Ir al contenido

La FAPE insta al Gobierno y a las autonomías a que resuelvan el problema de los docentes de Literatura y Lenguas

FAPE,  MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La FAPE insta al Gobierno y a las autonomías a que resuelvan de forma definitiva el problema de los docentes de Literatura y Lenguas
La FAPE insta al Gobierno y a las autonomías a que resuelvan el problema de los docentes de Literatura y Lenguas

Ante la próxima celebración de la Conferencia Sectorial con la presencia del equipo de Educación del nuevo Gobierno socialista.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta al Gobierno de Pedro Sánchez y a los ejecutivos autonómicos a que aprovechen la Conferencia Sectorial, prevista esta semana, para resolver de forma definitiva el problema de los periodistas docentes de Literatura y Lenguas, habilitándoles para impartir dichas materias.

La FAPE, que forma parte de la Plataforma de Profesores Periodistas Docentes de estas materias, ha denunciado en varias ocasiones el decreto (de 2010 y modificado parcialmente en 2015) que excluyó a los profesionales de la información de dichas enseñanzas con el peregrino e injustificado argumento de que el periodismo había pasado a ser considerada una carrera de Ciencias Sociales y Jurídicas en lugar de Humanidades.

Esta normativa produjo de hecho el envío al paro de centenares de periodistas que habían estado impartiendo dichas materias sin problema alguno, ya que previamente habían cursado el máster de Formación del Profesorado.

La FAPE ha mantenido encuentros con los principales grupos del Congreso de los Diputados, así como de parlamentos autonómicos, que han mostrado su interés por buscar una rápida solución a este problema que ha llevado al paro a centenares de periodistas, pese a contar con la formación específica.

De hecho, ya hay iniciativas parlamentarias en marcha, aunque considera conveniente que sea la próxima Conferencia  Sectorial de Educación la que adopte una posición sobre la modificación del decreto vigente.

Desde la FAPE y la Plataforma se considera necesario que la Conferencia acuerde incluir los siguientes criterios para la habilitación definitiva de los licenciados o graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual (más adelante en la rama de Comunicación) como profesores de ESO y Bachillerato en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras:

  • Que el Máster de Formación del Profesorado (MAES/MFP) en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras al que tuvieron acceso y admisión los licenciados o graduados en la rama de Comunicación, tenga carácter habilitante. 
  •  Que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) habilite/capacite de forma definitiva, mediante la aplicación de la  Directiva 2005/36/CE, a los licenciados o graduados en la rama de Comunicación para el ejercicio de la docencia en centros docentes privados o concertados en las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras con el respectivo certificado de idiomas, así como para poder optar a las bolsas extraordinarias de las especialidades mencionadas anteriormente. Para ello, se instará a las comunidades autónomas a que, en el ejercicio de sus competencias, modifiquen los decretos autonómicos que rigen dichas bolsas para poder dar acceso a los habilitados.
  • Que las comunidades autónomas reconozcan el tiempo de servicio de los licenciados o graduados en la rama de Comunicación que trabajaron en el periodo comprendido entre la entrada en vigor del Real Decreto 860/2010 hasta la actualización del mismo en el RD 665/2015 o a posteriori, tal y como ha ocurrido en comunidades autónomas como Andalucía, Madrid, Asturias o Cataluña.
  • Que el MEyFP aplique la Disposición Adicional Primera del Real Decreto 860/2010, vigente en el Real Decreto 665/2015 (prórroga de la actividad docente) en términos no restrictivos, habilitantes y con carácter extensivo para todos aquellos licenciados o graduados en la rama de Comunicación que, desde 2010 hasta hoy, se encuentran trabajando en centros privados o concertados en las materias anteriormente indicadas con el visto bueno de la Inspección General y las comunidades autónomas.
  • Que aquellos licenciados o graduados en la rama de Comunicación que obtuvieran el extinto Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura o Lenguas Extranjeras antes del curso 2009/2010, tengan el mismo tratamiento que los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado (MFP/MAES) ofrecido por las universidades españolas.
  • Que el MEyFP informe a las comunidades autónomas, delegaciones territoriales de Educación y patronales de centros concertados y privados sobre las instrucciones del proceso de obtención de la certificación mediante la Directiva 2005/36/CE y así se unifiquen los criterios en todo el territorio español.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias