La FAPE, la FeSP y la ANIGP-TV solicitan la intervención del CSD para que La Liga aumente la presencia de fotorreporteros en las coberturas deportivas

FAPE – 15/09/2020

La FAPE, la FeSP y la ANIGP-TV solicitan la intervención del CSD para que La Liga aumente la presencia de fotorreporteros en las coberturas deportivas
Jeff Jarvis, durante una videoconferencia.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y  Televisión (ANIGP-TV) han solicitado hoy la intervención del Consejo Superior de Deportes (CSD) para que la Liga de Fútbol Profesional  aumente la presencia de fotorreporteros en los partidos del campeonato y en los amistosos.

La solicitud ha sido planteada por el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, el secretario general de la FeSP, Agustín Yanel, y el presidente de la ANIGP-TV, Víctor Lerena, en una entrevista que han mantenido con la presidenta del CSD, Irene Lozano, en la sede de este organismo.

Los dirigentes de dichas organizaciones del sector periodístico han entregado a Irene Lozano una carta en la que exponen las reivindicaciones de los fotorreporteros, entre las que se encuentran también que se les permita cubrir los entrenamientos y las presentaciones de jugadores de los equipos participantes en las competiciones.

La presidenta del CSD ha considerado justos los planteamientos de las tres organizaciones y se ha comprometido a realizar las oportunas gestiones para que la Liga acepte modificar y mejorar las condiciones que ha impuesto a los fotorreporteros para el desempeño de su trabajo.

Las tres organizaciones señalan en la carta que el ejercicio libre del periodismo constituye un pilar fundamental de nuestro sistema democrático y ha sido reconocido por el Gobierno durante la pandemia como un servicio esencial para la sociedad.

Por lo tanto, añaden, todo límite que se le imponga afecta no solamente a los profesionales del sector y a los medios, sino también al derecho de la ciudadanía a recibir información veraz.

Las organizaciones subrayan que no les mueve otro interés que garantizar el acceso libre de la ciudadanía a la información, sin condicionamientos ni sesgos interesados, y preservar los empleos del sector, sometido de nuevo a una grave crisis a causa de la pandemia.

Las principales reivindicaciones son las siguientes:

1) El aumento a 22 del número de profesionales de la información gráfica que puedan acceder a los encuentros de competición y/o amistosos gestionados por La Liga y/o la RFEF.

2) El acceso a los entrenamientos de los equipos participantes en dichas competiciones, así como a las presentaciones, ruedas de prensa y cualquier evento organizado por las entidades deportivas que tengan interés público.

3) Una mejor ubicación en los estadios para que los fotógrafos y cámaras de televisión puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera posible y en condiciones que protejan su salud.

4) La realización de las tareas de limpieza de nuestro material de trabajo por nosotros mismos, bajo la supervisión del personal designado por parte del club o La Liga, a fin de evitar roturas o daños en las cámaras, como ya se produjeron la pasada temporada.

5) Para garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información plural, debe evitarse que los clubes y La Liga sustituyan nuestro trabajo, como ocurre con la distribución que realizan a los medios de información gráfica gratuita. Tal sustitución atenta contra la libertad de prensa y constituye un caso flagrante de intolerable competencia desleal con nuestro sector. La ciudadanía tiene el derecho constitucional a recibir información veraz y plural, un derecho que no se cumple si las imágenes que recibe a través de los medios son las que les envían los clubes porque les interesan a ellos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado, una edición más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres, impartidos por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez Víllora, tienen por objetivo dar a conocer la profesión, la figura de los los y las periodistas, así como fomentar el espíritu crítico entre la gente joven a la hora de consumir información.

Leer Más >>
DEBATE MUNICIPAL ALBACETE 2023

Presentación del Debate Municipal Albacete 2023

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), José María Tévar, presentan el debate que mantendrán los y las candidatas de los cinco partidos políticos que actualmente ostentan representación municipal.

Leer Más >>
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Se cumplen 30 años desde que la ONU fijase el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de prensa, un derecho que es la condición previa para el desarrollo de los demás Derechos Humanos. En todo el mundo, también en nuestro país y en nuestra ciudad, la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio. Rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas y los vetos al acceso a la información. En vísperas de la campaña electoral del 28M, desde la Asociación de Periodistas de Albacete queremos lanzar un mensaje para concienciar a la ciudadanía de que huyan de bulos, de cadenas de whatsapp y recurran a un periodismo veraz, ético y contrastado.

Leer Más >>
‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá mañana miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

VUELVE “EL PERIODISMO EN EL CINE”

‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá hoy miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza un año más el Ciclo de Periodismo en el Cine que tendrá lugar del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca. Se proyectarán tres películas de diferentes temáticas relacionadas con el periodismo y la profesión. De este modo, el día 3 de mayo se proyectará ‘La Corresponsal’ en dos pases: a las 18:30h y a la 20:30, presentado por el periodista y vicepresidente de la APAB, Javier Escudero.

Leer Más >>
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Es muy importante conocer la responsabilidad que tienen los medios de comunicación al presentar información sobre el suicidio al público y hacerlo con sensibilidad y respeto. La forma en que esos medios informan influye en la percepción social: los periodistas pueden ser agentes preventivos y salvar vidas. Guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) realizóo el pasado sábado la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que concluyó con la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

Leer Más >>
LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y A LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2022

LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y PRESENTA EL ANUARIO 2022

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) entrega sus Premios Anuales de Periodismo el próximo sábado 22 de abril a las 12h en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete. Previamente, a las 11.45h, se atenderá a los medios interesados. El acto incluye la presentación del Anuario 2022, con los hechos más relevantes acaecidos en nuestra provincia durante el año pasado. También se podrá visitar una exposición con los trabajos más destacados que han concurrido al II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba