La Diputación triplica este 2018 su colaboración con la APAB, permitiéndole así llevar el Periodismo a distintos Centros Educativos de la provincia

www.dipualba.es – jueves, 11 de octubre de 2018 

Convenio Marco APAB y Diputación de Albacete - Octubre 2018
Convenio Marco APAB y Diputación de Albacete - Octubre 2018

Este jueves, 11 de octubre, ha quedado rubricado el convenio de colaboración suscrito entre la máxima institución provincial y la Asociación de Periodistas de Albacete de manos de sus respectivos presidente y presidenta, Santiago Cabañero y Ana Martínez, en la propia Diputación Provincial y acompañados de Juan Pedro Castillo, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.

Una rueda de prensa en la que los y las periodistas han sido, a la vez, altavoces y protagonistas y a quienes Santiago Cabañero ha agradecido especialmente su presencia.

Ya el año pasado, en el marco de la presentación de las recuperadas Jornadas de Periodismo de Albacete, se avanzó entre ambas partes (la APAB y la propia Diputación Provincial) que la disposición era total a la hora de establecer un acuerdo marco que permitiera abordar iniciativas que, por ejemplo, pudieran llevar el periodismo a jóvenes de toda la provincia.

Con esta firma de hoy, ha quedado sellado ese compromiso que se ha podido traducir en un importante incremento presupuestario en el convenio de 2018 con respecto al del año pasado (creciendo de los 2.000 hasta los 6.000 euros la aportación de Diputación).

La APAB pone en marcha, de forma pionera en C-LM y gracias a la Diputación, un taller sobre Periodismo dirigido jóvenes

Un aumento que ha permitido dedicar la mitad de esa cantidad (3.000 euros) a una iniciativa muy interesante que ha logrado, de la mano de periodistas asociados a la APAB, llevar a jóvenes de diferentes puntos de la provincia el fondo de esta noble profesión de ‘contar’ historias e informar y que, como bien reza el propio eslogan de la Asociación y ha recordado el presidente de la Diputación, “es pilar fundamental de nuestra Democracia”.

Así, a iniciativa de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), este 2018 se ha puesto en marcha, de forma pionera en Castilla-La Mancha y gracias, íntegramente, al apoyo de esta Diputación Provincial de Albacete la primera edición del taller ‘El Periodismo en la Escuela’.

Tal y como ha explicado Santiago Cabañero, en seis sesiones de tres horas cada una se ha llevado, a través del trabajo de lo periodistas Juan Pedro Castillo y Lydia Torregrosa, esta actividad a jóvenes (de ESO y 1º y 2º de Bachillerato) de seis Centros Educativos de la provincia.

El taller se ha encaminado a cumplir el propósito de la APAB de impulsar acciones para dignificar y defender la profesión periodística, abriendo nuevos caminos a la empleabilidad de los periodistas en áreas como la docencia.

Con una media de 35 alumnos por cada una de las sesiones, se ha acudido a:

  • IES Andrés de Vandelvira (Albacete)
  • Escuela de Arte (Albacete)
  • IES Izpisúa Belmonte (Hellín)
  • IES Doctor Alarcón Santón (La Roda)
  • IES Octavio Cuartero (Villarrobledo)
  • IES José Conde García (Almansa)

Una experiencia que ha dejado en los participantes ganas de repetir

Ana Martínez ha explicado que, tras esta primera edición, todos estos Centros que se han visitado han mostrado su predisposición a repetir la experiencia en años venideros. De hecho, en los Institutos se ha tenido que hacer, de forma interna, una selección de alumnos (ante la imposibilidad de atender a grupos de más de 35 participantes, debido al carácter práctico de la segunda parte del taller, del que han dado todos los detalles tanto la presidenta de la Asociación, Ana Martínez, como uno de los profesionales de la información que se ha encargado de impartirlo, Juan Pedro Castillo).

El objetivo de todo esto es que los estudiantes conozcan qué es el periodismo y los medios de comunicación, el papel que juegan en la sociedad, por qué es importante este oficio y por qué hay necesidad de distinguirlo de las Redes Sociales y las informaciones que en ellas se divulgan.

“Creo que son retos muy interesantes a abordar como sociedad y en los que esta Diputación no podía dejar de sumar, y de seguir haciéndolo en lo sucesivo”, ha concluido el presidente de la Diputación de Albacete, agradeciendo a Ana y al conjunto de la APAB su ímpetu e iniciativas, liderando un periodismo de calidad en esta tierra, y el haber contado para su puesta en marcha con la máxima institución provincial.

La presidenta de la APAB ha agradecido “el apoyo sin fisuras” que siempre ha prestado la Diputación y su presidente al colectivo periodístico. Además, ha detallado que han sido más de 200 los y las jóvenes que han podido, a través de esta primera edición de un taller que va a seguir en el tiempo, conocer “la importancia de consumir un periodismo serio y de calidad”.

Por su parte, Juan Pedro Castillo, uno de los encargados de impartir dicho taller, ha hablado de los contenidos que han tratado en las sesiones y cómo, a su término, han detectado “un giro en el consumo de Redes Sociales por parte de la juventud, así como señales esperanzadoras para el gremio, que suponen para nosotros como profesionales un pequeño germen de esperanza desde el que creemos que podemos trabajar”, ha concluido.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba