Asociación de Periodistas de Albacete

LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DE CASTILLA LA MANCHA LAMENTA LA EXCLUSIÓN DEL COLECTIVO DE LA DOCENCIA PÚBLICA

18 de octubre de 2017. La Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha quiere trasladar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes su profundo malestar por la exclusión de los licenciados en Periodismo del último proceso selectivo destinado a ampliar las bolsas de trabajo de distintas especialidades correspondientes a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional.

Tal y como ha constatado esta Federación, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha obviado por completo el grado de Periodismo para la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, dejando en la estacada a decenas de periodistas que llevan años preparando estas oposiciones, como así lo han trasladado decenas de asociados de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

En el anexo II de la convocatoria de ampliación de las bolsas de trabajo para distintas especialidades en el ámbito de la educación pública figuran todas las titulaciones exigidas para impartir Lengua Castellana, entre las que no aparece el grado de Periodismo, a pesar de que la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo faculta a los licenciados en Periodismo para impartir esta especialidad, por lo que deben ser reconocidos para la docencia en esta asignatura.

Los objetivos de la enseñanza de la Lengua y la Literatura se pueden resumir en enseñar a hablar y escuchar, a escribir y leer. ¿Qué se lee?, ¿de qué se habla?, ¿cómo se escribe?, acciones todas ellas que coinciden básicamente con las competencias lingüísticas que señala el Marco común de Referencia europeo para la enseñanza de las lenguas: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita, expresión escrita…, una formación que, en gran medida, reciben los estudiantes de Periodismo en sus años universitarios.

No hay que olvidar que en Castilla-La Mancha se encuentra la Facultad de Periodismo de la Universidad regional que, en las salidas profesionales de este Grado, cualifica al periodista como “docente en las enseñanzas superiores, medias o de formación profesional para impartir materias de información, comunicación y nuevas tecnologías de la información y comunicación”.

La Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha espera y desea que la Consejería de Educación tenga en cuenta estos preceptos para próximas convocatorias y no vuelva a excluir a los licenciados en Periodismo de la oportunidad de impartir docencia en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura en los centros educativos públicos.

Asimismo, confía en que pueda convocar más plazas en toda Castilla-La Mancha en especialidades donde actualmente sí se contempla la titulación en Periodismo, como es el caso de Procesos y Medios de Comunicación, un área clave para la formación de los estudiantes en el conocimiento de las nuevas formas de comunicación social que imperan en la actualidad.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias