Ir al contenido

La FAPE reclama medidas de Protección para las periodistas ante el acoso online

La FAPE reclama medidas de Protección para las periodistas ante el acoso online

Con motivo del Día Internacional para poner fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclama a los medios de comunicación que adopten medidas concretas para erradicar el acoso a las periodistas en las redes sociales y en sitios webs, uno de los problemas más graves que están sufriendo las trabajadoras del sector de la información y de la comunicación en el ejercicio de su profesión.

La FAPE comparte plenamente la preocupación de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) por el acoso en línea a las periodistas, que está dirigido a mujeres de todos los orígenes políticos, religiosos y étnicos

Según la FIP, una de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres es que no reciben el apoyo que deberían por parte de sus colegas y de las salas de redacción. Pocas denuncian los ataques y, si se denuncian, se toman muy pocas medidas.

Una encuesta de la FIP realizada en 2018 mostró que el 43% de las periodistas encuestadas habían sido sometidas al acoso online. También reveló que sólo la mitad de las víctimas de abusos en línea (53%) informaron de los ataques a la dirección de sus medios de comunicación, al sindicato o a la policía, y en dos tercios de los casos no se hizo nada.

“Uno de los aspectos principales del acoso online es que la persona a la que se dirige se siente aislada e impotente. Por lo tanto, se necesita una respuesta colectiva a través de políticas internas, legislación y señales externas de apoyo. Tenemos que apoyar a las periodistas que sufren acoso y decirles que no están solas. Únicamente si las profesionales se sienten protegidas podrán dar voz a la sociedad, a las mujeres que sufren maltrato. Las organizaciones de periodistas debemos contribuir a erradicar el acoso”, dice María Ángeles Samperio, de la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC), presidenta del Comité de Género de la FIP, a la que pertenece la FAPE.

La FIP subraya que el acoso en línea es una cuestión de salud y seguridad y debe ser considerado como tal por la industria de los medios de comunicación, cuyos responsables tienen la obligación de garantizar un lugar de trabajo seguro y proporcionar un mecanismo sólido para que las mujeres sean protegidas cuando sean objeto de acoso y/o abuso en línea.

La FIP ha elaborado una guía que, entre otras recomendaciones, propone a los medios la creación de un grupo de trabajo para examinar las denuncias de acoso, prestar apoyo y organizar una respuesta al agresor.

La FIP invita a unirse a los 16 días de acción y campaña de las Naciones Unidas para la ratificación del Convención 190 de la Organización Internacional del Trabajo que aborda la violencia y el acoso en todas sus formas, incluida la ejercida de forma online.

Dicha convención, que fue aprobada por la OIT en junio del año en curso, se centra especialmente en la violencia por motivos de género, ya que las mujeres se ven mucho más afectadas por el acoso en el entorno laboral.

La FAPE solicitará al futuro gobierno español que ratifique la convención, que protege a todos los trabajadores independientemente de su estatus contractual: becarios, aprendices, personas en formación, despedidos, voluntarios y solicitantes de empleo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias