La FAPE reclama el reforzamiento de medidas contra la violencia de género

FAPE – 25/11/2020

La FAPE reclama el reforzamiento de medidas contra la violencia de género

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) hace un llamamiento a los medios para que refuercen sus políticas informativas e internas de lucha contra la violencia de género, una lacra que se ha agravado durante la pandemia.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este miércoles, la FAPE reitera la urgencia de impulsar medidas que acaben con esta lacra social y en este año de manera más firme al comprobar que la pandemia no solo ha frenado los casos, sino que los ha incrementado.

Más de la mitad de las mujeres periodistas han experimentado un aumento de las desigualdades de género debido a la pandemia de la COVID-19, según una  encuesta realizada por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) entre más de 500 mujeres periodistas en 52 países. Los periodistas no podemos permanecer al margen de un problema que nos afecta no solo como mensajeros de la realidad social y formadores de la opinión pública sino porque lo padecemos de forma evidente.

«La lucha contra la violencia de género debe llevarse a cabo todos los días y los periodistas debemos implicarnos para que en la sociedad se instale el lema de tolerancia cero ante esta lacra. Hay que apoyar a las periodistas que sufren acoso y amenazas. No se deben de sentir solas”, afirma María Ángeles Samperio, presidenta del Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas.

“Las organizaciones de periodistas tenemos que ser capaces de apoyar a las profesionales para que se sientan arropadas y faciliten su testimonio para poner cara al acoso, especialmente ‘online’ que están padeciendo», añadió la periodista española.

La FAPE comparte plenamente las recomendaciones de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), de la que es miembro, que señalan que el apoyo a las periodistas debe incluir “proporcionar datos sobre las mujeres en la profesión, integrar el género en todas las actividades, ofrecer formación, situar a las mujeres en puestos de liderazgo en las propias estructuras de los sindicatos, crear comités de mujeres y políticas de género y negociar mejores acuerdos para las mujeres con los directores de los medios de comunicación”.

La FAPE, de la mano de la FIP, seguirá participando en las campañas internacionales y nacionales para acabar con la violencia de género y por encontrar la mejor fórmula para acompañar a las profesionales que sufren acoso y son amenazadas.

Este año nos sumamos a la campaña que llevan a cabo diferentes organizaciones para que todos los países ratifiquen el convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre el acoso en las empresas y las medidas que deben aplicarse cuando se producen los casos para la protección de los trabajadores y, en especial, de las mujeres.

Los periodistas debemos velar porque se informe adecuadamente de los casos de violencia de género que se producen y evitar, además, que las profesionales sean objeto de acoso. No se trata solo de hacerlo el 25 de Noviembre sino todos los días del año.

En España, la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, presentada el pasado septiembre, ha  revelado que 1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida, un 57,3%, lo que suponen 11.688.411 mujeres de 16 o más años. Además 1 de cada 5 (19,8%) la han sufrido en los últimos 12 meses, lo que suponen 4.048.273 mujeres de 16 o más años.

Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en memoria de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa MIrabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba