Asociación de Periodistas de Albacete

José Antonio Guardiola, VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, anuncia el ganador del Premio LeguinecheDIPUTACIÓN DE GUADALAJARA
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, anuncia el ganador del Premio Leguineche DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

El jurado del VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha acordado otorgárselo al periodista José Antonio Guardiola, actualmente director del programa ‘En Portada’ de TVE, «por su defensa del ejercicio profesional basado en los principios constitucionales de libertad de expresión e información, rigor, respeto a la verdad, ética y deontología profesional y la pluralidad», según ha quedado reflejado en el acta.

A la séptima edición del Premio, convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Brihuega y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se han presentado un total de ocho candidaturas.

El jurado ha querido manifestar expresamente en el acta «la altísima calidad periodística y extraordinaria trayectoria profesional de todos y cada uno de los candidatos que han sido presentados al premio Cátedra Manu Leguineche».

El ganador, José Antonio Guardiola, comenzó su carrera en la prensa local, concretamente en el diario La Prensa Alcarreña, de Guadalajara, y la revista Castilla-La Mancha.

Desde que comenzó a trabajar como enviado especial de TVE en 1996 ha seguido los principales acontecimientos internacionales, destacando su trabajo como reportero en los grandes conflictos que jalonaron la historia de finales del siglo XX.

En el acta del jurado también se destaca que «su brillante trayectoria profesional siempre ha estado marcada por la ética, ha sido honesto con la realidad que retrataba en sus reportajes y ha sabido dar voz a los más necesitados, no dejándose llevar por el espectáculo, documentando siempre las informaciones y buscando los testimonios más reveladores en el último rincón del mundo».

El jurado del VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha estado presidido por José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, e integrado por María Teresa del Val, directora general de la Fundación General de la UAH; Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE; los periodistas Carmen del Riego, Magis Iglesias, Guillermo Altares y Mar Corral; y, actuando como secretario, Carlos Sanz, vicesecretario general de la FAPE.

La decisión del jurado ha sido dada a conocer públicamente por José Luis Vega, quien ha agradecido su participación en la convocatoria a todos los candidatos, destacando que «todos ellos reunían méritos para ser merecedores de este galardón».

«UN EJEMPLO DE CÓMO USAR LOS MEDIOS DE UNA TELEVISIÓN PÚBLICA»

Por su parte, el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez, ha destacado que «Guardiola es un ejemplo de cómo usar adecuadamente los medios de una televisión pública para hacer un periodismo riguroso, de calidad y alejado del espectáculo».

En representación de la Fundación General de la UAH, su directora general, María Teresa del Val, ha manifestado que para la institución académica «es un honor ser partícipe de la Cátedra Manu Leguineche, en la que periodismo y actividad universitaria quedan unidos, ya que el ganador recibe la distinción de profesor honorífico de la Universidad de Alcalá».

La entrega del premio, en la Real Fábrica de Paños de Brihuega.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, ha anunciado que el acto de entrega de este VII Premio de Periodismo «Cátedra Manu Leguinche» se celebrará en la Real Fábrica de Paños, cuyas obras de restauración están a punto de concluir y ser recepcionadas por el Ayuntamiento.

Viejo ha señalado que «la entrega de este galardón es una ocasión perfecta para mostrar la recuperación de este edificio histórico, sobre cuyo deterioro hablamos en mi última conversación con Manu Leguineche».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias