Asociación de Periodistas de Albacete

Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”

FAPE  – 13/10/2021

Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”
FOTO: CMM Noticias Twitter

El periodista Gervasio Sánchez es el ganador del IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” por su dedicación a una profesión “en cuyo ejercicio destaca de forma sobresaliente un fuerte componente vocacional, que se manifiesta en su continua e inquebrantable defensa de los periodistas, de la libertad de información y de expresión y de los derechos humanos, en particular, de las violaciones de los mismos desde el punto de vista de las víctimas de los conflictos armados de cualquier naturaleza y localización geográfica”.

En su fallo, el Jurado también ha señalado que, “después de varias décadas informando en conflictos armados, realizó la cobertura por todo Aragón, particularmente en Zaragoza, durante los meses más duros y letales de la Pandemia, siendo la primera vez que cubría acontecimientos de manera regular en su país de origen”.

Gervasio Sánchez es un ejemplo a seguir en las tres características que definen al Premio Manu Leguineche: “la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, la defensa de los periodistas y el periodismo basado en los derechos humanos”, ha asegurado el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, en la rueda de prensa en que se ha hecho público el fallo del Jurado. “Es un periodista que nunca se contenta con los datos oficiales, con el periodismo que te dictan y con el que te encauza”, ha dicho, y ha recordado el trabajo del galardonado durante la Pandemia, cuando “ha estado donde nadie ha entrado, morgues, UCIs…, buscando cómo lo vivían los más perjudicados”.

El presidente de la FAPE, que ha mostrado su alegría por la decisión del Jurado,  ha calificado el Premio Manu Leguineche como “una luz” en el contexto de los problemas de la profesión periodística y en la lucha diaria por los valores democráticos.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial de Guadalajara, José Luis Vega,  quien ha dado lectura al acta del fallo del Jurado, ha reivindicado “el periodismo serio y riguroso que identificó a Manu Leguineche y que desarrollan muchos profesionales en nuestro país”, y ha afirmado que los convocantes de este galardón “seguiremos apostando por premiar a los periodistas que sigan esa línea de trabajo”.

Vega ha resaltado la larga trayectoria profesional de Gervasio Sánchez, a quien ha felicitado telefónicamente, y que ha mostrado “una ilusión especial al recibir este premio”.

En el acto también ha intervenido la presidenta de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Mar Corral, quien ha asegurado que la organización que preside está muy orgullosa de que se haya reconocido, por unanimidad, a una figura como la de Gervasio Sánchez,  “no solo es por su valor como profesional de la información sino por su aportación como el gigante que es en defensa de los derechos humanos”, con todo lo que eso puede aportar a las nuevas generaciones del periodismo, ha dicho.

Además, María Teresa del Val, directora general de la Fundación de la Universidad de Alcalá, ha calificado de “orgullo” que su claustro pueda contar a partir de ahora con Gervasio Sánchez como profesor honorífico de la Cátedra Manu Leguineche, nombramiento que constituye parte del premio, aunque, ha recordado, ya participa en algunos actos de la UAH.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, ha informado de que el acto de entrega del IX Premio de Periodismo “Cätedra Manu Leguineche”, siguiendo la tradición  de anteriores ediciones, tendrá lugar en esta localidad alcarreña, concretamente en la Iglesia de San Miguel.

En el acto, también se ha recordado a la periodista vasca Lucía Odriozola, ex vicepresidenta de la FAPE y ex presidenta de la Asociación de Periodistas Vascos, recientemente fallecida, “que siempre ha destacado por la defensa de los derechos de los periodistas en sus cargos asociativos y que impulsó el reconocimiento a la figura de Manu Leguineche con la creación de este premio”.

SOBRE EL PREMIO

El Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” lo convocan, con carácter anual, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Diputación Provincial de Guadalajara, la Universidad de Alcalá (UAH), la Fundación General de dicha Universidad y el Ayuntamiento de Brihuega. Tiene una dotación económica de 8.000 euros y, además, el premiado es nombrado profesor honorífico de la Universidad de Alcalá y recibe un detalle de escultura conmemorativa.

El premio ha recaído en las ocho anteriores ediciones en Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), Fidel Raso (2016), Mikel Ayestarán (2017),  Pilar Bonet (2018), José Antonio Guardiola (2019) y Pepa Bueno (2020).

SOBRE EL PREMIADO

Nacido en Córdoba, en el año 1959, Gervasio Sánchez se licenció en Periodismo en 1984. Desde entonces ha trabajado como periodista independiente para diferentes diarios y revistas, especializándose en conflictos armados.

Desde 1987 mantiene una estrecha relación con el Heraldo de Aragón, siendo enviado especial de este diario aragonés tanto en la Guerra del Golfo como en los distintos conflictos de la antigua Yugoslavia, África, Asia y América Latina. También colabora con la Cadena SER, con el servicio español de la BBC y con la sección internacional y el magazine de La Vanguardia.

Entre sus premios y reconocimientos, destacan el Premio Cirilo Rodríguez (1996); Premio Derechos Humanos de Periodismo (1997); Enviado Especial de la Unesco por la Paz (1998); Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón (2004); Premio Ortega y Gasset de Fotografía (2008); Premio Internacional de Periodismo Rey de España (2009 y 2019); Premio Nacional de Fotografía (2009); Premio Internacional Julio Anguita Parrado (2011) o el Premio Libertad de Prensa de la Cátedra de la Unesco de la Universidad de Málaga (2013).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias