Asociación de Periodistas de Albacete

La FAPE asume y respalda el comunicado de la APM en el que condena enérgicamente las agresiones sufridas por profesionales de RTVE y Telemadrid

FAPE –  21/05/2020

La Federación se suma también a Periodistas y Fotoperiodistas de Aragón en su respaldo al compañero increpado durante una protesta en Zaragoza contra el Gobierno central

La FAPE asume y respalda el comunicado de la APM en el que condena enérgicamente las agresiones sufridas por profesionales de RTVE y Telemadrid
Foto: Nuria Soler / Web Periodistas de Aragón

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)  asume y respalda el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en el que condena enérgicamente las agresiones sufridas recientemente por profesionales de RTVE y Telemadrid, las cuales considera una grave vulneración de la libertad de expresión y de prensa consagradas en la Constitución española.

El pasado 16 de mayo, durante una manifestación en contra de la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus celebrada en Zaragoza, cerca de 30 manifestantes increparon a un operador de cámara de TVE, profiriendo insultos personales y acusaciones de manipulación informativa a RTVE, a la vez que se saltaban la distancia mínima de seguridad al intentar impedir la grabación. Igualmente ha sucedido en la cobertura de una cacerolada contra el Gobierno en Madrid con otro profesional de TVE mientras informaba.

Por su parte, un cámara del equipo de “Madrid Directo”, de Telemadrid, fue agredido cuando se dirigía a cubrir informativamente la denuncia de los vecinos de la calle Monte Igueldo, en Puente de Vallecas.

La APM defiende y se solidariza con los compañeros que han sufrido dichas agresiones por el mero hecho de cumplir con su labor de garantes del derecho de información de los ciudadanos. Por ello, pide a las distintas autoridades que garantice fehacientemente dicho derecho.

La APM recuerda que la labor de los periodistas es un servicio público esencial, como reconoció expresamente el Gobierno, permitiendo sus movimientos dentro de su actividad laboral en el marco del estado de alarma.

Por último, la APM, como defensora de la libertad de expresión, respeta profundamente la libertad de la ciudadanía para manifestarse y expresarse libremente, siempre de forma no violenta; no obstante, ello debe ser compatible con garantizar otro derecho fundamental como es la libertad de prensa.

LA FAPE SE SUMA A PERIODISTAS Y FOTOPERIODISTAS DE ARAGÓN EN SU RESPALDO AL COMPAÑERO INCREPADO EN ZARAGOZA

Por otra parte, la FAPE asume y respalda el comunicado de Periodistas y Fotoperiodistas de Aragón, dos colectivos que reúnen a la mayoría de los profesionales de la información y la comunicación en esa Comunidad, en el que rechazan las amenazas y agresiones verbales contra un compañero que tuvieron lugar el sábado por la tarde en el centro de Zaragoza, durante una manifestación en contra del Gobierno presidido por Pedro Sánchez. Ambas entidades profesionales respaldan la libertad de expresión y recuerdan que el trabajo de los medios de comunicación representa un servicio público esencial en cualquier democracia y que merece el máximo respeto por parte de la ciudadanía y los poderes públicos.

Los hechos ocurrieron en el transcurso de la movilización ‘Paseo por España’, en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, donde el sábado por la tarde se congregaron 1.500 manifestantes con cacerolas y banderas de España, en contra de la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno central.

Un operador de cámara de TVE fue increpado fuertemente mientras realizaba su trabajo por alrededor de 30 manifestantes, algunos de los cuales incumplieron la distancia mínima de seguridad de dos metros al situarse delante del objetivo de la cámara para obstaculizar la grabación. Además, a los insultos referidos a la labor de Televisión Española, cadena a la que acusaron de manipulación informativa, se unieron otros personales.

La Policía Nacional intervino rápidamente y condujo al cámara de TVE del centro a uno de los paseos laterales de Independencia. Desde allí, y arropado por dos compañeros fotógrafos, intentó seguir grabando para cumplir con su deber profesional. Sin embargo, los agentes policiales le instaron a apagar su cámara para evitar mayores problemas, pues las amenazas de tres manifestantes (uno de ellos ataviado con la bandera española junto con el yugo y el haz de flechas) no cesaban.

Ante estos graves hechos, que suponen un claro atentado a la libertad de expresión y el derecho a la información consagrado por la Constitución Española, los colectivos Periodistas y Fotoperiodistas de Aragón reivindican el trabajo de los profesionales de la información y rechazan todo intento de entorpecer, coaccionar e influir en los trabajadores de los medios de comunicación con amenazas y agresiones.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias