José Antonio Guardiola, VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, anuncia el ganador del Premio LeguinecheDIPUTACIÓN DE GUADALAJARA
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, anuncia el ganador del Premio Leguineche DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

El jurado del VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha acordado otorgárselo al periodista José Antonio Guardiola, actualmente director del programa ‘En Portada’ de TVE, «por su defensa del ejercicio profesional basado en los principios constitucionales de libertad de expresión e información, rigor, respeto a la verdad, ética y deontología profesional y la pluralidad», según ha quedado reflejado en el acta.

A la séptima edición del Premio, convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Brihuega y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se han presentado un total de ocho candidaturas.

El jurado ha querido manifestar expresamente en el acta «la altísima calidad periodística y extraordinaria trayectoria profesional de todos y cada uno de los candidatos que han sido presentados al premio Cátedra Manu Leguineche».

El ganador, José Antonio Guardiola, comenzó su carrera en la prensa local, concretamente en el diario La Prensa Alcarreña, de Guadalajara, y la revista Castilla-La Mancha.

Desde que comenzó a trabajar como enviado especial de TVE en 1996 ha seguido los principales acontecimientos internacionales, destacando su trabajo como reportero en los grandes conflictos que jalonaron la historia de finales del siglo XX.

En el acta del jurado también se destaca que «su brillante trayectoria profesional siempre ha estado marcada por la ética, ha sido honesto con la realidad que retrataba en sus reportajes y ha sabido dar voz a los más necesitados, no dejándose llevar por el espectáculo, documentando siempre las informaciones y buscando los testimonios más reveladores en el último rincón del mundo».

El jurado del VII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha estado presidido por José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, e integrado por María Teresa del Val, directora general de la Fundación General de la UAH; Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE; los periodistas Carmen del Riego, Magis Iglesias, Guillermo Altares y Mar Corral; y, actuando como secretario, Carlos Sanz, vicesecretario general de la FAPE.

La decisión del jurado ha sido dada a conocer públicamente por José Luis Vega, quien ha agradecido su participación en la convocatoria a todos los candidatos, destacando que «todos ellos reunían méritos para ser merecedores de este galardón».

«UN EJEMPLO DE CÓMO USAR LOS MEDIOS DE UNA TELEVISIÓN PÚBLICA»

Por su parte, el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez, ha destacado que «Guardiola es un ejemplo de cómo usar adecuadamente los medios de una televisión pública para hacer un periodismo riguroso, de calidad y alejado del espectáculo».

En representación de la Fundación General de la UAH, su directora general, María Teresa del Val, ha manifestado que para la institución académica «es un honor ser partícipe de la Cátedra Manu Leguineche, en la que periodismo y actividad universitaria quedan unidos, ya que el ganador recibe la distinción de profesor honorífico de la Universidad de Alcalá».

La entrega del premio, en la Real Fábrica de Paños de Brihuega.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, ha anunciado que el acto de entrega de este VII Premio de Periodismo «Cátedra Manu Leguinche» se celebrará en la Real Fábrica de Paños, cuyas obras de restauración están a punto de concluir y ser recepcionadas por el Ayuntamiento.

Viejo ha señalado que «la entrega de este galardón es una ocasión perfecta para mostrar la recuperación de este edificio histórico, sobre cuyo deterioro hablamos en mi última conversación con Manu Leguineche».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba