Ir al contenido

La FAPE propone a los grupos parlamentarios que incluyan enmiendas a la reforma educativa con las demandas de los periodistas

La Federación pide que se vuelva a habilitar a los licenciados en Ciencias de la Información para ejercer como profesores de Lengua y Literatura y Lenguas Extranjeras y la creación de una asignatura de Periodismo que se imparta en la ESO

FAPE –  07/06/2020

La FAPE propone a los grupos parlamentarios que incluyan enmiendas a la reforma educativa con las demandas de los periodistas

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, ha enviado una carta a los portavoces de Educación de los distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los diputados con motivo de la próxima discusión e incorporación de enmiendas parciales, para su debate, al articulado del Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE)

Con esta misiva, la FAPE, como primera organización profesional de periodistas de España e integrante de la Plataforma de Periodistas Vetados en Educación, ha trasladado a los grupos parlamentarios las principales demandas que la profesión tiene en el ámbito educativo.

Entre ellas, desde la Federación reclamamos que se vuelva a habilitar a los licenciados o graduados en Ciencias de la Información, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas o Comunicación Audiovisual para ejercer como profesores de Lengua castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras.

La actual inhabilitación se debe a la aplicación tardía del RD 860/2010 que impide ejercer como profesores de estas asignaturas a profesionales de carreras que no estén adscritas a Humanidades (Periodismo pertenece a Ciencias Sociales). De esta manera, tras la entrada en vigor del citado RD 860/2010, los centros concertados y privados de las diferentes comunidades autónomas han seguido contratando periodistas como profesores de Lengua y Literatura y Lenguas Extranjeras hasta el curso 2015-2016. Desde ese momento, todos aquellos que han cambiado de centro han recibido la negativa de la inspección educativa para poder seguir ejerciendo. Por su parte, los periodistas de nueva contratación tampoco han podido acceder a la docencia de Lenguas.

Esta normativa resulta poco congruente si tenemos en cuenta que muchos profesionales del periodismo han sido contratados en fecha posterior a julio de 2010 y que la docencia ha sido, desde 1995 (Orden del 24 de julio), una de las salidas profesionales para estos titulados. Para terminar de agravar la situación, el máster oficial (ofertado por universidades públicas y también privadas) que habilita para el ejercicio docente, el conocido MAES (antiguo CAP), contempla como vía preferente para los periodistas y licenciados/graduados en Ciencias de la Comunicación la especialización en Lengua y Literatura y Lenguas Extranjeras.

Por otra parte, consideramos imprescindible la creación de una asignatura de Periodismo que se imparta en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) e incluya el estudio de los medios de comunicación y su función como servicios públicos esenciales, y que tengan prioridad, en lo posible, para impartir esta materia, los titulados en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Entendemos que éste área formativa influirá, sin duda, en un uso más adecuado de otras herramientas digitales y en un comportamiento acorde a personas que integran una sociedad donde deben convivir diferentes sensibilidades. Asimismo, creemos que es preciso que las nuevas generaciones comiencen a valorar la importancia de la información, un derecho de los ciudadanos reconocido en la Constitución Española, en la formación de opinión pública, y su papel esencial para poder ejercer como testigos veraces de la vida política, económica o cultural,  además de contar con una visión crítica de los medios de comunicación y de otras amenazas habituales como las noticias falsas.

En la carta firmada por su presidente, la Federación se ha puesto a disposición de los portavoces de Educación en el Congreso para, junto con una representación de la Plataforma de Periodistas Vetados en Educación, aclararles cualquier duda sobre estos asuntos y analizar la posibilidad de la inclusión de alguna enmienda o iniciativa parlamentaria para dar salida a estas peticiones tan imprescindibles para los periodistas en unos momentos de extraordinaria dificultad para esta profesión en cuanto a empleo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias