Declaración de la FAPE en la festividad de San Francisco de Sales, patrón de periodistas

APAB - FAPE - 24/1/2023

Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) traslada las felicitaciones a todos aquellos profesionales del Periodismo y la Comunicación Audiovisual en el día de su patrón.

Hoy 24 de enero se celebra San Francisco de Sales, y la Asociación de Periodistas de Albacete felicita a todas sus asociadas y asociados, y periodistas en general, en el día de la festividad de su patrón. Reproducimos el comunicado de FAPE emitido con motivo de la celebración.

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de periodistas

MADRID 23 DE ENERO DE 2023. Una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de la primera mitad del pasado año divulgaba que casi el 12% de los ciudadanos culpaba a los periodistas de la crispación existente en la sociedad. No es un consuelo que atribuyeran el 54% de la culpa a los políticos porque lo que demuestra es que la visión que tienen del periodista dista de contar con la confianza que nos gustaría de los destinatarios a los que servimos. Lo más grave de ello es que pone en evidencia el contagio que sufre el periodismo por la desinformación y la polarización política, que mina nuestra credibilidad y nos pone en medio del fuego cruzado entre los grupos políticos. Nuestra obligación pasa por actuar con decisión para lograr una regeneración ética y garantizar el derecho a la información.

Por eso, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con motivo de la celebración de la festividad del  patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, pone el acento en la necesidad de primar el periodismo veraz, riguroso y ético como la mejor arma para recuperar la confianza y derrotar a los adalides de la demagogia y la intoxicación. La desinformación se ha convertido, junto a la precariedad laboral, en uno de los males de mayor magnitud con que se enfrenta la profesión en estos tiempos de convulsión política. Socava la democracia y si la prensa no encabeza la lucha contra ella y el mal uso de las redes sociales, se facilitará la manipulación de la ciudadanía y los ataques a la libertad de prensa. Solo fortaleciendo la independencia y el control crítico de los poderes trasladando una información que permita forjar la opinión de los ciudadanos se recuperará la confianza.

Por eso, abogamos por un periodismo digno, una forma de ejercer la profesión, en la que tienen que involucrarse periodistas y editores, cumpliendo ambos, por igual, las normas éticas y deontológicas de nuestra profesión. En la Declaración de Santander, proclamada en la asamblea celebrada en mayo de 2022 en la capital cántabra en el centenario de la creación de la FAPE, se resaltaba el compromiso de luchar contra esta situación. En ella reclamamos que cesen los ataques a la prensa y a los periodistas, desarrollados en algunos casos mediante campañas de acoso en la redes para acallar las voces críticas; deploramos que determinados partidos hayan hecho dejación de su obligación de proteger el derecho constitucional a la información veraz y hayan optado por imponer vetos al libre ejercicio del periodismo y rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas, la pervivencia de la ley mordaza, los vetos al acceso a la información, los señalamientos, los insultos y agresiones a periodistas, el requerimiento de fiscales y jueces para revelar fuentes y las querellas abusivas de partidos y empresas para frenar investigaciones periodísticas.  

Ante eso, insistimos en que se hace imprescindible que los periodistas apliquemos los valores reflejados en nuestro código deontológico, fomentando la búsqueda de la verdad y arrojando luz sobre hechos que se quieren ocultar, la separación de opinión e información, el control independiente de los poderes para exigirles cuentas y el respeto de los derechos. En ese sentido, denunciamos los ataques al libre ejercicio del periodismo como los señalamientos de periodistas; acoso online, especialmente a las mujeres, para amedrentar, presionar y acallar; discriminación de medios y de periodistas excluyendo en las ruedas de prensa o briefings a aquellos que se tachan de críticos; intentos de imponer preguntas; ruedas de prensa sin preguntas…

Estas restricciones atentan directamente contra el libre ejercicio del periodismo y la pluralidad de medios y fuentes e impiden que los periodistas podamos garantizar plenamente el derecho constitucional a ser informado de forma veraz y rigurosa, realizando nuestra tarea principal de preguntar, investigar y denunciar los abusos cuando se producen. El pluralismo de los medios es una condición indispensable para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas.

Desde la FAPE también alertamos de la precariedad laboral que vive el sector, en el que se siguen produciendo recortes de plantilla y de salarios y que ello lleva a la pérdida de independencia. Desde la FAPE, seguiremos denunciando esta situación y demandando a los editores que adopten medidas para mejorar las condiciones laborales y salariales y refuercen las redacciones. Difícilmente se podrá hacer un periodismo de calidad si persiste esta situación.

La FAPE defiende un periodismo que cumpla su misión de servicio público buscando y difundiendo informaciones veraces, verificadas, contrastadas, contextualizadas y sujetas a las normas de nuestro código deontológico. Un periodismo que permita distinguir los hechos de las invenciones y la verdad de la mentira, Toda información que se aleje de estas premisas degrada la profesión y da argumentos a aquellos que consideran la libertad de prensa como un obstáculo a suprimir.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido