Ir al contenido

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

prnoticias.com – 24/04/2020

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

La prensa escrita, como el resto de medios de comunicación, se ha visto duramente afectada por el coronavirus. Pese a que las ediciones digitales de los diarios están registrando los mejores datos de audiencia de su historia, la drástica reducción de la inversión publicitaria que ha dejado esta crisis está poniendo en graves aprietos a algunas compañías, que han tenido que recurrir a los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) para poder garantizar su supervivencia a corto plazo.

Este es el caso de Prisa, editora de El País, AS y Cinco Días, entre otros. Las tres publicaciones se han visto afectadas por el plan de activar un doble ERTE que ha presentado la empresa en todas sus compañías y que incluye una reducción de jornada y de salario (un recorte que oscila entre un 10% y un 15%) hasta diciembre de 2020. Además, el diario que dirige Soledad Gallego-Díaz anunció que suspendía el muro de pago hasta el 1 de mayo para poder facilitar el acceso a la información en un momento tan difícil.

La reimplantación del nuevo modelo de negocio que pretende seguir El País cuando la compañía se encuentra inmersa en un ERTE provocó el enfado de parte de la plantilla del periódico. Nada más conocer las medidas que pretendía poner en marcha Prisa, los trabajadores del diario manifestaron su incredulidad ante el hecho de que el diario pretendiese retomar su muro de pago, un formato basado en la calidad del contenido, al mismo tiempo que imponía recortes a su plantel de empleados.

Su gran rival en los kioscos, El Mundo, no goza de una situación mucho mejor. Aunque todavía no se ha concretado ninguna medida, algunos departamentos como Yo Dona han tenido que realizar una serie de ajustes a causa del complicado momento que atraviesa Unidad Editorial. Cabe recordar que el suplemento de moda, tendencias, belleza, pareja y lifestyle del diario que comanda Francisco Rosell se vio obligado a suspender temporalmente su edición en papel a mediados de abril.

ABC, el tercero en discordia, se ha librado de los ajustes que ha puesto en marcha Vocento en las últimas semanas. Para intentar sortear esta crisis, el grupo ha optado por un ERTE que incluye un recorte del 40% tanto en el sueldo como en la jornada laboral. Dicha medida no afecta a las redacciones ni a las rotativas, consideradas servicios críticos dentro del funcionamiento de la compañía, sino que está destinada a las áreas de gestión comercial y de eventos. Tal y como recoge Invertia, el expediente afecta a 1.300 de los 2.700 trabajadores que integran la plantilla de la compañía.

Por su parte, Prensa Ibérica ha puesto en marcha un ERTE en El Periódico por el cual sus trabajadores experimentarán una reducción de jornada y sueldo del 40% hasta el próximo 31 de julio. La empresa que dirige Javier Moll se ha encontrado con la oposición frontal de los empleados de la publicación, que han levantado la voz contra lo que consideran una medida “absolutamente incompatible con el modelo de diario en el que creemos y en el que nos gusta trabajar”. Los ajustes promovidos por la compañía también afectan a los colaboradores, que verán reducidas sus tarifas hasta en un 50% durante este período de tiempo.

El otro gran periódico catalán, La Vanguardia, tampoco se libra del ERTE. El Grupo Godó ha anunciado que tanto el diario como Mundo Deportivo, RAC1 y RAC105 se verán inmersos en un expediente de regulación temporal de empleo de tres meses a causa de la crisis publicitaria que golpea al sector. Entre abril y junio, los trabajadores de dichos medios sufrirán un recorte del 10% tanto en su nómina como en la duración de su jornada laboral, mientras que los colaboradores también tendrán que hacer frente a una merma en sus cachés.

En cuanto a los nativos digitales, el que ha mostrado con más claridad las dificultades financieras que ha traído consigo esta crisis es eldiario.es. A través de una carta, Ignacio Escolar reconoció que el desplome de la inversión publicitaria conllevará un agujero de entre medio y un millón de euros a las cuentas del periódico que dirige. Para intentar que la crisis no se traduzca en despidos, la directiva de la publicación ha optado por recortar los sueldos más altos entre un 10% y un 30%, además de efectuar un incremento en la cuota de socio.

Mientras tanto, El Confidencial se ha decantado por efectuar una ligera rebaja en los sueldos de sus trabajadores (entre el 8% y el 12% según la escala salarial) y que se podrá recuperar a finales de año si la situación mejora. Por último, El Español y Vozpópuli han descartado emprender reducciones de salario y jornada, optando por recortar otros costes para intentar no mermar a sus respectivas plantillas en un momento tan delicado como el actual.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias