La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

FAPE – 2/10/2021

La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

La Federación insta a las empresas periodísticas a recuperar las condiciones laborales anteriores a la pandemia para sus profesionales y fomentará la exigencia de la titulación en las contrataciones de medios y administraciones.

Pondrá en marcha una campaña nacional advirtiendo sobre la consecuencias de la desinformación y promoverá entre periodistas y editores la defensa de la información veraz y la denuncia de la mentira.

Apuesta por la alfabetización mediática y propone a las universidades la inclusión de la formación en género en todas las facultades dedicadas a estudios del ramo periodístico.

La complicada situación laboral que enfrentan los periodistas y la defensa de sus derechos profesionales han protagonizado buena parte del debate mantenido esta mañana en la LXXX Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada en el Auditorio “Millán Picazo” de Algeciras.

Medio centenar de periodistas han participado en la celebración del que es el máximo órgano de Gobierno de la mayor organización profesional de periodistas del país y han mostrado su preocupación por la nueva crisis que la pandemia sanitaria ha acarreado a un sector aún no recuperado de la debacle que supuso la depresión económica de 2008.

 

En este entorno, la FAPE, a propuesta de la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Asociación de la Prensa de Campo de Gibraltar,  anfitriona del encuentro, insiste en su llamamiento a todas las empresas periodísticas para que, una vez concluyan los ERTE que se están aplicando en la mayoría de ellas, los periodistas recuperen las condiciones laborales y económicas que tenían con anterioridad, y para que esos ERTE no se conviertan en ERE ni deriven en despidos. También solicita a dichas empresas periodísticas que no caigan en la tentación de aprovechar esta crisis para añadir más precariedad a la precariedad que ya existía en la profesión y les reclama un esfuerzo para que, una vez mejorada la situación sanitaria, tengan a sus plantillas en condiciones dignas. Además, reitera su petición para que el periodismo sea considerado una profesión “esencial” para el funcionamiento de la democracia.

A instancias de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares, la FAPE se compromete a defender de forma efectiva el no intrusismo en la profesión y exige la inclusión de la referencia a la titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para la contratación de redactores o cargos que deban supervisar la elaboración de información. Así mismo, en directa relación con la lucha contra el intrusismo, la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela ha contado con el apoyo de la Asamblea para fomentar entre los profesionales con carné oficial de periodista la utilización de su número de registro profesional en todos los trabajos periodísticos que firmen como autores.  De igual manera, la FAPE ha aprobado una iniciativa de la Asociación de la Prensa de Madrid por la que exigirá a las administraciones públicas la valoración de la licenciatura o el grado en Periodismo o Comunicación como requisito en la convocatoria de puestos para desempeñar funciones periodísticas.

Además, según consta en dos propuestas de resolución de la Asociación de la Prensa de Huelva, la Federación trabajará con sus servicios jurídicos en un protocolo de actuación para denunciar los fraudes relacionados con los horarios y la categoría laboral que imponen, en ocasiones, las empresas periodísticas a sus profesionales.

DESINFORMACIÓN, INFORMACIÓN VERAZ Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

El preocupante avance de la desinformación en España, sus consecuencias y las actuaciones a emprender para plantarle cara, ha sido otro de los pilares del foro periodístico que ha tenido lugar esta mañana en Algeciras.

La Asamblea General de la FAPE, cumpliendo una sugerencia de la Asociación sevillana, reitera su llamamiento a los profesionales de la información para que sean militantes activos y comprometidos en la defensa de la información veraz y en la denuncia y el combate de la mentira, e insiste ante los propietarios, editores, directores y responsables de contenidos de todos los medios de comunicación para que sean los primeros en tener un comportamiento ejemplar en esa defensa y denuncia.

A este respecto, tras aprobar una proposición de la Asociación de la Prensa de Málaga, se pondrá en marcha una campaña nacional dirigida a la sociedad advirtiendo sobre las consecuencias de la desinformación y reivindicando el valor del periodismo de calidad como arma fundamental para luchar contra ella.

Decisiva en esta batalla contra la desinformación es también la alfabetización mediática. Para fomentarla, la FAPE, a propuesta de la Asociación de la Prensa de Madrid, promoverá acuerdos con las comunidades autónomas para que destinen fondos a la creación de actividades extra curriculares en Secundaria en las que formar a los estudiantes en la importancia de los medios, la distinción de las distintas formas de comunicación y la lucha contra la desinformación.

Otra decisión adoptada esta mañana y presentada por la Asociación de la Prensa de Cádiz, es la de elevar al Consejo de Universidades, y a todas las facultades donde se impartan los grados de Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual o Relaciones Públicas, una iniciativa para que la formación en género sea incorporada a los planes de estudios como asignatura obligatoria y transversal a todo el grado. Además, la Asociación malagueña ha contado con la aprobación de la Asamblea en su petición para que el uso no sexista del lenguaje se tenga en cuenta en todos los documentos de la Federación.

Tras votar afirmativamente una tercera proposición procedente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, ante el crecimiento evidente en España de los episodios de odio tanto físicos como verbales, la FAPE hace un llamamiento a medios y periodistas para que mantengan una actuación activa y comprometida para atajar y denunciar estos casos, sean quienes sean sus protagonistas, tanto personas particulares como organizaciones o grupos.

Ya con carácter interno, la Asamblea ha votado en contra de  modificar el sistema de financiación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, una propuesta conjunta de la Asociación de la Prensa de Badajoz, la Asociación de Periodistas de Cáceres y la Asociación de la Prensa de Mérida.

La próxima Asamblea General de la FAPE se celebrará en Santander, lugar donde nació la Federación el 19 de mayo de 1922, coincidiendo con su centenario.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba