Ir al contenido

La FAPE, consternada tras el asesinato de Nevith Condés: «Es una política de exterminio de periodistas en México»

Nevith Condés Jaramillo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha expresado su consternación ante lo que considera una política de exterminio de periodistas en México tras el asesinato del director del portal informativo ‘El Observatorio del Sur’, Nevith Condés Jaramillo, tres semanas después de que otros tres informadores murieran en las mismas circunstancias, en medio de un recrudecimiento de los ataques contra la prensa en la nación norteamericana.

La organización española, que preside Nemesio Rodríguez, asume y respalda el comunicado emitido por la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) después de que el periodista mexicano haya sido asesinado en Tejupilco. Según ha recordado la FAPE, en lo que va de año, un total de 13  periodistas y comunicadores sociales han sido asesinados sin que ninguno de los responsables materiales o intelectuales haya sido  llevado a la justicia.

De este modo, ha explicado que la FEPALC ve con «especial preocupación que la violencia contra los periodistas en México se esté normalizando» por lo que hace un llamamiento a todas las  organizaciones de periodistas en el mundo y organismos internacionales para que miren el «horror» que ocurre en México.  «¿Cuántos colegas más tienen que asesinar para que el mundo se movilice en torno a esta atrocidad?», plantea la organización. Así, la FAPE se suma a la FEPALC, que representa a sindicatos y federaciones de periodistas de América Latina y el Caribe, en su repudia de este nuevo asesinato y se une al clamor de su afiliado, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador una política de protección efectiva y lucha frontal contra la impunidad.

«En circunstancias como estas reconocemos más que nunca la  necesidad de contar a nivel de Naciones Unidas con un convenio internacional como el que viene impulsando la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que incrementaría la presión a los Estado para que prevengan y castiguen a los agresores de  periodistas y combatan la impunidad», han recalcado.

Asimismo, han destacado que en los últimos tres años México ha  sido el país más peligro para ejercer el periodismo, con más crímenes que territorios en guerra. «No aceptamos más las  versiones oficiales, que se han sucedido gobierno tras gobierno, que intentan descartar la pista profesional en la mayoría de los  casos. El Estado mexicano tiene que asumir su responsabilidad. Recurrimos por ello –de manera especial– a la Unión Europea a invocar la cláusula democrática de los acuerdos comerciales suscritos con México.

As su juicio, «no puede considerarse democrático un Estado que mantiene cifras de impunidad de 98% en los crímenes» de periodistas. «México se desangra y esta vez gobiernos y criminales tienen que oír la voz de los periodistas del mundo que no estamos dispuestos a seguir enterrando colegas por el hecho de ejercer su trabajo», han subrayado.

El comunicado emitido por la FEPALC y asumido y respaldado por la FAPE, está rubricado tambien por la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), la Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ), la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER), el Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica,  la Federación Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de Chile (FENATRAMCO), la Associations  des Journalistes Haitiens (AJH). El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México  (SNRP), el Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP), el  Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), la Asociación  Nacional de Periodistas del Perú (ANP), la Asociación de Prensa Uruguaya (APU), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de República Dominicana (SNTP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) también suscriben el texto.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias