Asociación de Periodistas de Albacete

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Tribuna de Albacete - Josechu Guillamón - sábado, 22 de abril de 2023

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

El fotógrafo Rubén Serrallé, los periodistas Severino Donate y Ángel Fueyo han sido premiados por su trabajo y además se ha destacado la actuación del Sepei, por su colaboración con los medios de comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) ha realizado este sábado 22 de abril la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que ha incluido la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

El acto ha sido presentado por el periodista Juan Martínez, que ha recordado que «la información es sinónimo de libertad» y ha señalado que las nuevas tecnologías, no convierten a nadie en periodista, de ahí la importancia de un acto como el de hoy para reconocer el trabajo bien hecho y valorar a los verdaderos profesionales de la información.

El primero de los premiados ha sido el periodista Ángel Fueyo que, aunque no es albacetense, fue premiado por su reportaje ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: el cañón de Almadenes, sobre el espectacular enclave ubicado en Hellín, que fue emitido en La Sexta. Fueyo ha señalado que era un honor recibir el IX Premio de Periodismo Sánchez de la Rosa, porque el periodista albacetense que lleva el nombre del galardón era un «narrador de la vida cotidiana». Además ha destacado la importancia de poner el foco en la vida rural, donde «hay mucho que encontrar».

A continuación se entregaba el II Premio Fotoperiodismo ‘Ciudad de Albacete’ al fotógrafo de La Tribuna de Albacete Rubén Serrallé, por su trabajo Mirada perdida, una instantánea tomada en un viaje que el fotógrafo realizó tras el estallido de la guerra en Ucrania, junto a tres enfermeros y un traductor, para recoger a víctimas del conflicto, que querían abandonar el país. Serrallé explicaba que dejó muchas fotos por hacer, aunque las tiene grabadas en su retina, pero que esperó a que las mujeres y niños con los que viajaba tuvieran confianza y es que señaló que se cree que en muchas ocasiones el fotógrafo llega y empieza a disparar su cámara, pero hay un trabajo previo.

Por otra parte, también se mostró reivindicativo al afirmar que en muchos gabinetes de prensa son periodistas o asesores los que hacen las fotos y se evita el contratar a un fotógrafo, sin tener en cuenta la formación.

El siguiente reconocimiento fue a parar al Sepei (Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios) de Albacete, por su colaboración con los medios de comunicación, el premio fue recogido por el jefe del Sepei y el diputado provincial, Pedro Antonio González, que destacó la labor de la prensa albacetense y su «trabajo de calidad, que pone en valor el territorio». Además destacó el trabajo de los más de 250 profesionales del Sepei, que dijo que no habían sido premiados por los peridistas por casualidad, sino a causa de su trabajo.

El Premio a la Trayectoria Periodística fue para el periodista de la Cadena SER, Severino Donate, que actualmente desarrolla su labor en el programa Hoy por hoy, con Ángels Barceló, que recordó como la radio siempre había estado presente en su vida, ya que la escuchaba desde pequeño en la panadería de sus padres, Llanetes y Severino, en Pozohondo. También recordó sus primeros pasos profesionales, en el verano de 1988, en Radio Cadena Española en Albacete y defendió la importancia del periodismo local, «ahí se capta la realidad de lo que pasa fuera».

En cuanto al premio bromeó diciendo que se lo comunicaron el mismo día en que fue elegido presidente de su comunidad de vecinos y que en ambos casos se preguntó «¿qué he hecho yo para merecer esto?».

El acto se cerro con la intervención de la presidenta de la APAB, Loli Ríos de Fez, que destacó la labor de todos los premiados. Además en declaraciones a La Tribuna de Albacete señalaba que con un acto como el de hoy lo que se busca es «reivindicar el periodismo de calidad, un periodismo ético, queremos prestigiar la profesión y eso depende de nosotros, tenemos la responsabilidad de recuperar ese prestigio, de que la sociedad confíe en nosotros».

También pidió a los políticos que tuvieran buenas prácticas durante la campaña electoral, aunque señaló que la responsabilidad de hacer un buen periodismo es sobre todo de los periodistas y de «los editores que nos tienen que facilitar la labor». «No tenemos que contribuir a la polarización, a la crispación, hay que hacer un periodismo de calidad, un periodismo honesto, contrastado, ético y es lo que reconocemos con estos premios».

También lanzó un mensaje de tolerancia cero hacia las agresiones, por lo que ocurrió con un cofrade y una periodista la última Semana Santa. «Todo el apoyo a nuestra compañera y al trabajo que hace, que sin duda contribuye, entre otras cosas a enaltecer la Semana Santa».

Galería de Imágenes

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias