Ir al contenido

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

FAPE | 24 de enero de 2025

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de las y los periodistas, San Francisco de Sales.

El año 2025 ha comenzado con varios episodios en los que la FAPE ha tenido que intervenir para apoyar a periodistas que se han visto confrontados por activistas que, acreditados como periodistas, han aprovechado esta condición para torpedear ruedas de prensa y boicotear comparecencias, faltando el respeto a las y los profesionales de la información. Sus comportamientos no cumplen con los estándares de conducta que exige la profesión y, apelando a la libertad de prensa, confunden deliberadamente los papeles de militante e informador.

El periodismo debe garantizar el derecho constitucional a recibir una información veraz y sus profesionales han de poder ejercerlo en libertad, sin intimidaciones, ni coacciones. La FAPE ha condenado reiteradamente este tipo de hostigamientos y acosos, y ha reclamado al Congreso de los Diputados, en cuyo entorno se concentran la mayoría de estos lamentables episodios, que revise el reglamento de concesión de acreditaciones de manera que pueda retirarlas a los medios cuyos trabajadores incumplan las normas mínimas de respeto y convivencia democrática. No controlar estos abusos insulta a la profesión y a sus profesionales.

La desinformación es hoy la mayor amenaza para el periodismo y la democracia. Para combatirla, el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de mayo el Reglamento sobre la Libertad de los Medios, que han de transponer los 27 países de la UE. En respuesta a esa regulación, el Gobierno español presentó en septiembre el Plan de Regeneración Democrática, una hoja de ruta que la FAPE valora positivamente por su contribución a sanear el ecosistema mediático, proteger la libertad de prensa y garantizar los derechos de los medios de comunicación y sus profesionales frente a las grandes plataformas digitales. Así se lo hicimos saber al presidente del Gobierno, al que expresamos el apoyo al reglamento “siempre y cuando su aplicación a nivel estatal asegure el libre ejercicio de la profesión periodística, rechazando cualquier injerencia de los poderes públicos; ponga el foco en la independencia de los medios con una financiación transparente y estable, y permita fortalecer el periodismo basado en códigos éticos y deontológicos, regido por el principio de veracidad”. Es decir, poniendo freno al avance de la desinformación y a los activistas de la mentira.   

El periodismo que la sociedad necesita ha de resistir cualquier intento de injerencia o manipulación y apoyar la democracia con medios fuertes, rigurosos, independientes y plurales. Estos medios deben regirse por normas editoriales y códigos éticos, que fomenten un intercambio de ideas y opiniones que ofrezcan soluciones a una sociedad polarizada por el propio debate político. Además, fortalecer los medios ayudará a acabar con la precariedad laboral en el periodismo, agravada por las redes sociales y la caída de ingresos publicitarios.

Y no por ser lo último, es menos importante. Necesitamos una sociedad crítica y formada. Que desde los distintos gobiernos central y autonómicos se fomente la educación mediática e informacional desde los primeros ciclos de Primaria, de manera que el alumnado aprenda a discernir la información veraz de las noticias falsas desde la infancia. No todo está perdido. Incluso los bulos y las mentiras, independientemente de su origen, representan una valiosa oportunidad para aquellos medios de comunicación y gobiernos que se comprometan con la verdad.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias