Fallado el VIII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

APAB –  21/02/2022

Fallado el VIII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

‘El tránsito a la vida autónoma’, de la periodista Teresa Roldán y del fotógrafo Rubén Serrallé, es el reportaje premiado en esta nueva edición. El trabajo aborda la Salud Mental desde varias perspectivas, como la parte profesional y sanitaria y la social. La entrega del galardón, patrocinado por la Diputación de Albacete, tendrá lugar en el CiAB el próximo sábado 2 de abril.

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el VIII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ a la periodista Teresa Roldán y al gráfico Rubén Serrallé, de La Tribuna de Albacete, tras el fallo del Jurado Calificador que tuvo lugar el pasado 16 de febrero, de manera telemática. Así, se ha decidido conceder el galardón, patrocinado por la Diputación de Albacete, al trabajo ‘El tránsito a la vida autónoma’, que también incluye una parte acerca de la atención de usuarios de Salud Mental que llegó hasta los 3.000 nuevos pacientes en 2020.

El Jurado Calificador, argumenta esta elección “porque se trata de un trabajo que refleja una temática de actualidad, recoge la realidad de Albacete desde el punto de vista de la labor de la Unidad de Salud Mental y desde entidades sociales como AFAEPS y sus usuarios”. Asimismo, “a pesar de las dificultades sanitarias derivadas de la pandemia, refleja parte del prestigio y talento que, en el ámbito de la medicina, exporta la provincia y contribuye a sensibilizar sobre una realidad ordenada de tabúes que el periodismo también debe visibilizar”. También ha valorado la perspectiva igualitaria “dando voz a mujeres expertas en el ámbito de la salud mental”.

El Jurado ha estado compuesto por la Vicerrectora de Coordinación, Promoción y Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Leonor Gallardo; el director del Museo de la Cuchillería e historiador, Antonio Caulín; la escritora Elena Fuentes; la Jefa de Prensa de la Diputación Provincial de Albacete, Miriam Martínez; el vocal de la APAB, Javier Escudero en calidad de secretario; y la secretaria de la Asociación, Ester Pérez González, como presidenta del Jurado.

Este premio se entregará el próximo 2 de abril, junto con el reconocimiento a la trayectoria profesional de Mariló Leal y a la colaboración periodística, que se dará a conocer próximamente. También se concederá el primer Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete. La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Agua y, como viene siendo habitual, contará con la presentación del Anuario 2021 de la APAB.

Con esta edición se cumplen ya 8, desde que se decidiera convocar el Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ en honor al que fuera el primer secretario de la prensa local y Cronista Oficial de la Ciudad, fallecido en 2013 y dedicado al oficio periodístico durante toda la vida. El objetivo es reconocer, con un premio dotado de 2.000 euros patrocinado por la Diputación de Albacete, el trabajo publicado en el último año que mejor haya reflejado el patrimonio, las tradiciones, la economía y la cultura de la provincia.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba