El 2019 para la prensa: del foco en la suscripción al desencanto de las plataformas

dircomfidencial.com – 11/01/2019

El 2019 para la prensa: del foco en la suscripción al desencanto de las plataformas

2019 será el año en el que los medios tratarán de guardar distancias con las grandes plataformas tras comprobar en sus propias carnes las consecuencias de mantener una fuerte dependencia. Pero hay otras razones que justifican este distanciamiento, como la falta de acción de las plataformas ante el fenómeno de las fake news o el hecho de que concentren más de la mitad de la inversión publicitaria en digital.

Es una de las conclusiones recogidas en el informe Claves y predicciones para el periodismo, los medios y la tecnología 2019 realizado por el Reuters Institute for the Study of Journalism. Del rechazo y preocupación que despertaban Facebook y Google en el estudio anterior se ha pasado a una especie de desencanto.

Menos de la mitad de los encuestados (43%) ve en Facebook una herramienta importante o extremadamente importante para su negocio. Un cambio de actitud que obedece a que el nuevo algoritmo de la plataforma limita el alcance de los contenidos e medios de comunicación. En cambio, Google sigue resultando determinante para el 87% de los editores a la hora de posicionar sus marcas o recibir tráfico, mientras que Twitter figura por detrás de Instagram y por delante de Whatsapp.

No obstante, al igual que en la edición anterior, el gran titular lo ocupa el desarrollo de las suscripciones como una importante fuente de ingresos digitales. Más de la mitad de los editores (52%) confía en que el pago por contenidos será clave para su negocio, frente al 44% que lo creía así el año pasado.

Más de la mitad de los editores (52%) confía en que el pago por contenidos será clave para su negocio, frente al 44% que así lo creía el año pasado.

A estas alturas está fuera de toda duda que la prensa va en serio en su estrategia de monetizar sus audiencias al margen de la vía publicitaria. Según el estudio de Nic Newman, las suscripciones representan la principal prioridad entre los 200 ejecutivos, editores y periodistas entrevistados. Por delante de la publicidad digital (27%) y nativa (8%) o donaciones (7%). “Se trata de un gran cambio de enfoque para la industria”, señala el experto.

Pero si bien parece claro que el futuro del periodismo digital pasa por el pago, no lo es tanto la forma en que se logrará. Ante la posibilidad de un mercado limitado, el estudio apunta hacia una creciente aceptación a que el periodismo sea subvencionado.

A este respecto, casi un tercio (29%) confía en recibir fondos de fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, en tanto que el 18% espera que aumente la contribución de las plataformas y uno de cada diez (11%) creen que la cuestión de la financiación podría ser asumida por los Gobiernos. Por el contrario, el 29% restante de los encuestados no espera ninguna ayuda de este tipo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>
Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento.

PERIODISTAS DE ALBACETE FORMAN A MAYORES CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento. El Club de Jubilados Polígono San Antón fue el elegido para arrancar este martes el ciclo de charlas contra la desinformación, dirigido a los colectivos y asociaciones de mayores de la ciudad de Albacete.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido