Cómo te la intentan colar con rótulos falsos que suplantan a medios de comunicación

maldita.es – 25/03/2021

Cómo te la intentan colar con rótulos falsos que suplantan a medios de comunicación

Con frecuencia, ante un determinado acto o acontecimiento, aparecen en redes sociales supuestos rótulos de informativos o programas de televisión que resultan ser un montaje pero que consiguen que miles de personas los compartan, lo que hace que la desinformación tenga un mayor alcance.

Así ocurrió el pasado miércoles 25 de marzo. Tras la testificación del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el juicio por la “caja B” del Partido Popular ante la Audiencia Nacional, comenzó a circular en redes sociales una supuesta captura del telediario de TVE en la que podía leerse: “Testifica M.Rajoy”, en relación a las siglas que aparecen en los “papeles de Bárcenas”. Sin embargo, se trataba de un montaje, como explicamos en Maldita.es.

Imagen que se ha hecho viral.
Imagen que se ha hecho viral.

Esta imagen se ha compartido hasta hacerse viral con mensajes como “un aplauso al que coloca los rótulos de TVE” o “amigos rotulistas, hay una vacante próxima en RTVE”

El montaje se movió desde la cuenta de Twitter @CarlWinslou con el mensaje “yo pensaba que iba a testificar el expresidente del gobierno pero resulta que al final no es él”. Este mismo usuario afirmó horas después que ese tuit era “un meme” que había hecho y que lo estaba “copiando y tuiteando todo el mundo como si fuera verdadero”.

De hecho, el diseño del rótulo que aparece en la imagen es una versión más antigua que los que actualmente se utilizan en los informativos de Televisión Española. El pasado 15 de febrero, TVE renovó su línea gráfica y los rótulos, como podemos comprobar, son distintos.

Asimismo, la imagen comenzó a moverse en redes sociales alrededor de las seis de la tarde, cuando empezó la testificación de Mariano Rajoy ante la Audiencia Nacional, por lo que no es posible que ese rótulo apareciese en el informativo de TVE de las tres de la tarde ni de las nueve de la noche. 

El falso rótulo del programa “La hora de la 1” sobre Ayuso

También recientemente, se comenzó a compartir otro rótulo de la misma cadena, en concreto del programa “La hora de la 1”. Se trataba de una imagen de la intervención de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid el pasado 18 de febrero durante la cual muestra «un adoquín de la calle» que, según las declaraciones de esta, «lo han tirado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado» durante los disturbios ocurridos en la capital por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. A la imagen de Díaz Ayuso sosteniendo el adoquín, le acompañaba un supuesto rótulo del programa La Hora de La 1 de TVE que decía: «Ayuso y un adoquín (el adoquín está a la izquierda)». No obstante, de nuevo era un montaje.

El rótulo fue creado por una cuenta sarcástica de Twitter llamada @TecnoBotijo, como puede verse en la marca de agua situada en la parte izquierda inferior de la foto. Junto con la imagen escribe «Ya la ha vuelto a liar el rotulista de RTVE». Desde Maldita.es nos pusimos en contacto con el perfil de esta cuenta quien afirmó que había sido él quien había creado el rótulo, motivo por el que colocó la marca de agua.

Rótulo que circula de "La Hora de la 1"
Marca de agua de @Tecnobotijo
Marca de agua de @Tecnobotijo

Isabel Díaz Ayuso mostró el adoquín en la Asamblea de Madrid el 18 de febrero y este tuit de @TecnoBotijo se publicó el día 19 a las 02:45 p.m. En Maldita.es comprobamos que ni el día 18 ni el 19 La Hora de La 1 ha emitido tales imágenes con ese rótulo. Tampoco hay rastro en internet de otras fotografías o vídeos con ese titular, salvo la mencionada.

Los rótulos y las imágenes manipuladas que se hacen pasar por Espejo Público

En 2019 también se viralizó en redes sociales una imagen de un supuesto rótulo del programa Espejo Público en la que se vinculaba «la violencia del procés» con la reyerta producida en Badalona el domingo, 27 de octubre, en la que murió un hombre paquistaní. No era una captura real: se trataba de una manipulación.

La imagen fue publicada en un primer momento por Desinfo CAT, que se define como un portal satírico, pero se viralizó como si fuera real.

En los rótulos de la captura se podía leer: «un muerto y dos heridos graves en el metro de Barcelona un día después de la manifestación independentista», acompañado de una imagen tomada durante la reyerta de anoche en Badalona. En dicha captura se indicaba que el rótulo se emitió a las 10:27, pero en Maldita.es revisamos el programa y en ese minuto no se hizo referencia alguna a ese suceso, ni se emitió la frase que aparece en la imagen viral. Tampoco la presentadora llevaba la misma ropa con la que aparece en la imagen viral.

Asimismo, la propia Susanna Griso lo desmintió en su perfil de Twitter.

Los rótulos y las imágenes manipuladas que se hacen pasar por Espejo Público
Los rótulos y las imágenes manipuladas que se hacen pasar por Espejo Público

El falso titular de laSexta sobre Santiago Abascal

En una imagen, también publicada por el portal satírico Desinfo CAT en Twitter, en la que aparecía un supuesto rótulo de laSexta, podía leerse: «primero llenaremos las urnas de votos y luego las cuentas de independentistas», junto a una imagen de Santiago Abascal en un acto en Vistalegre. Esta imagen se hizo viral en 2018 y ha vuelto a circular tiempo después. No obstante, como os explicamos en Maldita.es, una vez más era un montaje.

Tuit con el falso rótulo de laSexta
Tuit con el falso rótulo de laSexta

Cómo podemos identificar un rótulo falso

Aunque no siempre es fácil, muchos de estos montajes tienen unas características en común que pueden llevarnos a identificarlos:

  1. Asegúrate de si la imagen ha sido publicada por cuenta satírica o si viene acompañada de un handle, la parte que viene después del @, que corresponda a alguna cuenta de humor.
  2. Comprueba si en la imagen viral se indica alguna hora en concreto y fíjate si el programa se transmite durante esa hora. Si es así, comprueba que haya emitido esas imágenes.
  3. Fíjate en detalles como si el presentador/presentadora llevaba esa misma ropa con la que aparece en la imagen que se difunde.
  4. Verifica si el estilo gráfico de los rótulos es el mismo que utiliza el programa en el que supuestamente se ha emitido la imagen.

Y ante la duda, ya sabes, no compartas y envíanos la imagen a nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 229 319) para que lo verifiquemos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba