Dinamarca ayudará a los periódicos a paliar la caída de publicidad por el coronavirus

Lavanguardia.com – 02/04/2020

Dinamarca ayudará a los periódicos a paliar la caída de publicidad por el coronavirus
La venta de prensa se ha considerado “esencial” en el estado de alarma y se pueden seguir comprando periódicos (Javier Cebollada / EFE)

La pandemia del coronavirus no solo está dejando unas gravísimas consecuencias sanitarias, donde la cifra de fallecidos e infectados ascienden cada día, sino que afecta también de forma contundente a las economías de todos los países que sufren la Covid-19. El parón de las empresas ajenas a los sectores “esenciales” provoca también que estas dejen de invertir actualmente en publicidad, por lo que los medios de comunicación se resienten a pesar de cumplir una labor primordial estos días. El Gobierno de Dinamarca se ha propuesto ayudar a los periódicos que están sufriendo esta crisis y ha aprobado una partida de unos 24 millones de euros para ellos.

La intención del Ministerio de Cultura danés, encabezado por Joy Mogensen, es compensar a los medios de comunicación que están sufriendo importantes pérdidas y evitar posibles cierres o expedientes de regulación de empleo. El Gobierno se hará cargo de entre el 50 y el 80% de las pérdidas económicas registradas mientras dure la crisis del coronavirus.

Dinamarca ayudará a los que han sufrido pérdidas superiores al 30%

La partida danesa podría incrementarse o disminuir según los medios que soliciten la ayuda. Pueden acogerse a esta medida todos periódicos impresos y digitales, las radios comerciales, los medios 100% digitales, las revistas o los semanarios cuya cuenta de resultados se haya resentido más de un 30% en comparación a la del año pasado. Cuanto mayor sea la caída, mayor será la ayuda del Gobierno siempre que puedan demostrar que es a consecuencia del coronavirus.

Tal y como señaló ayer la ministra Joy Mogensen, los medios de comunicación “son la piedra angular de nuestra democracia, especialmente en este tiempo. Es importante que tengamos medios críticos que puedan proporcionar información creíble y abordar los desafíos a los que nos enfrentamos”.

La decisión del Gobierno llega justo unos días después de que sus medios alertaran de la difícil situación por la que están pasando. El propietario de la revista Helsingør Dagblad llegó decir que se vería obligado a cerrar su medio o venderlo. El segundo grupo de medios más importante de Dinamarca, Jysk-Fynske Medier, teme perder hasta 16 millones de euros. Mientras que otros medios como Berlingske Media, Herning Folkeblad, Zealand Media ya han tenido que despedir a periodistas o recortarles el sueldo, tal y como apunta euobserver.

En España, según la Asociación de Medios de Información, los ingresos por publicidad de la prensa han caído estas semanas entre el 75 y el 80%. Esto ha obligado a elaborar importantes reajustes en las plantillas mediante expedientes de regulación de empleo temporales. Aunque el Gobierno de Pedro Sánchez considere un “servicio esencial” la labor de los medios, por el momento solo ha aprobado una ayuda de 15 millones de euros del que únicamente se beneficiarán las televisiones privadas.

"Una sociedad sin medios solventes no podrá jamás sentirse una sociedad libre”

Fernando de Yarza López-Madrazo

En plena pandemia, el presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores, Fernando de Yarza López-Madrazo, ha remarcado la importancia del periodismo como “mejor antídoto” contra la desinformación, los silencios y las mentiras que se vierten sobre el coronavirus. Tilda de servicio público de “primera necesidad” la laborar periodística y en una carta abierta lanza un mensaje de ánimo ante el mayor reto desde la segunda guerra mundial.

Yarza confía en que los medios de comunicación sepan encontrar soluciones como han hecho históricamente. “Cuanto más complicara era la situación, más evidente ha sido nuestra capacidad de reaccionar, haciendo nuestro trabajo con más esfuerzo, más esmero, más seriedad y más eficacia”. “Una sociedad sin medios solventes no podrá jamás sentirse una sociedad libre y en ella la convivencia estará seriamente amenazada”, sentencia.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba