Ir al contenido

Demarta (The New York Times) cree que el futuro del periodismo está en el modelo de suscripción por contenido de calidad

El vicepresidente global de publicidad de 'The New York Times', Jean Christophe Demarta
Foto: Majda Chaplain - YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=zX7FwjayGJI

El vicepresidente global de publicidad de ‘The New York Times’, Jean Christophe Demarta, ha defendido este miércoles 16 de octubre que el futuro del periodismo no puede estar en la publicidad, sino en el modelo de suscripción de contenidos de calidad.

(EUROPA PRESS) El vicepresidente global de publicidad de ‘The New York Times’, Jean Christophe Demarta, ha defendido este miércoles 16 de octubre que el futuro del periodismo no puede estar en la publicidad, sino en el modelo de suscripción de contenidos de calidad.

Demarta se ha expresado así durante un encuentro organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), en colaboración con Universidad CEU San Pablo, que ha cedido sus instalaciones de Madrid para acoger el evento, que ha sido conducido por Eduardo Bartolomé, vicepresidente de Dircom y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Siemens.

En su intervención, Jean Christophe Demarta ha destacado que en 2019 la cabecera estadounidense cuenta con 4,7 millones de suscriptores de pago y con una audiencia global de 160 millones. En este contexto, el directivo de ‘The New York Times’ ha apuntado que el objetivo es alcanzar los 10 millones de abonados en el año 2025. Así, Demarta ha afirmado que es un «mito» que la publicidad digital, por sí sola, puede sostener el periodismo de calidad, y ha señalado que también fue un «mito conveniente» afirmar que Google y Facebook tenían la culpa de las dificultades de la industria. Asimismo, el directivo de ‘The New York Times’ ha apuntado que cualquier empresa de medios que no encuentre su propia solución de financiación digital y que ya no pueda reponer audiencia «no tiene un futuro a largo plazo».

También ha señalado que, entre las condiciones necesarias para el éxito, se encuentran el «compromiso y suscripciones». «En 2017, el mercado empezó a reconocer que un cambio de modelo económico para un medio de información basado en la suscripción de contenidos de calidad era necesario y que la información gratuita no tenía sentido», ha subrayado Demarta.

De esta forma, ha hecho hincapié en la importancia de la innovación tecnológica y ha abordado las posibilidades que ofrece el ‘branded content’ –contenidos vinculados a una marca–, cuyas claves son: mantenerse fiel a la promesa de marca, crear historias que se adapten a las plataformas; que sea interesante y visual; que las cosas se muevan, y la interacción. Por otro lado, Demarta ha incidido en que uno de los problemas que sufren el periodismo y los medios son las conocidas como ‘fake news’, contra las que el ‘The New York Times’ lucha a través de la verificación de datos. «Es muy difícil y complicado hablar de este tema. Incluso nosotros mismos, como medio, hemos sido calificados de ‘fake news'», ha reconocido.

En relación con ‘The New York Times’, Jean Christophe Demarta ha destacado que la cabecera cuenta con unos profesionales «increíbles», que hacen un duro y, a veces, peligroso trabajo para ofrecer las «mejores historias». Además, ha recordado que hay noticias e información en todo el mundo, pero no siempre es libre e independiente. «Los periódicos no morirán cuando lo hagan sus actuales lectores, pero hay que sumar jóvenes periodistas con visiones nuevas a las redacciones», ha zanjado el vicepresidente global de publicidad de ‘The New York Times’.

Por su parte, el vicepresidente de Dircom y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Siemens, Eduardo Bartolomé, ha puesto de relieve que ‘The New York Times’ es «uno de los líderes mundiales de la industria de los medios de comunicación». El acto ha contado con más de un centenar de asistentes, entre directivos y estudiantes de periodismo de la propia universidad CEU San Pablo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias