Julián Ezquerra participa en la jornada “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España

AMYTS / FAPE – 15/09/2021

Julián Ezquerra participa en la jornada “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España
Julián Ezquerra, secretario General de AMYTS (Foto: SER)

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) da comienzo este próximo 4 de octubre un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. En total, cuatro jornadas de octubre a enero y que contará con la presencia de Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS.

La primera jornada del 4 de octubre tratará sobre “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” y tendrá la intervención del secretario general de AMYTS. En un primer momento, la presentación correrá a cargo del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, y luego la intervención de Julián Ezquerra.

Los debates tendrán lugar los días 4 de octubre, 3 de noviembre y 2 de diciembre de 2021 y 12 de enero de 2022, presencialmente en CaixaForum y vía streaming, a través de la web de la FAPE, de 18:00 a 20:00 horas.

Un ciclo de debates que cuenta también con la colaboración de Fundación “la Caixa” y que, en este primer evento vivirá un debate en el que intervendrán Gazriella Almendral, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)Fernando Garea, director de El Periódico de EspañaHelena Resano, periodista y presentadora de La Sexta Noticias; y Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente.

La jornada podrá seguirse presencialmente (hasta completar el aforo máximo permitido por las medidas sanitarias), previa inscripción aquí, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); vía streaming, en la web de la FAPE (mediante enlace que se hará público próximamente); y en Twitter, con la etiqueta #leccionespandemia.

El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?

ESTOS SON LOS TRES DEBATES QUE COMPLETAN EL CICLO:

  • La transformación digital: desafíos y oportunidades. Día 3 de noviembre de 2021, de 18:00 a 20:00 horas
  • ¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política en España? Día 2 de diciembre de 2021, de 18:00 a 20:00 horas
  • La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución? Día 12 de enero de 2021, de 18:00 a 2o:00 horas

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba