Asociación de Periodistas de Albacete

EL ALBACETEÑO JOSÉ MARÍA MORENO, GANADOR DEL I PREMIO DE FOTOPERIODISMO “CIUDAD DE ALBACETE”

APAB –  11/03/2022

EL ALBACETEÑO JOSÉ MARÍA MORENO, GANADOR DEL I PREMIO DE FOTOPERIODISMO “CIUDAD DE ALBACETE”

La súperluna coronó el mirador de Albacete’, de José María Moreno Arenas, tomada el 27 de mayo de 2021, es la fotografía ganadora de la primera edición del Premio de Fotoperiodismo organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), creado con el objetivo de reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España.

La súperluna coronó el mirador de Albacete’, de José María Moreno Arenas, tomada el 27 de mayo de 2021, es la fotografía ganadora de la primera edición del Premio de Fotoperiodismo organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), creado con el objetivo de reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España.

La fotografía, publicada en el medio digital Masquealba (www.masquealba.com), ilustra la noticia de la inauguración en 2021 del mirador de la Fiesta del Árbol en Albacete, que dejó distintas imágenes para el recuerdo. Una de ellas, la de la súperluna coronando esta emblemática infraestructura de la capital albaceteña. El Jurado, reunido el 10 de marzo de manera telemática, decidió conceder el galardón, patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete a esta obra cuyo autor “ha conseguido captar una imagen especial e impregnarla de un ambiente irreal, que perdura en la memoria, lo que quiere decir que la imagen cala, deja su huella, en especial, por su atmósfera de ciencia ficción”.

Los miembros del Jurado de esta primera edición han destacado la calidad de las fotografías presentadas por profesionales de toda España y basa su decisión en que “la fotografía de José María Moreno denota sensibilidad y una preparación, lo que ha llevado a su autor a escoger un emplazamiento determinado para el justo encuadre y la ha plasmado con una excelente calidad técnica. Con el procesado le ha otorgado, además, aire espacial, quedando el conjunto como suspendido en la noche. Llama la atención su calidad técnica, precisión y encuadre, gracias al cual, el sujeto principal, la luna, emerge de la estructura arquitectónica en armonía con ella. El conjunto logra una acentuada fuerza plástica”.

El Jurado ha estado compuesto por el fotógrafo y ganador de la séptima edición del “Sanchez de la Rosa”, Raúl Moreno; y los periodistas Santiago Córcoles (Ayuntamiento de Alicante) y premio APAB a la trayectoria en 2021; José Fidel López (Ayuntamiento de Albacete), Román Escudero (vicepresidente de APAB y presidente del jurado) y Cristina Castellanos, vocal de APAB, actuando de secretaria del jurado, con voz pero sin voto.

Este premio se entregará el próximo 2 de abril, junto con el VIII Premio Sánchez de la Rosa a Teresa Roldán y Rubén Serrallé, de La Tribuna de Albacete; el reconocimiento a la trayectoria profesional de Mariló Leal y la colaboración periodística al dispositivo de vacunación contra la COVID-19 de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete, coordinado por Juan David Fernández. La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Agua y, como viene siendo habitual, contará con la presentación del Anuario 2021 de la APAB.

Enlace a la publicación de la foto ganadora:

https://www.masquealba.com/noticias/albacete/item/48438-asi-se-ha-visto-la-superluna-desde-albacete-coronando-el-deposito.html

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias