La Asociación de Periodistas muestra cómo detectar las fake news así como la importancia de la profesión en 6 institutos de la provincia

APAB - 22/11/2022

La Asociación de Periodistas muestra cómo detectar las fake news así como la importancia de la profesión en 6 institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha organizado, un año más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’ que cuenta con el apoyo y colaboración de la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres están dirigidos a alumnado de los Institutos de la provincia de Albacete y tiene por objetivo “dar a conocer la figura del informador, la profesión periodística, los distintos géneros periodísticos, así como fomentar un consumo crítico y responsable de la información” tal y como ha señalado Esther Sánchez, periodista encargada de impartir la formación. El primero de los talleres ha tenido lugar hoy en el IES Andrés Vandelvira de la capital albaceteña, en el que han participado estudiantes de Bachillerato. 

Una iniciativa que está recorriendo distintos centros educativos de Albacete, Almansa, La Roda y Hellín

Esther Sánchez, periodista asociada y directora de SV Comunicación, es la encargada de impartir el Taller ‘El periodismo en la Escuela’ que se celebra por quinto año gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Albacete

Albacete_ La Asociación de Periodistas de Albacete ha organizado, un año más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’ que cuenta con el apoyo y colaboración de la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres están dirigidos a alumnado de los Institutos de la provincia de Albacete y tiene por objetivo “dar a conocer la figura del informador, la profesión periodística, los distintos géneros periodísticos, así como fomentar un consumo crítico y responsable de la información” tal y como ha señalado Esther Sánchez, periodista encargada de impartir la formación. El primero de los talleres ha tenido lugar hoy en el IES Andrés Vandelvira de la capital albaceteña, en el que han participado estudiantes de Bachillerato.  

Profesional del periodismo

A través de una explicación dinámica, vídeos y ejercicios prácticos el alumnado conoce la figura de la informadora e informador,  reporteros y reporteras gráficos o periodistas en su faceta como responsable del departamento de comunicación corporativa. También se enseña a distinguir a profesionales del periodismo de otras profesiones como blogger o influencer. “Es muy importante que el alumnado entienda que esta profesión se rige por una ética periodística y que deben de acudir a los medios de comunicación como fuentes fidedignas a la hora de informarse” añadiendo que solo así “podrán evitar las fake news y no ser víctimas de la desinformación interesada” ha explicado Esther Sánchez.

Gracias a esta iniciativa, apoyada por la Institución Provincial, 250 estudiantes de ESO, FP y Bachillerato de seis centros educativos de la provincia recibirán una formación orientada a conocer mejor la figura del periodista y su profesión. En concreto, se desarrollará en el IES Andrés de Vandelvira, el IES Leonardo da Vinci, IES Federico García Lorca de Albacete capital y en el IES Doctor Alarcón Santón de La Roda; el IES Izpisúa Belmonte de Hellín y el IES José Conde García de Almansa.

La práctica periodística

En cuanto a la profesión periodística, los alumnos y alumnas aprenden a diferenciar los géneros y soportes periodísticos; conocen los fundamentos y estructura de una noticia. En este sentido, analizan de forma práctica una información de un suceso real en el que tienen que detectar las famosas ‘6 W del periodismo’: qué, dónde, cuándo, cómo, quién y por qué. Al tiempo que aprenden a diferenciar una noticia de una columna de opinión o el editorial de un medio, aprenden a detectar cada una de sus partes: titular, antetítulo, subtítulo, fotografía, pie de foto, entradilla… “siendo ésta la parte más dinámica del taller en la que más participan con sus comentarios”, ha señalado Esther Sánchez.

La formadora muestra distintos medios de comunicación tanto digitales como en papel para que conozcan y analicen los distintos enfoques de una misma información en función de la línea editorial de cada medio.

Como un apartado destacado, durante el taller ‘El periodismo en la Escuela’ se explica los cambios que ha supuesto la digitalización de la información en la forma de trabajar, así como la fuerte presencia actual de los medios de comunicación en las Redes Sociales.

La información como un derecho fundamental

Para la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez, “es importante que el alumnado conozca que tiene derecho a recibir información veraz, que está recogido en la Constitución Española, y que es tan fundamental e importante como el derecho a la vivienda o al trabajo”. Se les explica que el periodismo es un servicio público, que fomenta la creación de opinión libre y garantiza una buena salud democrática. Durante la impartición de estos talleres se anima a las y los estudiantes a ser críticos con las informaciones que les llegan, ya que “gracias a estar informados podrán tomar mejores decisiones como ciudadanos y ciudadanas”.

Galería de Imágenes

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba