‘eldiario.es’ aumenta un 20% su número de socios durante la crisis del coronavirus

prnoticias.com – 08/04/2020

‘eldiario.es’ aumenta un 20% su número de socios durante la crisis del coronavirus

La drástica caída de la inversión publicitaria provocada por el coronavirus está dejando en una delicada situación empresarial a muchos medios de comunicación. Pese a este desolador panorama, Ignacio Escolar ha intentado regatear la aplicación de un ERTE entre la plantilla de eldiario.es a través de la puesta en marcha de un paquete de medidas que, poco a poco, comienzan a surtir efecto. Tal y como ha confirmado el periodista, la publicación ha logrado sumar 9.000 nuevas altas, lo que eleva a 46.000 el número del socios de eldiario.es. “Es un aumento importante, que nos está salvando de los ERTE del resto de la prensa, pero también es una enorme inyección de moral”, reconoce el director.

Según explica Escolar, este incremento ha permitido a eldiario.es perdonar las cuotas a los suscriptores que no puedan hacerse cargo de ellas a causa de la crisis desatada por la pandemia: “Gracias a estas nuevas altas, hemos decidido aplicar una moratoria de los pagos a eldiario.es de todos los socios y socias que están pasándolo peor: a quienes estos meses sencillamente no nos pueden pagar ni un solo euro”.

“Queremos repartir los esfuerzos de la manera más justa posible, tanto dentro como fuera de la redacción. Empujar entre todos, según la capacidad de cada cual. Que los socios que puedan permitírselo suban su cuota, pero que quienes no puedan, paguen menos o no paguen. Porque no todos estamos padeciendo las consecuencias de esta crisis por igual”, indica Ignacio Escolar, añadiendo que, aunque “la situación en eldiario.es sigue siendo comprometida, estoy convencido de que, con la ayuda de nuestros lectores, lo vamos a superar”.

Reducción de sueldos y subida de las cuotas, la receta de Escolar contra la crisis

El director se sinceró hace unos días con sus lectores y reconoció que la crisis de anunciantes ha golpeado duramente a las cuentas del periódico. En concreto, Escolar desveló que “los cálculos más realistas pronostican un agujero de unos 500.000 euros en nuestras cuentas este año, y eso si el bache dura poco tiempo y después la economía rebota”. Por su parte, las pesimistas llegan a duplicar dicha cantidad, que podría ascender al millón de euros.

Dentro del paquete de medidas que anunció Escolar para hacer frente a esta situación se encuentra una reducción a los sueldos más elevados de la redacción: “Hemos decidido recortar los salarios más altos de la redacción entre un 10% y un 30%, dependiendo de cada caso porque no todos ganamos igual. Este tijeretazo en el sueldo de 2020 solo afectará por ahora a los jefes y jefas del periódico, que somos quienes más cobramos. No descarto que tengamos que asumir recortes aún mayores, pero nuestra prioridad es evitar que las personas con los sueldos más bajos de la redacción se vean afectadas por la situación”.

Además, Escolar anunció que, a partir de abril, la cuota de socio de eldiario.es pasaría de costar 60 a 80 euros para todos aquellos que se lo pudieran permitir: “No hemos tocado el precio desde que arrancamos, en 2012. En ocho años no hemos subido ni un euro, ni siquiera la inflación. Pero ahora necesitamos hacerlo para garantizar la supervivencia de eldiario.es. A partir de ese día, la cuota anual pasará a ser de 80 euros, en vez de 60. Es muchísimo menos de lo que históricamente costaba el periodismo en papel, pero para nosotros supone una diferencia muy importante. Y solo vamos a aplicar estas subidas a quienes os lo podáis permitir”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba