Ir al contenido

Estos son los países en los que más se paga por los medios

elconfidencial.com – Por Carlos Otto – 9/06/2020

Estos son los países en los que más se paga por los medios

Son muchos los medios de comunicación de todo el mundo que llevan años desarrollando sus propios modelos de suscripción. Unos antes y otros después, pero todos tienen el mismo objetivo: conseguir que su lectores se suscriban a la información que reciben cada día. Pagar por leer un medio no solo depende de la idiosincrasia de la cabecera en cuestión, sino también de la cultura de pago por contenidos del país. Coincidiendo con su 20 aniversario, El Confidencial lanza un servicio de suscripción.

Dentro del ámbito de los periódicos digitales, este desarrollo se ha venido produciendo especialmente durante la última década, un plazo suficiente para hacer balance de los resultados conseguidos por cada uno de ellos. Porque pagar por un medio no solo depende de la idiosincrasia de la cabecera en cuestión, sino también de la cultura de pago por contenidos que se haya establecido en su país.

El 10% de los españoles paga por sus medios

Si vemos los casos por países, ¿con qué nos encontramos? Un estudio de 2019 del Reuters Institute analizó el estatus de los modelos de pago de los diarios de todo el mundo. De ahí extrajo la lista de los estados en los que más ciudadanos pagan por acceder a sus medios: a la cabeza, Noruega, con un 34% de suscriptores. España, por su parte, está en el noveno puesto mundial, con un 10% de lectores que pagan por las noticias que reciben.

Hay más factores que definen a los usuarios españoles. Por encima de todos ellos destacan dos adjetivos: participativos e implicados. Según el análisis de Reuters, el 52% comparte noticias en sus redes sociales, mientras que el 27% incluso las comenta en la web del diario que esté visitando.

¿Qué rasgos caracterizan a estos países? ¿Podemos encontrar algún tipo de similitud? Lo cierto es que sí. Si nos fijamos en el mapa del Índice de Democracia elaborado por The Economist en 2017 observaremos un punto llamativo: los países en los que más gente paga por sus medios están en la lista de mayor calidad democrática. España, en el puesto 19, forma parte del selecto grupo de países a los que The Economist otorga una democracia plena.

Así es el usuario de pago

Que los países con mayor calidad democrática sean aquellos en los que más se paga por contenidos periodísicos refleja un hecho: la inquietud de sus ciudadanos por acceder a información veraz, contrastada y de calidad. Así lo demuestra de nuevo el informe del Reuters Institute, que refleja una preocupación de dichos usuarios ante la proliferación de fenómenos como las ‘fake news’. España, de hecho, ocupa el quinto lugar del ranking.

Los paises que más información veraz demandan

¿Y qué relación guardan dichos ciudadanos con sus medios de comunicación? Reuters hace un análisis interesante, preguntando a sus encuestados a cuántos medios están suscritos y clasificándolos en función de su patrimonio económico, su nivel educativo y su interés en las noticias. Aquí se produce un hecho curioso: pese a la segmentación, los datos son muy similares. En otras palabras: suscribirse a un medio se muestra como algo transversal a la mayoría de la población de estos países.

¿Por cuántos medios paga la gente?

Además, el informe también revela que, en general, los usuarios confían en los medios que suelen leer: un porcentaje muy relevante cree que le ayudan a entender las noticias, le mantienen informado y contribuye a empoderar el tejido económico y social de su país.

La foto general, por tanto, es fiel y dibuja un buen retrato robot. Los ciudadanos que deciden suscribirse a sus diarios gozan de un alto nivel democrático en sus respectivos países, son participativos, se preocupan por acceder a información veraz y confían en sus medios de cabecera. Y en esa lucha estamos todos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias