Asociación de Periodistas de Albacete

La Asociación de la Prensa de Albacete estrena la ruta de IV Centenario del Quijote en el Bonillo

La Asociación de la Prensa de Albacete estrena la ruta de IV Centenario del Quijote en el Bonillo

El pasado sábado se inauguró el programa El Bonillo en el IV Centenario de la 2ª parte del Cavallero don Quixote siendo los periodistas de Albacete los primeros en conocerla y disfrutarla.

A las diez de la mañana se inició la ruta en la oficina de turismo que lleva por nombre “La Aldea de Basilio el Pobre” donde se presentó el programa y se justificó la razón de la celebración de ésta efemérides.

Más tarde los periodistas subieron hasta el Rollo o Picota lugar que ofrece  unas extensas y fabulosas vistas del Campo de Montiel albaceteño, aquí explicaron el origen de el Rollo, un monumento que fue construido en 1538 cuando el Bonillo recibió el privilegio de Villazgo.

El bus les guio hasta el Observatorio de Aves Eesteparias donde pudieron observar el extraordinario ecosistema de las estepas bonilleras declaradas Zona ZEPA y Red Natura 2000 por albergar especies como la Avutarda, Sisón,  Ortega, Ganga, entre otras.

Junto al observatorio el grupo pudo contemplar los restos de la vía romana Libisosa-Laminio y los restos de una de las tres aldeas que dieron lugar a El Bonillo, San Miguel de Susaña.

La ruta prosiguió hasta Casa Quiteria, un espléndido ejemplo de hogar humilde y de corral de ganado construido en piedra seca.

Quiteria es la protagonista de las Bodas de Camacho y el lugar de  Casa Quiteria existe antes de obtener El Bonillo el privilegio de villazgo. Aquí, se estrenó el nuevo proyecto de señalética con tecnología QR que la concejalía de turismo del ayuntamiento de El Bonillo está desarrollando.

La ruta matinal finalizó en el Museo del Santísimo Cristo de los Milagros. Algunos desconocían la existencia de una colección pictórica de la magnitud de este museo. El guía, José Ramón, licenciado en historia del arte, interpretó la colección que dejó sorprendidos a los visitantes, pues no se esperaban que obras de El Greco, Andrea de Sarto y Vicente López, entre otros, se pudieran encontrar en El Bonillo.

La gastronomía del Quijote fue también la protagonista de la ruta y en la Fonda de Santiago los periodistas pudieron degustar duelos y quebrantos, migas manchegas, gazpachos, perdices en escabeche, una oferta culinaria de raíz regada con vinos de la localidad.

Tras el almuerzo cervantino se visitó el campo de golf La Lagunilla, donde algunos se estrenaron en dicho deporte.

Para finalizar, el grupo fue conducido a la Planta de generación de energía solar de Abaste, una de las más grandes de Europa con seguimiento en doble eje, donde Damián García, concejal de turismo y desarrollo de El Bonillo explicó la gran apuesta que el municipio hizo en su momento por las energías renovables, actividad que hoy hace posible un gran número de empleos estables y recursos económicos para las arcas municipales, concluyendo que gracias a estos ingresos hoy el consistorio puede llevar a cabo proyectos como El Bonillo, en un lugar del Quijote.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias