La APAB da a conocer la figura del periodista y la importancia de la profesión en los institutos

La APAB da a conocer la figura del periodista y la importancia de la profesión en los institutoS

La Asociación de Periodistas de Albacete ya está impartiendo el taller El periodismo en la Escuela en cinco institutos de la provincia y la Escuela de Arte, gracias al convenio marco firmado con la Diputación Provincial de Albacete

La Asociación de Periodistas de Albacete está impartiendo, por tercer año consecutivo, el taller El periodismo en la Escuela, gracias al apoyo económico de la Diputación Provincial de Albacete. Se trata de una formación dirigida a los alumnos de los institutos de la provincia de Albacete y de la Escuela de Arte con los que la APAB quiere dar a conocer la figura del periodista, la profesión periodística, los géneros y fomentar un consumo crítico y responsable de la información. El primero de los talleres tuvo lugar en la Escuela de Arte y el segundo se desarrollará mañana viernes, en el IES Andrés de Vandelvira.

A través de una presentación dinámica, vídeos y ejercicios prácticos, los alumnos aprenden a conocer la figura del periodista y del reportero gráfico y se les enseña a distinguir al profesional del Periodismo de otras figuras como blogger o influencer. En esta línea, para poner en valor la profesión, se les explica qué valores rigen la práctica periodística, la ética y la deontología profesional, “cuestión que suelen desconocer los alumnos y que les llama mucho la atención”, ha señalado Esther Sánchez, periodista asociada a la APAB que este año se encarga de impartir estos talleres. Durante la formación, además, se origina un interesante debate a partir de los conceptos de objetividad y subjetividad.

También se les explica las características y los ritmos del ejercicio profesional, la importancia de la inmediatez, así como el respeto por la veracidad que debe de mantener el periodista en su día a día. En cuanto a la figura de los profesionales gráficos, los alumnos participantes visionan algunas de las fotografías premiadas por el World Press Photo, instantáneas que han ayudado a remover conciencias y que dan visibilidad a conflictos olvidados o remotos.

La práctica periodística

En cuanto a la profesión periodística, los alumnos aprenden a diferenciar los géneros y soportes periodísticos; conocen los fundamentos y estructura de una noticia. En este sentido, analizan una información de un suceso real en la que tienen que detectar las famosas ‘6 W del periodismo’: qué, dónde, cuándo, cómo, quién y por qué. Al tiempo que aprenden a detectar las partes de una información. Como ejercicio práctico, aprenden a diferenciar una noticia de una columna de opinión o el editorial del periódico, “siendo ésta la parte mas dinámica y divertida del taller en la que más participan los alumnos con sus comentarios”, ha señalado Esther Sánchez.

En estos talleres, la APAB facilita los diarios La Tribuna de Albacete, El Mundo, El País, La Razón y ABC publicados el 8 de enero, en cuyas portadas aparece un mismo hecho: la sesión de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, para que conozcan y analicen los distintos enfoques de una misma información en función de la línea editorial de cada medio.

Como un apartado destacado, durante el taller El periodismo en la Escuela’ se explica a los alumnos los cambios que ha supuesto la digitalización de la información, así como la fuerte presencia de los medios de comunicación en las redes sociales.  Se les explica que el periodismo en un servicio público, que fomenta la creación de opinión libre y garantiza una buena salud democrática, y en este contexto, aprenden a detectar las fake news o noticias falsas para que trabajen su espíritu crítico a la hora de consumir información.

El primero de los seis talleres se ha celebrado en la Escuela de Arte de Albacete y el viernes 17 de enero se celebrará el segundo en el Instituto Andrés de Vandelvira de la capital. Durante el mes de enero se visitarán también el IES Doctor Alarcón Santón de La Roda, el IES Izpisúa Belmonte de Hellín, el IES Octavio Cuartero de Villarrobledo y el IES José Conde García de Almansa.

Actualización 17/01/2020

Hoy os traemos algunas fotografías del taller «El periodismo en la Escuela» que Esther Sánchez Víllora de la Asociación de Periodistas de Albacete está impartiendo a los alumnos de cuarto de Secundaria del IES Andrés de Vandelvira de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba