Ir al contenido

La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en su petición al Gobierno español para que utilice parte del impuesto a Google para apoyar el periodismo de servicio público

FAPE – 21/01/2021

La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en su petición al Gobierno español para que utilice parte del impuesto a Google para apoyar el periodismo de servicio público

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y al resto de sus afiliados españoles al recibir con satisfacción el nuevo impuesto sobre los gigantes digitales, quienes pagan pocos o directamente ningún impuesto en el país y han pedido al Gobierno que utilice parte de este fondo para apoyar el periodismo de servicio público.

La llamada «tasa Google» es similar a los impuestos ya aplicados en otros países europeos como Alemania, Francia o Bélgica, que imponen gravámenes a los agregadores de Internet por enlazar a contenidos de medios de comunicación que están protegidos por derechos de propiedad intelectual.

Este nuevo impuesto, aprobado por el Gobierno español en febrero de 2020, afecta a multinacionales digitales con una recaudación global superior a 750 millones de euros y unos ingresos de más de 3 millones de euros solo en España.

De acuerdo con las previsiones del Gobierno español, la “tasa Google” generará alrededor de 968 millones de euros. Estas ganancias serán utilizadas para apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia.

Las actividades económicas de Google y otros gigantes de la tecnología a menudo no se gravan o están sujetas a sistemas fiscales débiles, lo que daña gravemente los puestos de trabajo y a las empresas. 

Si bien la FIP acoge con satisfacción la iniciativa española -y hace un llamamiento a otros países para que graven a los gigantes tecnológicos-, la Federación y sus afiliados españoles instan al Gobierno a reconocer que los periodistas y los medios de comunicación son los más afectados por Google y Facebook. Estas empresas han construido una fortuna gracias a la explotación gratuita de los contenidos de los medios de comunicación y a la captación de los ingresos publicitarios generados por el trabajo de los periodistas. Por tanto, resulta justo que una parte de los ingresos generados por el nuevo impuesto se destine al apoyo del periodismo.

Sin embargo, la FIP y sus afiliados españoles le recuerdan al Gobierno que los periodistas y los medios de comunicación son los más afectados por Google y Facebook, que han amasado una fortuna a costa de los trabajadores de los medios; esto gracias a la explotación de los ingresos publicitarios de su trabajo de forma gratuita. Por lo tanto, una parte de los ingresos generados debe destinarse a apoyar el periodismo.

El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, dijo: “El mundo está enfrentando una crisis económica, sanitaria y ambiental de forma simultánea, y el debate para conseguir un sistema de impuestos justo no puede seguir posponiéndose. Celebramos los esfuerzos de España para gravar a los grandes operadores digitales, pero es esencial que una parte de esas ganancias sea destinada a los periodistas y el sector de los medios de comunicación”.

El presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, dijo: «La entrada en vigor en España de la «tasa Google» es una extraordinaria oportunidad para que parte de los ingresos que el Gobierno obtenga sean destinados a los periodistas y a los medios, por ser los poseedores de los derechos de autor de los contenidos que usan las grandes plataformas tecnológicas para hacer negocio. Sería una manera de ayudar a que el periodismo se mantenga como un servicio público esencial».

La Asociación de Periodistas de FSC-CCOO dijo que los medios de comunicación y los periodistas se han visto “seriamente afectados por la crisis de la pandemia de Covid-19” e hizo un llamado al Gobierno para “usar una parte de los fondos recolectados para apoyar al periodismo de servicio público”.

Desde la Agrupación de Periodistas de UGT se mostraron a favor de la aplicación de estos impuestos, tanto a Google como la tasa Tobin, para que, en el caso de Google, «paguen en cada estado de la Unión Europea una tasa proporcional a lo que ingresan y no una ridícula cantidad como hasta ahora venía haciendo la multinacional norteamericana. Con la Tasa Tobin se pone por fin, aunque de forma tibia, un impuesto a las transacciones internacionales para que contribuyan para la mejora de los servicios sociales en cada país.»

Por su parte, Agustín Yanel, presidente de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), dijo: «Apoyamos la implantación en España del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD), conocido como ‘tasa Google’, porque es de justicia que las grandes empresas multinacionales paguen sus impuestos en los países donde los obtienen, como todos los contribuyentes. Esas grandes empresas tecnológicas obtienen ingresos millonarios gracias a los medios de comunicación, de cuyas informaciones son autores los y las periodistas, por lo que ese impuesto debe servir para ayudar al sector periodístico, gravemente afectado por la pandemia en España.» 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias