Asociación de Periodistas de Albacete

La APAB da a conocer la figura del periodista y la importancia de la profesión en los institutos

La APAB da a conocer la figura del periodista y la importancia de la profesión en los institutoS

La Asociación de Periodistas de Albacete ya está impartiendo el taller El periodismo en la Escuela en cinco institutos de la provincia y la Escuela de Arte, gracias al convenio marco firmado con la Diputación Provincial de Albacete

La Asociación de Periodistas de Albacete está impartiendo, por tercer año consecutivo, el taller El periodismo en la Escuela, gracias al apoyo económico de la Diputación Provincial de Albacete. Se trata de una formación dirigida a los alumnos de los institutos de la provincia de Albacete y de la Escuela de Arte con los que la APAB quiere dar a conocer la figura del periodista, la profesión periodística, los géneros y fomentar un consumo crítico y responsable de la información. El primero de los talleres tuvo lugar en la Escuela de Arte y el segundo se desarrollará mañana viernes, en el IES Andrés de Vandelvira.

A través de una presentación dinámica, vídeos y ejercicios prácticos, los alumnos aprenden a conocer la figura del periodista y del reportero gráfico y se les enseña a distinguir al profesional del Periodismo de otras figuras como blogger o influencer. En esta línea, para poner en valor la profesión, se les explica qué valores rigen la práctica periodística, la ética y la deontología profesional, “cuestión que suelen desconocer los alumnos y que les llama mucho la atención”, ha señalado Esther Sánchez, periodista asociada a la APAB que este año se encarga de impartir estos talleres. Durante la formación, además, se origina un interesante debate a partir de los conceptos de objetividad y subjetividad.

También se les explica las características y los ritmos del ejercicio profesional, la importancia de la inmediatez, así como el respeto por la veracidad que debe de mantener el periodista en su día a día. En cuanto a la figura de los profesionales gráficos, los alumnos participantes visionan algunas de las fotografías premiadas por el World Press Photo, instantáneas que han ayudado a remover conciencias y que dan visibilidad a conflictos olvidados o remotos.

La práctica periodística

En cuanto a la profesión periodística, los alumnos aprenden a diferenciar los géneros y soportes periodísticos; conocen los fundamentos y estructura de una noticia. En este sentido, analizan una información de un suceso real en la que tienen que detectar las famosas ‘6 W del periodismo’: qué, dónde, cuándo, cómo, quién y por qué. Al tiempo que aprenden a detectar las partes de una información. Como ejercicio práctico, aprenden a diferenciar una noticia de una columna de opinión o el editorial del periódico, “siendo ésta la parte mas dinámica y divertida del taller en la que más participan los alumnos con sus comentarios”, ha señalado Esther Sánchez.

En estos talleres, la APAB facilita los diarios La Tribuna de Albacete, El Mundo, El País, La Razón y ABC publicados el 8 de enero, en cuyas portadas aparece un mismo hecho: la sesión de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, para que conozcan y analicen los distintos enfoques de una misma información en función de la línea editorial de cada medio.

Como un apartado destacado, durante el taller El periodismo en la Escuela’ se explica a los alumnos los cambios que ha supuesto la digitalización de la información, así como la fuerte presencia de los medios de comunicación en las redes sociales.  Se les explica que el periodismo en un servicio público, que fomenta la creación de opinión libre y garantiza una buena salud democrática, y en este contexto, aprenden a detectar las fake news o noticias falsas para que trabajen su espíritu crítico a la hora de consumir información.

El primero de los seis talleres se ha celebrado en la Escuela de Arte de Albacete y el viernes 17 de enero se celebrará el segundo en el Instituto Andrés de Vandelvira de la capital. Durante el mes de enero se visitarán también el IES Doctor Alarcón Santón de La Roda, el IES Izpisúa Belmonte de Hellín, el IES Octavio Cuartero de Villarrobledo y el IES José Conde García de Almansa.

Actualización 17/01/2020

Hoy os traemos algunas fotografías del taller «El periodismo en la Escuela» que Esther Sánchez Víllora de la Asociación de Periodistas de Albacete está impartiendo a los alumnos de cuarto de Secundaria del IES Andrés de Vandelvira de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias