El Consejo de Europa pide investigar ataques a periodistas en manifestaciones catalanas

Imagen: Fotomovimiento Flickr.com - Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-NC-ND 2.0)
Imagen: Fotomovimiento Flickr.com - Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-NC-ND 2.0)

17 oct (EFE).- La plataforma del Consejo de Europa que promueve la protección y seguridad de los periodistas lanzó este jueves una alerta en la que pide que se investiguen los once ataques policiales sufridos por informadores en manifestaciones celebradas en Cataluña tras la sentencia del «procès».

La organización paneuropea se hace eco de la denuncia de la Federación Europea de Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas y de la asociación por la libertad de expresión e información Artículo 19.

También recogen el caso de Eudald Martínez (RAC1), única víctima «que no fue atacada por agentes de policía», herido por una piedra lanzada por manifestantes. La mayoría de los incidentes se registraron en los alrededores del aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Según la alerta, los periodistas estaban claramente identificados y «fueron objeto de las violencias policiales» el pasado 14 de octubre, día en que se conoció la sentencia. Añade que once de las doce agresiones fueron perpetradas por agentes de la Policía Nacional o de los Mossos d’Esquadra.

Se trata de Elise Gazengel (Ctxt), Pol Pareja (El Diario), Jordi Mumbrú (Ara), Albert Salamé y Oriol Izquierdo (VilaWeb), Joan Giralt, Freddy Davies y Núria Gebellí (La Directa), Pau Venteo (Catalunya Radio), Victor Asensio (Elprat TV). Aparte del ya citado informador de RAC1, hay un fotoperiodista «que ha preferido mantener su anonimato».

La alerta recoge la exigencia de una investigación que depure responsabilidades de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), el Sindicato de Periodistas de Catalunya (SPC) y los profesionales miembros de FSC-CCOO.

La solicitud se ha enviado al consejero de Interior de la Generalitat Miquel Buch y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En el último mes, la plataforma del Consejo de Europa ha lanzado dos alertas a España por agresiones sufridas por profesionales en manifestaciones celebradas en Barcelona.

La primera por el ataque a la periodista de Telecinco Laila Jiménez, durante la manifestación por el segundo aniversario del 1-O, y la segunda porque personas «intimidaron y atacaron a periodistas de TVE y Antena3 frente al Parlamento catalán» en la Diada de Cataluña.

A estas tres alertas lanzadas en 2019 hay que sumarle una cuarta por el cierre de la emisora de radio del ayuntamiento de Madrid M21. La plataforma confía en recibir una respuesta del Gobierno español sobre las alertas lanzadas. EFE

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba