Ir al contenido

‘eldiario.es’ aumenta un 20% su número de socios durante la crisis del coronavirus

prnoticias.com – 08/04/2020

‘eldiario.es’ aumenta un 20% su número de socios durante la crisis del coronavirus

La drástica caída de la inversión publicitaria provocada por el coronavirus está dejando en una delicada situación empresarial a muchos medios de comunicación. Pese a este desolador panorama, Ignacio Escolar ha intentado regatear la aplicación de un ERTE entre la plantilla de eldiario.es a través de la puesta en marcha de un paquete de medidas que, poco a poco, comienzan a surtir efecto. Tal y como ha confirmado el periodista, la publicación ha logrado sumar 9.000 nuevas altas, lo que eleva a 46.000 el número del socios de eldiario.es. “Es un aumento importante, que nos está salvando de los ERTE del resto de la prensa, pero también es una enorme inyección de moral”, reconoce el director.

Según explica Escolar, este incremento ha permitido a eldiario.es perdonar las cuotas a los suscriptores que no puedan hacerse cargo de ellas a causa de la crisis desatada por la pandemia: “Gracias a estas nuevas altas, hemos decidido aplicar una moratoria de los pagos a eldiario.es de todos los socios y socias que están pasándolo peor: a quienes estos meses sencillamente no nos pueden pagar ni un solo euro”.

“Queremos repartir los esfuerzos de la manera más justa posible, tanto dentro como fuera de la redacción. Empujar entre todos, según la capacidad de cada cual. Que los socios que puedan permitírselo suban su cuota, pero que quienes no puedan, paguen menos o no paguen. Porque no todos estamos padeciendo las consecuencias de esta crisis por igual”, indica Ignacio Escolar, añadiendo que, aunque “la situación en eldiario.es sigue siendo comprometida, estoy convencido de que, con la ayuda de nuestros lectores, lo vamos a superar”.

Reducción de sueldos y subida de las cuotas, la receta de Escolar contra la crisis

El director se sinceró hace unos días con sus lectores y reconoció que la crisis de anunciantes ha golpeado duramente a las cuentas del periódico. En concreto, Escolar desveló que “los cálculos más realistas pronostican un agujero de unos 500.000 euros en nuestras cuentas este año, y eso si el bache dura poco tiempo y después la economía rebota”. Por su parte, las pesimistas llegan a duplicar dicha cantidad, que podría ascender al millón de euros.

Dentro del paquete de medidas que anunció Escolar para hacer frente a esta situación se encuentra una reducción a los sueldos más elevados de la redacción: “Hemos decidido recortar los salarios más altos de la redacción entre un 10% y un 30%, dependiendo de cada caso porque no todos ganamos igual. Este tijeretazo en el sueldo de 2020 solo afectará por ahora a los jefes y jefas del periódico, que somos quienes más cobramos. No descarto que tengamos que asumir recortes aún mayores, pero nuestra prioridad es evitar que las personas con los sueldos más bajos de la redacción se vean afectadas por la situación”.

Además, Escolar anunció que, a partir de abril, la cuota de socio de eldiario.es pasaría de costar 60 a 80 euros para todos aquellos que se lo pudieran permitir: “No hemos tocado el precio desde que arrancamos, en 2012. En ocho años no hemos subido ni un euro, ni siquiera la inflación. Pero ahora necesitamos hacerlo para garantizar la supervivencia de eldiario.es. A partir de ese día, la cuota anual pasará a ser de 80 euros, en vez de 60. Es muchísimo menos de lo que históricamente costaba el periodismo en papel, pero para nosotros supone una diferencia muy importante. Y solo vamos a aplicar estas subidas a quienes os lo podáis permitir”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias