Ir al contenido

Dinamarca ayudará a los periódicos a paliar la caída de publicidad por el coronavirus

Lavanguardia.com – 02/04/2020

Dinamarca ayudará a los periódicos a paliar la caída de publicidad por el coronavirus
La venta de prensa se ha considerado “esencial” en el estado de alarma y se pueden seguir comprando periódicos (Javier Cebollada / EFE)

La pandemia del coronavirus no solo está dejando unas gravísimas consecuencias sanitarias, donde la cifra de fallecidos e infectados ascienden cada día, sino que afecta también de forma contundente a las economías de todos los países que sufren la Covid-19. El parón de las empresas ajenas a los sectores “esenciales” provoca también que estas dejen de invertir actualmente en publicidad, por lo que los medios de comunicación se resienten a pesar de cumplir una labor primordial estos días. El Gobierno de Dinamarca se ha propuesto ayudar a los periódicos que están sufriendo esta crisis y ha aprobado una partida de unos 24 millones de euros para ellos.

La intención del Ministerio de Cultura danés, encabezado por Joy Mogensen, es compensar a los medios de comunicación que están sufriendo importantes pérdidas y evitar posibles cierres o expedientes de regulación de empleo. El Gobierno se hará cargo de entre el 50 y el 80% de las pérdidas económicas registradas mientras dure la crisis del coronavirus.

Dinamarca ayudará a los que han sufrido pérdidas superiores al 30%

La partida danesa podría incrementarse o disminuir según los medios que soliciten la ayuda. Pueden acogerse a esta medida todos periódicos impresos y digitales, las radios comerciales, los medios 100% digitales, las revistas o los semanarios cuya cuenta de resultados se haya resentido más de un 30% en comparación a la del año pasado. Cuanto mayor sea la caída, mayor será la ayuda del Gobierno siempre que puedan demostrar que es a consecuencia del coronavirus.

Tal y como señaló ayer la ministra Joy Mogensen, los medios de comunicación “son la piedra angular de nuestra democracia, especialmente en este tiempo. Es importante que tengamos medios críticos que puedan proporcionar información creíble y abordar los desafíos a los que nos enfrentamos”.

La decisión del Gobierno llega justo unos días después de que sus medios alertaran de la difícil situación por la que están pasando. El propietario de la revista Helsingør Dagblad llegó decir que se vería obligado a cerrar su medio o venderlo. El segundo grupo de medios más importante de Dinamarca, Jysk-Fynske Medier, teme perder hasta 16 millones de euros. Mientras que otros medios como Berlingske Media, Herning Folkeblad, Zealand Media ya han tenido que despedir a periodistas o recortarles el sueldo, tal y como apunta euobserver.

En España, según la Asociación de Medios de Información, los ingresos por publicidad de la prensa han caído estas semanas entre el 75 y el 80%. Esto ha obligado a elaborar importantes reajustes en las plantillas mediante expedientes de regulación de empleo temporales. Aunque el Gobierno de Pedro Sánchez considere un “servicio esencial” la labor de los medios, por el momento solo ha aprobado una ayuda de 15 millones de euros del que únicamente se beneficiarán las televisiones privadas.

"Una sociedad sin medios solventes no podrá jamás sentirse una sociedad libre”

Fernando de Yarza López-Madrazo

En plena pandemia, el presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores, Fernando de Yarza López-Madrazo, ha remarcado la importancia del periodismo como “mejor antídoto” contra la desinformación, los silencios y las mentiras que se vierten sobre el coronavirus. Tilda de servicio público de “primera necesidad” la laborar periodística y en una carta abierta lanza un mensaje de ánimo ante el mayor reto desde la segunda guerra mundial.

Yarza confía en que los medios de comunicación sepan encontrar soluciones como han hecho históricamente. “Cuanto más complicara era la situación, más evidente ha sido nuestra capacidad de reaccionar, haciendo nuestro trabajo con más esfuerzo, más esmero, más seriedad y más eficacia”. “Una sociedad sin medios solventes no podrá jamás sentirse una sociedad libre y en ella la convivencia estará seriamente amenazada”, sentencia.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias