La FAPE insta a los editores a que los ERTE no deriven en ERE y despidos

FAPE – 28/11/2020

La FAPE insta a los editores a que los ERTE no deriven en ERE y despidos

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) hace un llamamiento a todas las empresas periodísticas para que, una vez concluyan los ERTE que se están aplicando en la mayoría de ellas, los periodistas recuperen las condiciones económicas y laborales que tenían con anterioridad a la actual crisis ocasionada por la pandemia.

La Federación estudiará presentar un recurso ante el Constitucional contra las ruedas de prensa sin preguntas y el veto a periodistas y medios, si existe base jurídica, según acuerdo de su LXXIX Asamblea.

La LXXIX Asamblea General de la Federación, celebrada este sábado 28 de noviembre, en modo telemático, ha aprobado pedir a los empresarios del sector que los ERTE, una vez finalicen, no se convierten en ERE ni deriven en despidos, y que inviertan en buen periodismo y en la contratación de periodistas.

Además, ha valorado la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra las ruedas de prensa sin preguntas y el veto a los periodistas y medios de comunicación, siempre que exista base jurídica para hacerlo.

La Asamblea ha analizado las nuevas circunstancias a las que los periodistas se están viendo abocados en su trabajo en un año dominado por la pandemia de la Covid-19.

Igual que las decisiones anteriormente expuestas, a instancias de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), la FAPE ha analizado las consecuencias que puede acarrear para los periodistas el teletrabajo y ha resuelto alertar para que este sistema no se convierta en un pretexto para que la información pierda veracidad y calidad y acabe siendo un modelo que castigue, aún más, la situación económica y laboral de los periodistas, derivando en un adelgazamiento o desaparición de plantillas, al convertirles en autónomos o falsos autónomos.

La Asamblea ha aprobado que la Federación se dirija a todas las administraciones públicas para que las plazas que oferten en departamentos de Prensa o Comunicación las ocupen, mediante el correspondiente concurso público, licenciados y graduados en periodismo.

Concretamente, en lo que respecta a RTVE, y a propuesta de la Asociación de la Prensa de Oviedo, la FAPE emprenderá las gestiones necesarias para que en las bases de su próxima convocatoria de oposiciones se exija la titulación de Periodismo o Comunicación Audiovisual como requisito para presentarse a los puestos de informador, redactor, realizador y productor, e, igualmente, en el caso de contratación de personal con carácter laboral.

Al abordar los muros de pago, el máximo órgano de Gobierno de la FAPE expone a los ciudadanos que la información veraz y de calidad, en toda sociedad democrática, cuesta dinero, y que, cuanto mayor sea el número de suscriptores, los medios serán más libres y fuertes.

“La dependencia de los poderes económicos, políticos y financieros debilitan el buen periodismo y repercute negativamente en la credibilidad de los medios y sus profesionales”, señala la resolución.

También se hace un llamamiento a los periodistas para que sean militantes activos y comprometidos en la defensa de la información veraz y en la denuncia de la mentira, y a los propietarios, editores, directores y responsables de contenidos de los medios, para que sean los primeros en tener un comportamiento ejemplar en este sentido.

La Asamblea General de la FAPE ha decidido también solicitar la creación de un epígrafe del IAE para el desarrollo de la profesión periodística (según la propuesta de la Asociación de la Prensa de Málaga); pedir que el periodismo sea incluido entre las actividades con tratamiento diferenciado por la Seguridad Social respecto a la jubilación anticipada (propuesta de la APS); e iniciar el proceso para obtener, junto a sus asociaciones, la Declaración de Utilidad Pública (propuesta de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife).

En un ámbito más interno, no se ha aprobado la propuesta de la Asociación de la Prensa de León para que las asambleas de la FAPE puedan seguirse por todos los socios de sus asociaciones  que así lo soliciten.

Tampoco ha contado con la mayoría de la Asamblea la propuesta de resolución de la Asociación Vasca de Periodistas para que las asociaciones que han suspendido el cobro de cuotas a sus asociados durante algunos meses, a causa de la pandemia sanitaria, tengan un descuento en el abono anual que aportan a la Federación.

Por último, se ha desestimado la propuesta conjunta de las tres asociaciones extremeñas (de la Prensa de Badajoz, de Periodistas de Cáceres y de la Prensa de Mérida) para suspender la Asamblea Extraordinaria de la FAPE, prevista a continuación de la General, que planteaba, como único punto, la modificación estatutaria referente a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo.

LA NUEVA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GRANADA SE INTEGRA EN LA FAPE

En el transcurso de la LXXIX Asamblea General, se ha aprobado la incorporación a la organización, como federada, de la nueva Asociación de Periodistas de Granada, organización que intenta llenar el vacío dejado por su homónima extinta, desaparecida hace tres años, y que formó parte de la Federación.

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS

Una vez concluida la Asamblea General, ha comenzado la Asamblea Extraordinaria, con el único punto en el orden del día de la modificación del artículo 24 de los Estatutos de la FAPE, de acuerdo con la Comisión de Reforma, referente a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo.

En esta modificación se señala la dependencia orgánica de dicha Comisión de una Fundación, regida a su vez por un Patronato, que facilita que su funcionamiento y actuación se desarrolle desde “la más estricta autonomía e independencia”.

La próxima Asamblea de la FAPE está prevista para mayo de 2021 en Algeciras, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia de la Covid-19.

Más información y consulta de las propuestas de resolución debatidas, y de la  modificación de los Estatutos, en la página web de la Federación

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido