Asociación de Periodistas de Albacete

Convocado el III Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Asociación de la Prensa de Málaga – aprensamalaga.com – 25/02/2020

Convocado el III Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas
De izquierda a derecha, Yolanda Solero, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank; Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; y Carolina Jiménez, directora de Márketing del Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur).

La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Fundación Manuel Alcántara prensentaron el pasado 21 de febrero la tercera edición del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas dotado con 7.500 euros en premios en sus dos modalidades: Trayectoria Profesional (5.000 euros) y Mejor Viñeta Periodística (2.500 euros). El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto desde el 21 de febrero hasta el 3 de abril, ambos inclusive.

La Obra Social “la Caixa” y el Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur) repiten una vez más como colaboradores de estos galardones, únicos a nivel nacional, que buscan superar el éxito de participación de las anteriores ediciones, que ha contado con más de un centenar de viñetistas del país.

Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, ha agradecido la labor realizada por el anterior presidente, Rafael Salas, y el apoyo de las instituciones que participan en el certamen, destacando que la viñeta “se enfrenta a la síntesis de una realidad compleja, pero con mayor libertad. Tiene el don de llegar donde no puede llegar la palabra”. Asimismo, ha recordado que se trata de un género esencial en el periodismo por su función editorial “especialmente importante donde la libertad de expresión no existe”.

Por su parte, Antonio Pedraza ha agradecido a Elena Blanco su esfuerzo por continuar potenciando este certamen y ha recordado que Manuel Alcántara se involucró con mucho cariño en el lanzamiento del premio, poniendo como condición que llevara el nombre de ‘Elgar’, con quien le unía una entrañable amistad: “Era para él una manera de perpetuar su nombre en la sociedad y en la profesión”

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas se consolida así en el mundo del humor gráfico, sector en el que ya ha distinguido a diversos compañeros de diferentes puntos de la geografía española. ‘Gallego y Rey’ e ‘Idígoras y Pachi’ han sido los profesionales reconocidos en la categoría Trayectoria Profesional de las dos primeras ediciones del certamen. En la modalidad de Mejor Viñeta Periodística han recibido ya el galardón ‘Miki y Duarte’ y César Oroz.

La Obra Social «la Caixa», en cuya sede se ha presentado el certamen, colabora en el premio desde su primera edición. “En «la Caixa» creemos en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso y trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables”, ha destacado Yolanda Solero, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, quien ha recordado la colaboración que mantienen con las dos entidades organizadoras “en otros proyectos vinculados a la comunicación y el periodismo”.

El Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur), empresa perteneciente al Grupo Coremsa, es el centro oficial de formación profesional de referencia en España con más de 20 centros. Su directora de Márketing, Carolina Jiménez, ha destacado que “es un honor volver a colaborar un año más con este certamen”, fruto de la relación que también mantienen desde hace años con la Asociación de la Prensa para impulsar la cultura y el talento profesional en Málaga.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias