Ir al contenido

LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DE CASTILLA LA MANCHA LAMENTA LA EXCLUSIÓN DEL COLECTIVO DE LA DOCENCIA PÚBLICA

18 de octubre de 2017. La Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha quiere trasladar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes su profundo malestar por la exclusión de los licenciados en Periodismo del último proceso selectivo destinado a ampliar las bolsas de trabajo de distintas especialidades correspondientes a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional.

Tal y como ha constatado esta Federación, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha obviado por completo el grado de Periodismo para la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, dejando en la estacada a decenas de periodistas que llevan años preparando estas oposiciones, como así lo han trasladado decenas de asociados de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

En el anexo II de la convocatoria de ampliación de las bolsas de trabajo para distintas especialidades en el ámbito de la educación pública figuran todas las titulaciones exigidas para impartir Lengua Castellana, entre las que no aparece el grado de Periodismo, a pesar de que la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo faculta a los licenciados en Periodismo para impartir esta especialidad, por lo que deben ser reconocidos para la docencia en esta asignatura.

Los objetivos de la enseñanza de la Lengua y la Literatura se pueden resumir en enseñar a hablar y escuchar, a escribir y leer. ¿Qué se lee?, ¿de qué se habla?, ¿cómo se escribe?, acciones todas ellas que coinciden básicamente con las competencias lingüísticas que señala el Marco común de Referencia europeo para la enseñanza de las lenguas: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita, expresión escrita…, una formación que, en gran medida, reciben los estudiantes de Periodismo en sus años universitarios.

No hay que olvidar que en Castilla-La Mancha se encuentra la Facultad de Periodismo de la Universidad regional que, en las salidas profesionales de este Grado, cualifica al periodista como “docente en las enseñanzas superiores, medias o de formación profesional para impartir materias de información, comunicación y nuevas tecnologías de la información y comunicación”.

La Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha espera y desea que la Consejería de Educación tenga en cuenta estos preceptos para próximas convocatorias y no vuelva a excluir a los licenciados en Periodismo de la oportunidad de impartir docencia en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura en los centros educativos públicos.

Asimismo, confía en que pueda convocar más plazas en toda Castilla-La Mancha en especialidades donde actualmente sí se contempla la titulación en Periodismo, como es el caso de Procesos y Medios de Comunicación, un área clave para la formación de los estudiantes en el conocimiento de las nuevas formas de comunicación social que imperan en la actualidad.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias