DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

Albacete, 14 de febrero de 2018. El reportaje “Pueblos de Colonización” del periodista Daniel Marrón, emitido en el programa de Castilla-La Mancha Media “En Profundidad” ha obtenido el IV Premio “José Sanchez de la Rosa” que otorga anualmente la Asociación de Periodistas de Albacete. Así lo decidió este pasado lunes el jurado compuesto por el director de la revista literaria Barcarola, José Manuel Martínez Cano, la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González, el jefe de prensa de la Diputación Provincial de Albacete, Armando Jiménez, la escritora y psicóloga, Elena Fuentes, y los periodistas Javier Escudero y Aldo Gómez, en calidad de vicepresidente y secretario de la APAB, respectivamente.

Licenciado en periodismo por la Universidad San Pablo Ceu de Madrid y en Ciencias Políticas por la UNED, Marrón acumula una experiencia como profesional de medios de comunicación de más de 20 años en prensa, radio y televisión. Desde 2004 trabaja para la televisión pública regional y en la actualidad es redactor de los servicios informativos, pero también ha pasado por Onda Cero y Radio Albacete Cadena Ser.

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

Su trabajo habla sobre el fenómeno demográfico que supuso para la provincia la creación de los denominados pueblos de colonización y realiza un recorrido por los principales protagonistas que aportan testimonios necesarios para comprender el porqué de estas localizaciones como Aguas Nuevas, Cañada de Agra, Mingojil y Navas de Campaña. Sus habitantes “huían del hambre” de la posguerra y procedían, mayoritariamente de la sierra albaceteña, pero también de Andalucía, Murcia y Ciudad Real. Se trataba de un proyecto pensado durante la Segunda República, frustrado con la Guerra Civil y ejecutado finalmente durante la dictadura franquista. Resalta la figura de los colonizadores y sus familias que lograron convertir estos lugares en tierra fértil, tras años de esfuerzo.

DANIEL MARRÓN, GANADOR DEL IV PREMIO “SÁNCHEZ DE LA ROSA” DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE

La APAB entregará este premio, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete y dotado con 2.000 euros, el próximo 2 de marzo en el Casino Primitivo, el mismo día que se entregará el reconocimiento a la “Trayectoria Profesional” al periodista Juan Luís Galiacho y el premio a la “Colaboración con la Actividad Periodística”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba