Hacienda se muestra dispuesta a estudiar la creación de un epígrafe específico para periodistas en el IAE

FAPE – 4/03/2021

Hacienda se muestra dispuesta a estudiar la creación de un epígrafe específico para periodistas en el IAE

El ministerio de Hacienda se muestra dispuesto a estudiar la propuesta de la Federación de  Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) de establecer un epígrafe específico para la actividad profesional de periodista en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

Así se desprende de la respuesta de la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón Rafael, a una petición en dicho sentido presentada por el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez, a la ministra titular del ramo, María Jesús Montero.

En una carta enviada a la ministra, Rodríguez señaló que la ausencia de un epígrafe específico perjudica a la profesión periodística a la hora de acceder a ayudas, concursos o licitaciones públicas.

En respuesta a esta carta, Inés María Bardón afirma que es posible establecer un epígrafe  específico para la actividad profesional de periodista.

La secretaria de Estado precisa que la solicitud deberá ser analizada conjuntamente con el resto de peticiones de creación de epígrafes específicos para diversas  actividades económicas, dentro del proceso de reforma de la financiación de las entidades  locales, y con la participación de estas a través de sus órganos representativos.

La creación de este epígrafe es una vieja reclamación de los periodistas, y en especial de los autónomos, sin que hasta ahora se hubiera recibido una respuesta del Ministerio de Hacienda. 

La última Asamblea de la FAPE, celebrada de forma telemática el pasado 28 de noviembre, aprobó una resolución presentada por la Asociación de la Prensa de Málaga para solicitar a la Administración central la creación de un epígrafe específico en el IAE que permita el desarrollo de la profesión periodística por parte de autónomos y freelances.

En la Asamblea, se recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció esta necesidad en mayo de 2019, en la Gala Nacional del Deporte que la Asociación Española de la Prensa Deportiva celebró en Alicante, y en respuesta a una solicitud expresa sobre dicho asunto que le hizo el presidente de dicha organización, Julián Redondo.

El presidente del Gobierno respondió que durante el acto había podido hablar con la ministra de Hacienda y que podía anunciar que en 2020 “el periodismo estará reconocido” en el IAE.

La creación de un apartado específico para periodistas servirá para evitar que a unos se les incluya como actividad profesional en el grupo genérico de “PINTORES, ESCULTORES, CERAMISTAS, ARTESANOS, GRABADORES Y ARTISTAS SIMILARES”, y a otros como actividad empresarial en el grupo “SERVICIOS DE PUBLICIDAD, RELACIONES PÚBLICAS Y SIMILARES”.

Esta situación impide el desarrollo normal de la profesión de periodista puesto que la categoría económica en la que se deben inscribir simplemente no existe, pese a que el periodismo es ejercido por decenas de miles de personas, casi un tercio de ellas como autónomos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba