Asociación de Periodistas de Albacete

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

Albacete, 14 de febrero de 2018. El reportaje “Pueblos de Colonización” del periodista Daniel Marrón, emitido en el programa de Castilla-La Mancha Media “En Profundidad” ha obtenido el IV Premio “José Sanchez de la Rosa” que otorga anualmente la Asociación de Periodistas de Albacete. Así lo decidió este pasado lunes el jurado compuesto por el director de la revista literaria Barcarola, José Manuel Martínez Cano, la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González, el jefe de prensa de la Diputación Provincial de Albacete, Armando Jiménez, la escritora y psicóloga, Elena Fuentes, y los periodistas Javier Escudero y Aldo Gómez, en calidad de vicepresidente y secretario de la APAB, respectivamente.

Licenciado en periodismo por la Universidad San Pablo Ceu de Madrid y en Ciencias Políticas por la UNED, Marrón acumula una experiencia como profesional de medios de comunicación de más de 20 años en prensa, radio y televisión. Desde 2004 trabaja para la televisión pública regional y en la actualidad es redactor de los servicios informativos, pero también ha pasado por Onda Cero y Radio Albacete Cadena Ser.

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

Su trabajo habla sobre el fenómeno demográfico que supuso para la provincia la creación de los denominados pueblos de colonización y realiza un recorrido por los principales protagonistas que aportan testimonios necesarios para comprender el porqué de estas localizaciones como Aguas Nuevas, Cañada de Agra, Mingojil y Navas de Campaña. Sus habitantes “huían del hambre” de la posguerra y procedían, mayoritariamente de la sierra albaceteña, pero también de Andalucía, Murcia y Ciudad Real. Se trataba de un proyecto pensado durante la Segunda República, frustrado con la Guerra Civil y ejecutado finalmente durante la dictadura franquista. Resalta la figura de los colonizadores y sus familias que lograron convertir estos lugares en tierra fértil, tras años de esfuerzo.

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

La APAB entregará este premio, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete y dotado con 2.000 euros, el próximo 2 de marzo en el Casino Primitivo, el mismo día que se entregará el reconocimiento a la “Trayectoria Profesional” al periodista Juan Luís Galiacho y el premio a la “Colaboración con la Actividad Periodística”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias