Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”

FAPE  – 13/10/2021

Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”
FOTO: CMM Noticias Twitter

El periodista Gervasio Sánchez es el ganador del IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” por su dedicación a una profesión “en cuyo ejercicio destaca de forma sobresaliente un fuerte componente vocacional, que se manifiesta en su continua e inquebrantable defensa de los periodistas, de la libertad de información y de expresión y de los derechos humanos, en particular, de las violaciones de los mismos desde el punto de vista de las víctimas de los conflictos armados de cualquier naturaleza y localización geográfica”.

En su fallo, el Jurado también ha señalado que, “después de varias décadas informando en conflictos armados, realizó la cobertura por todo Aragón, particularmente en Zaragoza, durante los meses más duros y letales de la Pandemia, siendo la primera vez que cubría acontecimientos de manera regular en su país de origen”.

Gervasio Sánchez es un ejemplo a seguir en las tres características que definen al Premio Manu Leguineche: “la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, la defensa de los periodistas y el periodismo basado en los derechos humanos”, ha asegurado el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, en la rueda de prensa en que se ha hecho público el fallo del Jurado. “Es un periodista que nunca se contenta con los datos oficiales, con el periodismo que te dictan y con el que te encauza”, ha dicho, y ha recordado el trabajo del galardonado durante la Pandemia, cuando “ha estado donde nadie ha entrado, morgues, UCIs…, buscando cómo lo vivían los más perjudicados”.

El presidente de la FAPE, que ha mostrado su alegría por la decisión del Jurado,  ha calificado el Premio Manu Leguineche como “una luz” en el contexto de los problemas de la profesión periodística y en la lucha diaria por los valores democráticos.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial de Guadalajara, José Luis Vega,  quien ha dado lectura al acta del fallo del Jurado, ha reivindicado “el periodismo serio y riguroso que identificó a Manu Leguineche y que desarrollan muchos profesionales en nuestro país”, y ha afirmado que los convocantes de este galardón “seguiremos apostando por premiar a los periodistas que sigan esa línea de trabajo”.

Vega ha resaltado la larga trayectoria profesional de Gervasio Sánchez, a quien ha felicitado telefónicamente, y que ha mostrado “una ilusión especial al recibir este premio”.

En el acto también ha intervenido la presidenta de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Mar Corral, quien ha asegurado que la organización que preside está muy orgullosa de que se haya reconocido, por unanimidad, a una figura como la de Gervasio Sánchez,  “no solo es por su valor como profesional de la información sino por su aportación como el gigante que es en defensa de los derechos humanos”, con todo lo que eso puede aportar a las nuevas generaciones del periodismo, ha dicho.

Además, María Teresa del Val, directora general de la Fundación de la Universidad de Alcalá, ha calificado de “orgullo” que su claustro pueda contar a partir de ahora con Gervasio Sánchez como profesor honorífico de la Cátedra Manu Leguineche, nombramiento que constituye parte del premio, aunque, ha recordado, ya participa en algunos actos de la UAH.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, ha informado de que el acto de entrega del IX Premio de Periodismo “Cätedra Manu Leguineche”, siguiendo la tradición  de anteriores ediciones, tendrá lugar en esta localidad alcarreña, concretamente en la Iglesia de San Miguel.

En el acto, también se ha recordado a la periodista vasca Lucía Odriozola, ex vicepresidenta de la FAPE y ex presidenta de la Asociación de Periodistas Vascos, recientemente fallecida, “que siempre ha destacado por la defensa de los derechos de los periodistas en sus cargos asociativos y que impulsó el reconocimiento a la figura de Manu Leguineche con la creación de este premio”.

SOBRE EL PREMIO

El Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” lo convocan, con carácter anual, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Diputación Provincial de Guadalajara, la Universidad de Alcalá (UAH), la Fundación General de dicha Universidad y el Ayuntamiento de Brihuega. Tiene una dotación económica de 8.000 euros y, además, el premiado es nombrado profesor honorífico de la Universidad de Alcalá y recibe un detalle de escultura conmemorativa.

El premio ha recaído en las ocho anteriores ediciones en Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), Fidel Raso (2016), Mikel Ayestarán (2017),  Pilar Bonet (2018), José Antonio Guardiola (2019) y Pepa Bueno (2020).

SOBRE EL PREMIADO

Nacido en Córdoba, en el año 1959, Gervasio Sánchez se licenció en Periodismo en 1984. Desde entonces ha trabajado como periodista independiente para diferentes diarios y revistas, especializándose en conflictos armados.

Desde 1987 mantiene una estrecha relación con el Heraldo de Aragón, siendo enviado especial de este diario aragonés tanto en la Guerra del Golfo como en los distintos conflictos de la antigua Yugoslavia, África, Asia y América Latina. También colabora con la Cadena SER, con el servicio español de la BBC y con la sección internacional y el magazine de La Vanguardia.

Entre sus premios y reconocimientos, destacan el Premio Cirilo Rodríguez (1996); Premio Derechos Humanos de Periodismo (1997); Enviado Especial de la Unesco por la Paz (1998); Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón (2004); Premio Ortega y Gasset de Fotografía (2008); Premio Internacional de Periodismo Rey de España (2009 y 2019); Premio Nacional de Fotografía (2009); Premio Internacional Julio Anguita Parrado (2011) o el Premio Libertad de Prensa de la Cátedra de la Unesco de la Universidad de Málaga (2013).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba