales como físicas, han saltado de la red a la calle, llegando a extremos como el sufrido por Varela», aseguran. Cerca de 300 mujeres se han unido en este manifiesto para denunciar que «la sociedad y las instituciones públicas han normalizado esta tortura convirtiendo un crimen en mera costumbre».

Irantzu Varela explicaba a elDiario.es/Euskadi tras la agresión que el altercado se desencadenó porque la periodista dejó unos cartones en la puerta de su casa «para reciclarlos más tarde, y el matrimonio vecino se quejó de estar invadiendo el espacio común». De una discusión que podría ser cotidiana, la pareja elevó el tono hasta llegar a amenazar a Varela e incluso entrar con violencia en su casa: «entraron de golpe rompiendo incluso un espejo». Además de los insultos referidos a su vida personal y sexual que, dice, «no venían a cuento para nada». «Lesbiana de mierda, puta y otros comentarios similares delante de su hija, que es menor de edad», indicaba en una entrevista telefónica con este periódico.

«Las aquí firmantes», concluye el manifiesto, «en representación de muchas otras, queremos denunciar que la mayoría de los partidos políticos evitan tratar y regular esta tortura a las mujeres cuya presencia pública parece merecer agresión y acoso habituales». Entre los aproximadamente 300 nombres que figuran en la lista, el de la escritoras Marta Sanz, Rosa Montero o Elvira Lindo, las periodistas Julia Otero, Sandra Sabatés o Cristina Fallarás, la abogada Cristina Almeida, la jueza y actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, o las políticas Adriana Lastra (PSOE) y Rita Maestre (Más Madrid). También mujeres del cine, como las actrices María Botto o Itzíar Castro, y de la música, como Soledad Giménez.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias