La Federación de Periodistas defiende que los medios de comunicación informen sobre Vox

ECD www.elconfidencialdigital.com – 10/10/2018 

La FAPE condena el señalamiento de Vox al editor de “El Jueves”
Mitin de Vox en Vistalegre (Madrid).

El presidente de la FAPE sale al paso de la polémica sobre si la prensa debe dedicar tanto espacio a un partido sin representación parlamentaria y tachado de “ultraderechista”.

Vox reunió el pasado domingo 7 de octubre a cerca de 10.000 personas en el Palacio de Vistalegre, en Madrid. Este mitin, preparado con semanas de antelación, ha supuesto el gran salto de Vox desde que se fundó en diciembre de 2013, al menos en atención mediática.

Algunos periódicos nacionales dedicaron hasta la portada de su edición impresa del lunes, cuando hasta ahora apenas prestaban atención a los eventos y propuestas del partido que preside Santiago Abascal.

Los medios más escorados a la izquierda enfocaron la noticia con alertas sobre el peligro que, a su juicio, supone que Vox consiga entrar en las instituciones, ya que consideran a esta formación política de extrema derecha y equiparable a fenómenos de otros países de Europa como el Frente Nacional en Francia, la Liga Norte en Italia, Alternativa por Alemania…

El amplio eco mediático conseguido por Vox con este mitin -pese a que la mayoría de noticias eran más bien negativas- ha suscitado una polémica entre periodistas. Profesionales de la información, algunos de ellos reconocidos como la presentadora de laSexta Ana Pastor, abrieron el debate de si los medios de comunicación deben dar tanto espacio a las propuestas de un partido que aún es extraparlamentario y que consideran un peligro para la democracia.

De hecho, muchos de estos comentarios iban en la línea de que dar tanto espacio a Vox era sobredimensionarlo y colocarlo ante los ojos de los votantes como una alternativa viable frente al PP o Ciudadanos. Por tanto, que era mejor silenciarlo, o al menos no otorgarle tanto protagonismo en los medios, para no favorecer su crecimiento.

Confidencial Digital ha consultado sobre este asunto, que afecta al criterio de los periodistas en su trabajo diario, con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que agrupa a los colegios y asociaciones profesionales de prensa de todo el país.

Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, afirma que “Vox tiene el mismo derecho a la libertad de expresión que los demás, ya sea para opinar sobre el conflicto catalán o sobre otros asuntos, siempre que respeten los derechos constitucionales”.

En cuanto a la posición que habría de adoptar los medios de comunicación, el presidente de la FAPE considera que es decisión editorial de cada medio de comunicación decidir si le da cobertura, y en qué medida, a los actos públicos y propuestas de Vox.

Rodríguez añade que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España defiende, en este y en todo caso, los derechos recogidos en el artículo 20 de la Constitución Española, donde “se reconoce y se protege el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”, y también “a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión”.

ECD también ha intentado recabar el parecer de Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), sobre este debate suscitado en los últimos días entre periodistas y expertos en comunicación. Al cierre de esta edición no se había recibido ninguna respuesta.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba