La FAPE traslada a la ministra de Trabajo la problemática de la profesión periodística

Fuente: Fape.es – 22/08/2018

De izquierda a derecha: Aurelio Martín, vicepresidente primero de la FAPE; Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; y Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

El presidente y el vicepresidente de la Federación han expuesto a Magdalena Valerio cuestiones que van desde los becarios a la figura de los falsos autónomos o la necesidad de incluir el periodismo como materia en la reforma educativa y del acceso a la enseñanza.

La FAPE ha trasladado a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, los principales problemas que afectan a la profesión periodística relacionados con su Departamento y con otras áreas del Gobierno, desde los becarios a la figura de los falsos autónomos o la necesidad de incluir el periodismo como materia en la reforma educativa y del acceso a la enseñanza.

Durante un encuentro mantenido con el presidente y el vicepresidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez y Aurelio Martín, Valerio ha conocido la precaria situación por la que atraviesan muchos profesionales, así como los fotoperiodistas, ya que también se le ha hecho llegar la problemática que detecta la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), vinculada a FAPE.

Entre otros aspectos se ha hablado del incremento del trabajo gratis y de las prácticas sin remunerar mientras se exige el cumplimiento de un horario, a lo que Valerio ha respondido haciendo alusión al Plan por un trabajo digno, recientemente aprobado por el Gobierno de España, que recoge entre otros aspectos la lucha contra todo este tipo de situaciones totalmente irregulares.

Además, se ha hecho llegar a la ministra la precaria situación por la que atraviesan muchos colaboradores de medios autónomos, teniendo en cuenta que una cuarta parte del colectivo se encuentran en este régimen, la mitad con unos ingresos por debajo de mil euros, debido a que la pieza o fotografía se abona a niveles próximos a la explotación salarial, aunque les obliga a estar pendientes del trabajo que pueda surgir los 365 días del año, las 24 horas del día. Otro de los asuntos es que, en la actualidad, medios y agencias se acogen a la figura de colaboración fija, pero obligando al periodista a darse de alta en la Seguridad Social y el IAE para que pueda emitir facturas. Se trata de falsos autónomos que deberían ser asumidos por las plantillas de las empresas para las que trabajan.

El intrusismo y la piratería de personas que no están dadas de alta en la Seguridad Social ni cumplen con sus obligaciones tributarias, también se ha abordado.

La FAPE ha trasladado a la ministra Magdalena Valerio el interés porque exista la posibilidad de acceder a los cursos subvencionados de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) en un momento de constante transformación tecnológica, así como de la creación de la asignatura de periodismo y medios de comunicación en la reforma educativa y a buscar una solución urgente para los periodistas que ahora no pueden impartir lenguas y literatura en centros privados y concertados.

En una intensa, prolongada y fructífera reunión para el conjunto de la profesión periodística, la ministra se ha referido a que la solución a muchos de los problemas expuestos se abordan en el Plan Director por un Trabajo Digno, aprobado por el Consejo de Ministros, el 27 de julio pasado, para cumplir con el objetivo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) ‘Por un empleo digno’. Entre otros, este plan aboga por luchar contra el abuso y el fraude en la utilización de los contratos temporales, contra los abusos en la contratación a tiempo parcial, los excesos de jornadas y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas; medidas para corregir los incumplimientos en materia salarial y los derivados de la externalización de actividades, protección de derechos fundamentales y promoción de la igualdad, refuerzo de la lucha contra la economía irregular, afrontar las nuevas modalidades de prestación del trabajo, regularizar la situación de los trabajadores y trabajadoras que se encuentren bajo la figura del ‘falso becario’, reforzar las actuaciones para reducir la accidentalidad y morbilidad laboral y garantizar los derechos sindicales para luchar contra la precariedad laboral.

Para cumplir con este plan, entre otros objetivos, el Ministerio prevé un refuerzo en la inspección de trabajo aumentando la plantilla de inspectores, en un 25% en un horizonte de tres a cuatro años.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>
Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento.

PERIODISTAS DE ALBACETE FORMAN A MAYORES CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento. El Club de Jubilados Polígono San Antón fue el elegido para arrancar este martes el ciclo de charlas contra la desinformación, dirigido a los colectivos y asociaciones de mayores de la ciudad de Albacete.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido