¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

prnoticias.com – 24/04/2020

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

La prensa escrita, como el resto de medios de comunicación, se ha visto duramente afectada por el coronavirus. Pese a que las ediciones digitales de los diarios están registrando los mejores datos de audiencia de su historia, la drástica reducción de la inversión publicitaria que ha dejado esta crisis está poniendo en graves aprietos a algunas compañías, que han tenido que recurrir a los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) para poder garantizar su supervivencia a corto plazo.

Este es el caso de Prisa, editora de El País, AS y Cinco Días, entre otros. Las tres publicaciones se han visto afectadas por el plan de activar un doble ERTE que ha presentado la empresa en todas sus compañías y que incluye una reducción de jornada y de salario (un recorte que oscila entre un 10% y un 15%) hasta diciembre de 2020. Además, el diario que dirige Soledad Gallego-Díaz anunció que suspendía el muro de pago hasta el 1 de mayo para poder facilitar el acceso a la información en un momento tan difícil.

La reimplantación del nuevo modelo de negocio que pretende seguir El País cuando la compañía se encuentra inmersa en un ERTE provocó el enfado de parte de la plantilla del periódico. Nada más conocer las medidas que pretendía poner en marcha Prisa, los trabajadores del diario manifestaron su incredulidad ante el hecho de que el diario pretendiese retomar su muro de pago, un formato basado en la calidad del contenido, al mismo tiempo que imponía recortes a su plantel de empleados.

Su gran rival en los kioscos, El Mundo, no goza de una situación mucho mejor. Aunque todavía no se ha concretado ninguna medida, algunos departamentos como Yo Dona han tenido que realizar una serie de ajustes a causa del complicado momento que atraviesa Unidad Editorial. Cabe recordar que el suplemento de moda, tendencias, belleza, pareja y lifestyle del diario que comanda Francisco Rosell se vio obligado a suspender temporalmente su edición en papel a mediados de abril.

ABC, el tercero en discordia, se ha librado de los ajustes que ha puesto en marcha Vocento en las últimas semanas. Para intentar sortear esta crisis, el grupo ha optado por un ERTE que incluye un recorte del 40% tanto en el sueldo como en la jornada laboral. Dicha medida no afecta a las redacciones ni a las rotativas, consideradas servicios críticos dentro del funcionamiento de la compañía, sino que está destinada a las áreas de gestión comercial y de eventos. Tal y como recoge Invertia, el expediente afecta a 1.300 de los 2.700 trabajadores que integran la plantilla de la compañía.

Por su parte, Prensa Ibérica ha puesto en marcha un ERTE en El Periódico por el cual sus trabajadores experimentarán una reducción de jornada y sueldo del 40% hasta el próximo 31 de julio. La empresa que dirige Javier Moll se ha encontrado con la oposición frontal de los empleados de la publicación, que han levantado la voz contra lo que consideran una medida “absolutamente incompatible con el modelo de diario en el que creemos y en el que nos gusta trabajar”. Los ajustes promovidos por la compañía también afectan a los colaboradores, que verán reducidas sus tarifas hasta en un 50% durante este período de tiempo.

El otro gran periódico catalán, La Vanguardia, tampoco se libra del ERTE. El Grupo Godó ha anunciado que tanto el diario como Mundo Deportivo, RAC1 y RAC105 se verán inmersos en un expediente de regulación temporal de empleo de tres meses a causa de la crisis publicitaria que golpea al sector. Entre abril y junio, los trabajadores de dichos medios sufrirán un recorte del 10% tanto en su nómina como en la duración de su jornada laboral, mientras que los colaboradores también tendrán que hacer frente a una merma en sus cachés.

En cuanto a los nativos digitales, el que ha mostrado con más claridad las dificultades financieras que ha traído consigo esta crisis es eldiario.es. A través de una carta, Ignacio Escolar reconoció que el desplome de la inversión publicitaria conllevará un agujero de entre medio y un millón de euros a las cuentas del periódico que dirige. Para intentar que la crisis no se traduzca en despidos, la directiva de la publicación ha optado por recortar los sueldos más altos entre un 10% y un 30%, además de efectuar un incremento en la cuota de socio.

Mientras tanto, El Confidencial se ha decantado por efectuar una ligera rebaja en los sueldos de sus trabajadores (entre el 8% y el 12% según la escala salarial) y que se podrá recuperar a finales de año si la situación mejora. Por último, El Español y Vozpópuli han descartado emprender reducciones de salario y jornada, optando por recortar otros costes para intentar no mermar a sus respectivas plantillas en un momento tan delicado como el actual.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido