Ir al contenido

Interior regula por primera vez las entrevistas de los presos con los periodistas

elindependiente.com – Antonio Salvador –   17/06/2020

Instituciones Penitenciarias dicta una instrucción para regular el procedimiento por el que los reclusos podrán comunicarse en la cárcel con los medios de comunicación / El Constitucional amparó en enero el derecho de los internos a hablar con la prensa.

Interior regula por primera vez las entrevistas de los presos con los periodistas

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha regulado por primera vez cómo pueden llevarse a cabo las entrevistas de los medios de comunicación con los internos en el interior de las cárceles, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que se ampara el derecho de la población reclusa a ejercer su derecho a la libertad de expresión y las recomendaciones formuladas por el Defensor del Pueblo en esta materia.

El departamento que depende del Ministerio del Interior trata de cubrir el vacío en la normativa penitenciaria y, a la espera de una posible modificación de la ley o del reglamento, ha establecido unas «pautas» con las condiciones en que podrán llevarse a cabo las entrevistas de los medios de comunicación con los internos. La instrucción, a la que ha tenido acceso este diario, está fechada este martes y entrará en vigor en 15 días.

La institución penitenciaria sólo podrá denegar el derecho de los reclusos a entrevistarse con los informadores si existen «concretos e importantes motivos relacionados con la seguridad, interés del tratamiento y buen orden del establecimiento», como prevé la Ley orgánica general penitenciaria en su artículo 51.1. De forma especial, se restringirán las entrevistas que puedan suponer una «victimización secundaria o reiterada» del interno, detalla el documento.

Las denuncias de presos por agresiones de funcionarios equivalen al 0,12% de los reclusos

Si no concurre ninguna de esos supuestos, el procedimiento que se observará es el siguiente. Si el interno que solicita comunicarse con un periodista se encuentra en régimen preventivo, el centro lo pondrá en conocimiento de la autoridad judicial, a quien informará de las circunstancias que «pudieran desaconsejar la entrevista». en la práctica, era así como se venía actuando.

Si el juez no lo deniega y deriva la decisión final a la Administración penitenciaria, la dirección de la prisión dará traslado de la petición a la Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial con un informe en el que detallará la procedencia o no de autorizarse dicha comunicación. Será ese órgano el que dirá a la cárcel el sentido de la resolución, quedando obligado a motivar las razones si es denegatoria e informándole de la posibilidad de impugar la decisión en los tribunales.

Si por el contrario se autoriza, la dirección del centro tendrá que adoptar las medidas necesarias para que se lleve a cabo la entrevista garantizando «la seguridad de las instalaciones penitenciarias, del resto de las personas recluidas, así como del personal penitenciario», ante la eventual utilización de medios de grabación.

La instrucción deja claro que debe ser la persona privada de libertad quien solicite autorización para llevar a cabo la comunicación. En caso de que la iniciativa parta del periodista, éste deberá trasladarle el interés al preso para que dé su autorización a través de la dirección de la prisión.

«Demanda informativa» mayor

«El tiempo transcurrido desde la promulgación de la Ley Orgánica General Penitenciaria y del Reglamento Penitenciario de desarrollo, unido a la vertiginosa transformación de una sociedad cada vez más compleja con unos niveles de demanda informativa mayores, aconsejan establecer unas pautas que contextualicen las relaciones que pudieran darse entre personas ingresadas en prisión y los medios de comunicación a las que, de forma expresa, no se hace mención en la normativa penitenciaria», detalla la instrucción. Ésta está firmada por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

A la espera de que se lleve a cabo una modificación de la ley o del reglamento, el Ministerio del Interior considera «aconsejable» establecer una pautas que regulen las comunicaciones que pueda mantener la población reclusa con los medios de comunicación, en línea con la sentencia del Constitucional, la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y las recomendaciones detalladas tanto en las Reglas Penitenciarias Europeas como en las formuladas por el Defensor del Pueblo español.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias