Ir al contenido

El 80% de los españoles se inquieta por las noticias falsas

Por Lucía Abellán – elpais.com – 07/03/2019

El 80% de los españoles se inquieta por las noticias falsas

La desinformación preocupa a los españoles incluso por encima de la media europea. Ocho de cada 10 ciudadanos consideran que se trata de un problema general para la democracia y particular de España, según datos del último Eurobarómetro relativo a España. Aunque la inquietud europea es similar (un 76% la manifiesta), la mayor proximidad de las elecciones generales acentúa la sensación de urgencia. Los ministros del Interior de la UE debaten este jueves en Bruselas cómo blindar los comicios al Parlamento Europeo de los intentos de manipulación.

Los ciudadanos consideran a las "fake news" un problema para la democracia, según el Eurobarómetro.

La contienda electoral es terreno fértil para la propagación de las llamadas fake news. “Estos datos indican la importancia del asunto, especialmente ahora que llegan las elecciones. Y apuntan a que hay que profundizar en una acción europea en este terreno”, defendió este miércoles el director de la oficina de la Comisión Europea en Madrid, Francisco Fonseca, durante la presentación del Eurobarómetro de otoño.

OPINIÓN SOBRE LAS NOTICIAS FALSAS

Para cada una de estas frases, ¿podría decirme si está de acuerdo o en desacuerdo? (en %)

OPINIÓN SOBRE LAS NOTICIAS FALSAS

El nivel de detección de esa amenaza —o al menos la constatación del problema— es también superior en España respecto a la media europea. Casi ocho de cada 10 encuestados dicen encontrar a menudo “noticias que distorsionan la realidad o incluso que son falsas”, según la pregunta directa realizada el pasado otoño a 32.600 personas en toda la UE (de ellas, 1.011 en España). En este epígrafe, la media europea fue del 68%.

Cuando se trata de corroborar que en efecto se trata de mensajes manipulados, los porcentajes bajan. El 52% de los encuestados aseguran ser capaces de identificar esa información distorsionada, un porcentaje algo inferior al 58% de la media europea. Esas cifras revelan que muchos ciudadanos son vulnerables a la intoxicación informativa.

La demoscopia indaga cada vez más en este terreno. La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación divulgó también ayer una encuesta según la cual el 69,4% de los internautas considera que hay que prohibir las fake news y castigar a sus creadores. El estudio contó con una muestra de 19.633 usuarios entrevistados entre octubre y diciembre de 2018.

Para coordinar la respuesta europea a este fenómeno, los ministros del Interior discutirán este jueves en Bruselas sobre cómo proteger las elecciones —tanto en el ámbito de los ciberataques como en el de la manipulación— de injerencias externas. La comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, se citó el pasado lunes con los representantes de las plataformas de Internet para fomentar la transparencia en el ámbito publicitario, también fuente de distorsiones. El tercer foco de atención se da en el servicio diplomático europeo, que promueve un sistema de alerta rápida para difundir avisos en la UE.

Con información de Nicolás Pan-Montojo, Ana Marcos, Elsa García de Blas y Alejandro Fernández.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias