Ir al contenido

El Gobierno regional y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) animan a profesionales de la información a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

castillalamancha.es – 23/02/2021

El Gobierno regional y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) animan a profesionales de la información a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez, han mantenido un encuentro en la Casa Perona para informar que el plazo para presentar estos trabajos periodísticos, relacionados con la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres y la lucha contra la violencia de género, finaliza el próximo 3 de marzo. Además, han valorado el compromiso que existe actualmente en los medios de comunicación albaceteños con la igualdad.

Estos Premios Periodísticos, convocados por primera vez por el Instituto de la Mujer de la Comunidad Autónoma, fueron creados mediante una Orden de bases reguladoras de 17 de diciembre de 2020, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 30 del mismo mes, y cuya Resolución de convocatoria se publicó el pasado 17 de febrero también en el DOCM. Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma telemática con firma electrónica, a través de la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

Podrán presentarse informaciones, crónicas, entrevistas, artículos de opinión, reportajes y documentales publicados o emitidos, entre el 1 de julio del año 2019 y el 30 de junio del año 2020

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) han animado a las y los profesionales de los medios de comunicación albaceteños a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la Igualdad de Género en Castilla-La Mancha, que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, así como la lucha contra la violencia de género
 
La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez, han mantenido un encuentro en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en Albacete, para valorar el compromiso que existe actualmente en los medios de comunicación albacetenses con la defensa y promoción de la igualdad de género y con la erradicación de la violencia machista.
 
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico y la APAB han querido otorgar una mayor difusión a estos nuevos reconocimientos periodísticos, a través de los propios medios de comunicación de la provincia de Albacete, y mediante los diferentes canales que tiene este colectivo profesional, informando a su vez que un jurado seleccionará un premio que tendrá una dotación económica máxima de 3.000 euros y un diploma, y un accésit dotado con 1.500 euros y diploma. 
 
Estos Premios Periodísticos ‘Luisa Alberca Lorente’ han sido creados mediante la Orden de bases reguladoras de 17 de diciembre de 2020, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 30 diciembre de 2020, y cuya Resolución de convocatoria se publicó el pasado 17 de febrero también en el DOCM.
 
Plazos y requisitos
 
La Consejería de Igualdad y la Asociación de Periodistas de Albacete han recordado que el plazo para presentar los trabajos periodísticos a estos reconocimientos, que convoca el Instituto de la Mujer de Castilla-La Manca, comenzó el pasado 18 de febrero y finalizará el próximo 3 de marzo. Podrán participar las personas físicas que sean autoras o titulares de trabajos periodísticos, a título individual o agrupadas en equipos de trabajo, que hayan publicado trabajos cuya temática tenga algún tipo de incidencia en la realidad de Castilla-La Mancha, en medios de comunicación locales, provinciales, regionales o nacionales.
 
Los trabajos podrán ser de tipo impreso, digital o audiovisual. Podrán presentarse informaciones, crónicas, entrevistas, artículos de opinión, reportajes fotográficos, documentales o similares ya publicados o emitidos, entre el 1 de julio del año 2019 y el 30 de junio del año 2020, en algún medio de comunicación (periódicos, radios, televisión o páginas web) con influencia en el ámbito castellano-manchego.
 
Documentación
 
La documentación que se deberá presentar es la siguiente: currículum de las personas a las que corresponda la autoría del trabajo; autorización al Instituto de la Mujer para exhibir, reproducir o publicar la imagen y contenido de los trabajos si resultan ganadores del premio o accésit en su página web o en los canales del Ente Público de Radio Televisión de Castilla-La Mancha; copia digitalizada del trabajo original haciendo constar los datos de publicación (medio y fecha) y, si la solicitud es presentada por un colectivo o equipo de trabajo, un documento en el que quede constancia de la identidad de todas las personas que lo componen con sus firmas y del acuerdo por el que se designa a una de ellas para representar al equipo frente a la Administración en lo que respecta a la tramitación y cobro de estos premios.
 
Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario específicamente habilitado al efecto en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), e irán dirigidas a la persona titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. En el caso de no contar con firma electrónica, la Delegación de la Junta recuerda que este sello digital identificativo se puede obtener de forma presencial, en las dos Oficinas de Información y Registro (OIR) que existen actualmente en la ciudad de Albacete, una en la propia Casa Perona (Calle Feria 7-9) y otra en la Delegación provincial de Bienestar Social (Paseo Simón Abril 10).
 
Baremación
 
La valoración para la concesión del premio y accésit corresponderá a un jurado de diez miembros cuya composición y régimen de funcionamiento serán los determinados en el artículo 12 de la Orden que regula el premio. El jurado valorará, bajo estricta objetividad, los trabajos periodísticos presentados con un máximo de 25 puntos.
 
El premio y el accésit podrán ser declarados desiertos, a propuesta del jurado, en el caso de que ningún trabajo consiga la puntuación mínima de 15 puntos en total. Por lo que respecta a la entrega del premio y del accésit podrá efectuarse en un acto público que se celebrará en el lugar y en la fecha que se comunicará oportunamente.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias