Ir al contenido

El futuro de los medios pasará por internet si se cobra por los contenidos, aunque le queda vida al papel

Fuente: Fape.es | 24 julio, 2018

El futuro de los medios pasará por internet si se cobra por los contenidos, aunque le queda vida al papel

El vicepresidente primero de la FAPE, Aurelio Martín, ha hecho un repaso de la situación que afronta el periodismo en España durante su intervención en el curso de la Universidad de verano para intérpretes del Parlamento Europeo.

Los medios de comunicación españoles se mantienen en crisis y su futuro, aún incierto, podría pasar por internet siempre que se cobre por los contenidos, aunque el papel le queda vida siempre que impere la calidad.  Así lo ha afirmado el vicepresidente primero de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)Aurelio Martín, en su intervención en el curso de la Universidad de Verano para Intérpretes de diversas entidades dependientes del Parlamento Europeo.  

En la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, Martín ha descrito un panorama un tanto oscuro debido a la reciente crisis económica, la adaptación de los medios al tsunami digital, la deriva bajista de la publicidad y de circulación, en el caso del papel, y el acaparamiento de la misma por parte de Google y Facebook, entre otros.

No es ajena a los problemas, a su juicio, la desinformación desbocada en redes sociales o  la práctica desaparición de los editores, lo que colocan a la industria de los medios en España y, en general en el mundo, con escasas excepciones, en una situación «en la que sobrevivir ya es un éxito”.  Y si la industria ha ido mal, ha añadido, “quienes han padecido las consecuencias han sido los 12.000 periodistas que han perdido su empleo en los últimos 10 años”.

En el transcurso del curso para traductores en español de las instituciones europeas, el vicepresidente de la FAPE ha explicado cómo la profesión está inmersa en una grave crisis de reestructuración y transformación interna, al igual que de credibilidad y de descrédito como consecuencia, entre otras causas, de la imparable digitalización a la que el sector se ha adaptado y sigue adaptándose a marchas forzadas y de la monumental humareda de desinformación (fake news) en la que vive la sociedad así como de la sobreinformación existente.

José Antonio Sánchez Martínez, coordinador de la Universidad de Verano para Intérpretes en la Oficina del Parlamento Europeo de Madrid (izquierda), junto al vicepresidente primero de la FAPE, Aurelio Martín
José Antonio Sánchez Martínez, coordinador de la Universidad de Verano para Intérpretes en la Oficina del Parlamento Europeo de Madrid (izquierda), junto al vicepresidente primero de la FAPE, Aurelio Martín

“Hay datos positivos, claro está, y medios de comunicación y profesionales responsables y confiables, pero tanto unos como otros, están enfrentados hoy y ahora, tanto en España como en todo el mundo, al decisivo reto de cómo financiar el periodismo”, ha dicho. Para Martín, en la solución de este reto serán básicos el compromiso con la ética y las buenas prácticas de editores y periodistas y el compromiso de la sociedad para formar unos medios de comunicación sólidos que refuercen la democracia, con una visión crítica para defenderse de las fuertes corrientes de bulos y falsedades en redes sociales.

Aurelio Martín ha señalado en su intervención al paro como el primer problema para la profesión, seguido por la precariedad laboral, las condiciones en que se trabaja y la independencia o las presiones que se reciben.

En su análisis del sector, ha abordado también cuestiones como el abultado número de periodistas que hay en España, con unos 6.000 nuevos graduados al año, entre periodismo y comunicación audiovisual; el papel de la mujer en las redacciones, figurando entre los salarios más bajos, y en los puestos directivos de los medios, donde son clara minoría; el aumento del número de autónomos, con una media de ingresos que no supera los 1.000 euros al mes; la desinformación (‘fake news’); y la actual situación de la prensa diaria, cuya difusión ha caído un 44% desde 2007.

Mientras, la facturación de la televisión sigue al alza, encabezada por la televisión de pago; ha vuelto a subir la inversión publicitaria en la radio, tras los años de la crisis; las revistas siguen descendiendo en ventas e ingresos publicitarios; y de los medios digitales, cuya expansión está alterando profundamente las formas de consumo de información en España, son pocos los que equilibran presupuesto u obtienen beneficios.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias